
El nuevo reglamento para mototaxis en el país introduce un cambio de paradigma: aunque las evaluaciones médicas y psicológicas se mantienen, la obtención de la licencia de conducir para este servicio ya no requerirá evaluación de salud mental hasta diciembre de 2027, dado que —según lo informado por el sector salud— la disponibilidad de psiquiatras es limitada en el sistema estatal.
Además, los conductores deberán portar chalecos distintivos y calcomanías holográficas, y se implementará un Registro Nacional de Conductores de Mototaxis. Estas disposiciones, publicadas en el Decreto Supremo Nº 011-2025-MTC, marcan el inicio de una nueva etapa en la regulación del transporte público de personas en vehículos automotores menores, categoría vehicular L5.
Licencias de mototaxi ya no requerirán exámenes de salud mental
Según el texto oficial, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones dispone que, en un plazo máximo de treinta días, se actualizará el Sistema Nacional de Registros de Transporte y Tránsito (SINARETT) para incorporar el Registro Nacional de Transportadores del Servicio de Mototaxi.
Este registro almacenará información detallada sobre las empresas operadoras, incluyendo razón social, número de contribuyente, datos del representante legal y la lista de conductores afiliados. De igual modo, en un plazo de sesenta días, el Sistema Nacional de Conductores será modificado para adecuarse a los nuevos trámites de la licencia de conducir clase B categoría II-C, específica para mototaxis.

¿Nuevo reglamento de mototaxis flexibiliza requisitos para conductores?
El reglamento establece que la licencia de conducir clase B categoría II-C solo autoriza a operar vehículos de la categoría L5 destinados al transporte público de personas, excluyendo cualquier otro tipo de vehículo similar. Además, el programa de formación para obtener esta licencia se limita a materias de educación y seguridad vial, dejando fuera contenidos como mecánica automotriz básica.
En cuanto a los requisitos para operar, el reglamento exige que la empresa transportadora sea una persona jurídica de derecho privado, inscrita en los Registros Públicos y con actividad exclusiva en el transporte terrestre de personas. Debe estar registrada como contribuyente activo ante la SUNAT y no incurrir en impedimentos legales.
Los conductores, por su parte, deben ser mayores de edad, poseer la licencia vigente clase B categoría II-C y, según el texto, contar con un certificado médico que acredite buena salud física y mental. No obstante, la evaluación de salud mental ha sido suspendida del proceso de otorgamiento de licencias.

Chalecos y calcomanías holográficas, nuevas exigencias para mototaxistas
El reglamento también detalla las condiciones técnicas y de identificación de los vehículos: cada mototaxi debe tener un certificado de inspección técnica, estar acondicionado para transportar hasta tres pasajeros sentados, contar con SOAT o CAT, exhibir el color autorizado por la municipalidad, mostrar la placa nacional en varias partes del vehículo, portar una calcomanía holográfica de seguridad y exhibir información visible para los pasajeros, como la placa, el nombre del conductor y un correo electrónico para denuncias.
En el ámbito operativo, las empresas deben mantener las condiciones bajo las cuales obtuvieron el permiso, cumplir con la normativa municipal y sectorial, y asegurar que sus conductores reciban capacitación anual en sensibilización y educación vial. Los conductores están obligados a usar chalecos distintivos con el número de placa durante el servicio y a operar únicamente dentro de la jurisdicción autorizada, salvo en los casos de Régimen de Gestión Común entre distritos colindantes.

Permiso de operación para mototaxis tendrá vigencia de diez años
El permiso de operación, otorgado por la municipalidad distrital, tiene una vigencia de diez años y se limita al ámbito territorial de la municipalidad emisora y, en su caso, del distrito contiguo si existe un Régimen de Gestión Común. Si no se logra establecer este régimen entre dos distritos, la municipalidad provincial fijará los términos, pero ninguna municipalidad distrital puede otorgar permisos fuera de su jurisdicción ni sancionar a vehículos autorizados de distritos vecinos que ingresen para dejar pasajeros.
El Registro Nacional de Conductores de Mototaxis se convierte en una herramienta central para la fiscalización y control del sector, al exigir que cada transportador mantenga actualizada la información de sus conductores afiliados. Además, el reglamento impone la obligación de facilitar la labor de fiscalización de las autoridades y de cumplir con los lineamientos sectoriales en situaciones de emergencia.

Capacitación anual obligatoria para conductores de mototaxi
Entre las obligaciones específicas de los conductores, se incluye la prohibición de atentar contra la integridad física de inspectores, pasajeros, peatones y otros usuarios de la vía pública. También se establece que los vehículos deben estacionarse de manera ordenada en los paraderos designados, tanto a la espera de ingreso como de pasajeros.
Con todo, el Decreto Supremo Nº 011-2025-MTC, al suspender la exigencia de evaluación mental para la obtención de la licencia de mototaxi, redefine los estándares de acceso al sector y plantea un nuevo escenario para la regulación del transporte público en vehículos menores. ¿Será esta la solución?
Últimas Noticias
Alerta de tsunami en Perú por terremoto de magnitud 8.7 en Rusia EN VIVO: Marina de Guerra emitió comunicado
Un sismo de gran intensidad sacudió la península de Kamchatka y activó alertas de tsunami en Alaska y Japón y otras regiones a nivel global. Conoce la última actualización de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra peruana

Kábala martes 29 de julio de 2025: Reventó Chau Chamba, mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
Como cada martes, La Tinka da a conocer los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Autoridades piden evitar actividades en el mar tras alerta de tsunami generado por terremoto en Rusia
Las olas podrían alcanzar hasta 89 centímetros en algunas zonas del litoral, según estimaciones de la Marina, que ha iniciado el monitoreo permanente del comportamiento oceánico tras el fuerte sismo ocurrido en Asia oriental

Gana Diario: ganadores del sorteo 4292 de este 29 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Tsunami en el Pacífico por terremoto en Rusia: cuál es la diferencia entre una “vigilancia” y una “alerta”
Un reciente movimiento telúrico de gran intensidad provocó la activación de distintos niveles de advertencia en varios países costeros, generando dudas entre los ciudadanos sobre cómo interpretar estos comunicados oficiales de emergencia
