
El exministro del Interior, Gastón Rodríguez, defendió la autorización por parte del Comando Policial de la Policía Nacional del Perú (PNP) para la compra de 168 vehículos —incluyendo modelos de alta gama— por un valor total de S/17.3 millones.
Como se sabe, de acuerdo con el Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado (SEACE) se va a adquirir ocho camionetas Audi para los tenientes generales (por S/1.6 millones), 40 camionetas Toyota RAV4 para los generales (por S/5.2 millones) y 120 automóviles Toyota Corolla para los coroneles (por S/11.9 millones).
“Lo que pasa es que cada vez que hay una adquisición de vehículos sale la misma situación y los medios de prensa siempre están pendientes de esas compras, pero solamente con la Policía Nacional”, dijo la exautoridad a Canal N.
Luego, explicó que la décimo tercera disposición final del decreto legislativo 1132, que fija los ingresos del personal de la PNP y las Fuerzas Armadas, establece la forma y la situación que se da para la adquisición de los vehículos. “Es decir, esto es una ley y está contemplada. Hay directivas que lo hacen los propios institutos donde clasifican por categorías los vehículos que van a comprar generales, los coroneles, los almirantes”, añadió.

El exdirector de la Policía, Eduardo Pérez Rocha, afirmó que esta compra “es algo que no debía haberse ejecutado”. Sobre esto, Rodríguez dijo que “seguramente lo dice porque está desfasado y hace muchos años que está fuera de la institución”. “A los tenientes generales les compran un vehículo y a los generales otro vehículo, y eso está establecido en la directiva de la propia institución policial. Pero además, en las Fuerzas Armadas”, mencionó.
“Si se direcciona de esa forma, se hace ver como que la policía es responsable de la vorágine de criminalidad en el país y eso es falso. Entonces, si partes de una premisa falsa... Pero es el comando de la institución quien dirige a la policía”, agregó.
Finalmente, declaró que no se puede comparar la cantidad de efectivos en los grados inferiores con el comando institucional. “Por eso es una directiva y por eso es una ley que norma la compra de vehículos. Además que no son regalados, como dice mucha parte de la prensa. Son vehículos de seguridad que cuando pasan los oficiales al retiro tienen la prioridad. Ojo, tampoco es obligatorio. Tienen la prioridad para adquirirlos”, acotó.

La compra millonaria de la PNP
El proceso fue dirigido por el comandante general de la institución, Víctor Zanabria Angulo, quien también recibió uno de los autos. La adquisición se realizó en un contexto marcado por la falta de recursos en comisarías y el crecimiento de la inseguridad ciudadana en varias regiones del país.
La inversión recibió críticas de exoficiales y especialistas en seguridad, quienes cuestionaron la prioridad dada a la renovación de la flota de autos del alto mando en vez de destinar recursos a patrulleros, equipos y uniformes para comisarías que atienden zonas de elevada criminalidad. El exjefe de la Inspectoría General, José Baella Malca, consideró que la decisión no responde a las necesidades más urgentes de la institución y afecta la imagen de la policía ante la ciudadanía.
La normativa interna permite dotar de vehículos de comando a oficiales de alto rango, pero no exige la adquisición de modelos de lujo. Especialistas señalaron que la selección de los vehículos fue discrecional y que existe únicamente el derecho al uso de un auto oficial, sin especificar características de alta gama. Una vez que los oficiales pasen al retiro, deberán devolver los vehículos en un plazo de siete días.
Más Noticias
Pericia balística revela que el arma usada en el atentado a Agua Marina también fue empleada en el asesinato del cantante 26is
El análisis de Criminalística permitió establecer el vínculo entre ambos ataques, ocurridos con seis meses de diferencia. La Policía no descarta que detrás de los hechos opere una misma organización delictiva

A qué hora juega Argentina vs Puerto Rico: amistoso en Florida por la fecha FIFA 2025
Con el regreso de Lionel Messi, autor de un gol con Inter Miami, la selección argentina concluye su serie de partidos preparatorios frente a un adversario decidido a sorprender. Consulta aquí los horarios

Janick Maceta critica a influencers por no pronunciarse ante crisis en Perú: “Siguen con sus ‘vidas perfectas’”
La exMiss Universo Perú usó sus redes sociales para levantar su voz ante los duros momentos que vive el país y cuestionó el silencio de algunos creadores de contenido

¿Cuándo vuelve a jugar la selección peruana? Día, hora y canal TV del amistoso ante Rusia por fecha FIFA
La ‘blanquirroja’ perdió 2-1 frente a Chile en la última jugada del partido. Ahora, enfrentará al conjunto europeo como visitante. Conoce todos los detalles

Canal TV exclusivo que transmitirá la ‘Noche Blanquiazul’ de Alianza Lima previo al inicio de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Las bicampeonas debutarán oficialmente el sábado 25 y domingo 26 de octubre en el coliseo Eduardo Dibós, donde enfrentarán a equipos como Regatas Lima, Fluminense y River Plate. Consulta aquí la señal que transmitirá este gran evento
