
El 6 de agosto fue incorporado recientemente como feriado nacional en honor a la Batalla de Junín. Esta medida, oficializada mediante la Ley N.º 31530 y difundida por el diario El Peruano en agosto de 2022, resalta el papel fundamental de ese enfrentamiento en el proceso de independencia peruano.
La normativa asegura que los trabajadores quedarán exentos de prestar servicios ese día, manteniendo la remuneración habitual asignada a los feriados. El objetivo de esta disposición es rendir homenaje a un acontecimiento relevante en la historia nacional.
¿Qué se conmemora el 6 de agosto?
Simón Bolívar asumió el mando de la caballería insurgente, formada por cerca de 900 jinetes, con la intención de separar y desgastar a las unidades comandadas por José Canterac. Las filas españolas, por otro lado, sumaban unos 7.000 infantes acompañados por 1.200 efectivos montados.

El episodio ocurrido marcó un punto clave al abrir el paso para la confrontación final en Ayacucho, disputada meses después. El triunfo logrado ese día provocó la dispersión de los contingentes de la monarquía, facilitando el avance hacia la independencia del territorio.
El choque tuvo lugar en la pampa de Junín, elevadas a más de 4.000 metros sobre el mar. Esa explanada, en el actual departamento homónimo, fue escenario de una lucha compuesta casi enteramente por unidades montadas, utilizando armas cortas.
José Canterac desplegó su caballería en formación de combate. El regimiento de Granaderos de Colombia, vanguardia patriota, recibió un ataque inicial que generó desorganización entre sus filas.

Simón Bolívar, al advertir la dinámica del enfrentamiento, decidió alejarse brevemente para reagrupar a sus tropas. En un instante decisivo, José Andrés Rázuri —mayor del ejército— anunció una orden falsa originada supuestamente por José de La Mar, instando a Manuel Isidoro Suárez a cargar contra el enemigo. Los Húsares del Perú irrumpieron de manera sorpresiva, alterando el curso del combate y poniendo en retirada a los adversarios.
El saldo de Junín evidenció la dimensión del choque: las fuerzas realistas sufrieron 254 bajas entre muertos y heridos, y perdieron 80 prisioneros, mientras que entre los independentistas hubo 148 pérdidas. Además, cerca de 400 caballos pasaron a manos de los vencedores.

¿Cuánto debo recibir si trabajo el 06 de agosto?
En esta jornada, los empleados pueden ausentarse de sus puestos y recibir su salario habitual.
En caso de que algún colaborador decida trabajar este día sin tomar descanso en otro momento, la legislación dispone que corresponde el pago de una triple remuneració basada en este tres componentes:
- Remuneración habitual por el feriado.
- Pago por el trabajo realizado en la fecha.
- Importe adicional equivalente al 100 % del salario recibido por la labor efectuada ese día.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Alianza Lima vs Rebaza Acosta EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Se juega el segundo set. El club ‘íntimo’ gana 1-0 al sexteto del Callao. Sigue todas las incidencias

Renzo Costa revela cómo la fama de ‘chibolero’ le afectó: “Me hicieron la fama y me quemaron con la gente un poco mayor”
El empresario conversó con Magaly Medina y compartió cómo la llegada de sus mellizos y su vínculo con Thalía Alva han transformado su vida, dejando atrás la fama de conquistador nocturno

Maratón 42K de los Juegos Bolivarianos 2025: los atletas que buscarán las primeras preseas doradas para el Team Perú
La primera disciplina del atletismo en la justa continental tomará lugar en las calles de Lima. La Plaza Mayor marcará el inicio de la competencia, donde cuatro atletas nacionales buscarán sumar las primeras preseas para la delegación peruana

Cuarto del Rescate de Cajamarca: Mincetur y Mincul refuerzan accesibilidad y servicios turísticos
Autoridades nacionales supervisan in situ la modernización de la infraestructura y la adecuación para personas con discapacidad en uno de los principales destinos históricos del país, buscando fortalecer el turismo y la inclusión en la región


