José Jerí, parlamentario de Somos Perú, fue elegido presidente del Congreso de la República para el periodo legislativo 2025-2026 tras obtener 79 votos frente a los 40 logrados por su principal contendiente, José Cueto, de Renovación Popular. La elección estuvo caracterizada por una sesión marcada por gritos, reclamos y mensajes políticos expresados en las cédulas de votación, además de votos en blanco y nulos. La jornada también estuvo acompañada de incidentes y aplausos durante la lectura de resultados y la posterior juramentación de Jerí y de los nuevos integrantes de la Mesa Directiva.
En su primer discurso, Jerí afirmó que buscará mantener una Mesa Directiva neutral e imparcial frente al Gobierno y garantizar transparencia en el proceso electoral de 2026. Anunció la convocatoria a un pleno extraordinario para iniciar el nuevo periodo anual de sesiones y remarcó el compromiso de acercar el Parlamento a todas las regiones del país. Subrayó la importancia de la fiscalización y la defensa del fuero parlamentario, además de insistir en la necesidad de fortalecer la democracia mediante acuerdos y reformas como el retorno a la bicameralidad.
José Jerí Oré fue elegido este sábado 26 de julio como presidente del Congreso de la República para el periodo legislativo 2025-2026. Su lista obtuvo 79 votos y se impuso sobre la encabezada por el congresista José Cueto. La votación se realizó horas después de que se conociera una nueva denuncia pública contra Jerí por presunto cobro de coimas, la cual se suma a otras controversias que rodean su carrera política.
En su primer mensaje como presidente del Congreso, José Jerí confirmó el pacto político que sostiene con el gobierno de Dina Boluarte y la coalición de bancadas que la respalda. La lista encabezada por Jerí —conformada por Somos Perú, Fuerza Popular, Perú Libre y Acción Popular— se impuso con 79 votos frente a la fórmula liderada por el almirante José Cueto.
Con 79 votos a favor, el pleno del Congreso eligió a José Jerí Oré, de la bancada Somos Perú, como nuevo presidente del Congreso de la República para el periodo legislativo 2025-2026. La elección se dio en una sesión especial realizada el sábado 26 de julio, donde también fueron elegidos Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), Waldemar Cerrón (Perú Libre) e Ilich López (Acción Popular) como primer, segundo y tercer vicepresidente, respectivamente.
José Jerí, quien encabezaba la lista número uno, fue elegido como nuevo presidente del Congreso de la República. Sin embargo, sobre él pesa una investigación por el presunto delito de violación sexual a una trabajadora, lo que no fue impedimento para que los legisladores, entre aplausos, respaldaran su designación para la legislatura 2025-2026.
La lista encabezada por José Jerí logró la victoria en la elección de la Mesa Directiva del Congreso realizada el sábado 26 de julio. Lo acompañan tres figuras claves con trayectorias diversas, experiencias políticas y protagonismo reciente en el Parlamento: Fernando Rospigliosi como primer vicepresidente, Waldemar Cerrón como segundo vicepresidente e Ilich López como tercer vicepresidente. Cada uno aporta antecedentes y posturas que marcarán la agenda legislativa en el último año del actual periodo congresal.
Hoy, sábado 26 de julio, el Congreso de la República eligió a José Jerí, de Somos Perú, como nuevo presidente del Parlamento para el periodo legislativo 2025-2026. Jerí encabezó la Lista 1 y obtuvo 79 votos, superando a su principal contendiente, José Cueto, de Renovación Popular.
Se levantó la sesión parlamentaria. El nuevo presidente del Congreso, José Jerí, citó a los congresistas para un pleno extraordinario el día de mañana, domingo 27 de julio, a las 10 horas, para dar inicio al nuevo Periodo Anual de Sesiones 2025-2026.
José Jerí asumió la presidencia del Congreso de la República con un discurso en el que destacó su voluntad de servicio y llamó a acercar el Parlamento a todas las regiones del país. En su mensaje inicial, Jerí expresó su compromiso de mantener una Mesa Directiva neutral e imparcial frente al Gobierno de Dina Boluarte, así como garantizar transparencia y normalidad en el proceso electoral de 2026. También remarcó la importancia de la labor de fiscalización y la defensa del fuero parlamentario.
El nuevo presidente parlamentario sostuvo que no buscará imponer su postura, sino promover acuerdos para fortalecer la democracia y reducir la polarización política. Señaló que el Congreso ha avanzado en la reactivación económica y defendió la decisión de impulsar un retorno a la bicameralidad como parte de las reformas institucionales. Jerí culminó su discurso reiterando que el Parlamento debe ser un espacio de representación para todos los peruanos.
El congresista de Somos Perú, José Jerí, fue elegido como nuevo presidente del Congreso de la República, en la elección de este sábado 26 de julio, a pesar de contar con denuncias por violación sexual y corrupción. En total, obtuvo 79 votos a favor, mientras que José Cueto obtuvo 40. También se registró tres votos en blancos y cuatro nulos/viciados.
El presidente del Congreso, José Jerí, tomó juramento a los nuevos integrantes de la Mesa Directiva tras asumir el cargo. Fernando Rospigliosi juró como primer vicepresidente ante los aplausos de los congresistas. Waldemar Cerrón asumió como segundo vicepresidente y, durante la ceremonia, pronunció: “Por la construcción de un Estado plurinacional, intercultural y solidario, sí, juro, hasta más allá de la victoria”. Ilich López completó la juramentación como tercer vicepresidente.