Mario Casaretto no va más en la MML: Rafael López Aliaga da por concluida su designación como presidente de Emape

La resolución de alcaldía no precisa los motivos de la salida de Casaretto, pero se solicita la publicación del documento. El exfuncionario ocupaba el cargo desde enero de 2025

Guardar
Mario Casaretto no va más
Mario Casaretto no va más en la MML: Rafael López Aliaga da por concluida su designación como presidente de Emape| Composición Infobae

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, dio por concluida la designación de Mario Casaretto La Torre, quien se desempeñaba como presidente de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos S.A. Según un oficio al que accedió el portal Epicentro TV, se confirma la salida del extitular.

La resolución de alcaldía no precisa los motivos de la salida de Casaretto, pero se solicita la publicación del documento. El exfuncionario ocupaba el cargo desde enero de 2025, según la Plataforma del Estado. Antes de este puesto, fue titular de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

El oficio está firmado por el burgomaestre y fechado el 24 de julio. Hasta el momento, el expresidente no ha brindado declaraciones sobre su salida de la municipalidad ni se ha confirmado su designación en otro cargo.

Mario Casaretto, gerente de Gestión
Mario Casaretto, gerente de Gestión del Riesgo de Desastre de la Municipalidad de Lima vigilando las labores de rescate a damnificados. (Infobae/Paula Elizalde)

Cabe precisar que Emape es el organismo responsable de la construcción, mantenimiento y administración de las principales vías de acceso en la ciudad de Lima, bajo directivas de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Su labor no solo abarca las rutas de transporte, sino también la ejecución de obras como escaleras y losas deportivas, contribuyendo al desarrollo urbano y la conectividad de la capital.

El gerente de Gestión del
El gerente de Gestión del Riesgo de Desastre de la Municipalidad de Lima, Mario Casaretto, brindó detalles de lo sucedido. Foto: Canal N

Polémica por tren Lima-Chosica

López Aliaga solicitó a la presidenta Dina Boluarte que evalúe la permanencia del ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, luego de que este declarara que el proyecto del tren Lima–Chosica no es viable en el corto plazo. Mediante una carta, la Municipalidad expresó su rechazo a la postura del ministro y defendió la factibilidad del proyecto, señalando que beneficiaría a más de dos millones de ciudadanos y que ya se cuenta con 90 vagones y 19 locomotoras donados por Estados Unidos.

La confrontación se incrementó luego de que Sandoval señalara la ausencia del alcalde en mesas técnicas y recalcara la necesidad de evaluaciones de seguridad para los trenes donados, tras un incidente previo de descarrilamiento. Renovación Popular, bancada de López Aliaga, también exigió la salida del ministro, acusándolo de dar excusas técnicas y cálculos políticos para frenar el avance del tren. Sandoval aclaró que el Ejecutivo ya cuenta con un plan ferroviario nacional.

César Sandoval, ministro de Transportes
César Sandoval, ministro de Transportes y Comunicaciones, negó haber solicitado respaldo político a Rafael López Aliaga y anunció una demanda por difamación tras el cruce de cartas notariales. Foto: Composición Infobae Perú

Por su parte, el ministro César Sandoval respondió de manera contundente al alcalde de Lima tras el cruce de cartas notariales por este proyecto. El titular acusó al burgomaestre de “mentir descaradamente” respecto a supuestas reuniones previas y negó haber solicitado respaldo político para obtener un cargo. Indicó que solo mantuvo una reunión institucional con López Aliaga en mayo, ya como ministro, para tratar temas de transporte.

El ministro argumenta que las afirmaciones de López Aliaga carecen de sustento y forman parte de una estrategia política, vinculada a la campaña que plantea el burgomaestre con el proyecto del tren.

Durante su declaración, Sandoval advirtió que el conflicto surge por la insistencia del alcalde en poner en marcha el tren Lima–Chosica sin contar con los procedimientos técnicos necesarios, lo que, según el ministro, pone en riesgo la seguridad pública.

Este enfrentamiento ha continuado y el alcalde niega rectificarse en sus declaraciones.