Dueñas de un salón en SJL denunciaron extorsión y pidieron resguardo policial: solo vieron a agentes dos veces y sufrieron un atentado

Según contó una de las propietarias del salón de belleza en San Juan de Lurigancho, el número desde el que los extorsionadores exigieron 10 mil soles ya tenía antecedentes por el mismo delito. Pese a que pidieron resguardo policial, tras la denuncia solo vieron a agentes en dos ocasiones

Guardar
Detonan explosivo en salón de belleza tras exigirles 10 mil soles en San Juan de Lurigancho. Fuente: X/Exitosa

Un nuevo atentado contra emprendedores ocurrió en San Juan de Lurigancho. La madrugada del 26 de julio, delincuentes detonaron un artefacto explosivo en la puerta de un salón de belleza ubicado en el segundo paradero de Huáscar. Las dueñas del negocio, dos mujeres que iniciaron este proyecto hace tres meses, aseguran que viven con miedo y que no reciben apoyo suficiente por parte de la Policía.

El ataque ocurrió cerca de la 1:30 a. m. y causó alarma entre los vecinos, quienes despertaron sobresaltados por la detonación. Aunque se trató de una amenaza anunciada, las autoridades no llegaron de inmediato. Según las denunciantes, la Policía demoró más de tres horas en acudir al lugar, lo que agrava la situación de inseguridad en la zona.

Las víctimas afirman que ya habían denunciado amenazas previas y que solicitaron ayuda a las autoridades. Sin embargo, hasta ahora, señalan que no han recibido el resguardo prometido. Temen por su vida, la de sus familias y la de sus clientas, que ahora dudan en acudir al local por temor a nuevos ataques.

Así fue el atentado contra salón de belleza

El ataque ocurrió en plena madrugada, mientras todo el vecindario dormía. Un fuerte estruendo sacudió la zona cuando explotó un artefacto colocado en la entrada del salón de belleza. Las cámaras de seguridad muestran a dos sujetos que llegan al lugar, dejan el explosivo y escapan a bordo de una moto.

Restos del artefacto explosivo dejado
Restos del artefacto explosivo dejado en la puerta del salón de belleza ubicado en el segundo paradero de Huáscar, en San Juan de Lurigancho. Foto: Composición Infobae Perú

Tras el estallido, las dueñas salieron del local y pidieron ayuda. Pese a la gravedad del hecho, afirman que pasaron más de tres horas hasta que llegaron agentes de la Policía Nacional y personal de la UDEX. Durante ese tiempo, el negocio permaneció vulnerado y sin ninguna protección.

El local terminó con graves daños. Vidrios rotos, espejos destruidos y productos esparcidos por el suelo dan cuenta del impacto. Las dueñas aseguran que gran parte de la mercadería quedó inservible. Afortunadamente, no había personas dentro del establecimiento al momento del ataque.

Extorsión empezó con mensajes y videos intimidantes

Las dueñas decidieron abrir el salón hace apenas tres meses, con la esperanza de tener ingresos propios. Sin embargo, a mediados de julio, su emprendimiento se convirtió en una pesadilla cuando comenzaron a recibir amenazas de extorsión.

Según relataron, uno de los mensajes llegó en horas de la tarde. Ese día no abrieron el local. Una de ellas estaba con su hijo cuando recibió videos de armas y balas con la exigencia directa de pagar un cupo de 10.000 soles. Los extorsionadores afirmaron pertenecer a “La Batería del Loco”.

“Ese mismo día que me amenazaron fue a las 6:00 p. m. Estaba con mi menor hijo. Me mandaron videos con armas y balas. Me exigieron 10.000 soles. Es raro que me manden solo a mí si somos dos las dueñas”, declaró una de las afectadas al medio Exitosa Noticias.

Denuncian falta de resguardo pese a promesa policial

Las víctimas acudieron a la comisaría más cercana para denunciar las amenazas y pedir resguardo. En respuesta, los efectivos prometieron que enviarían a un policía cada día para verificar la seguridad del local y sus alrededores. Sin embargo, según las afectadas, en más de quince días solo lo vieron dos veces.

El atentado ocurrió la madrugada
El atentado ocurrió la madrugada del 26 de julio. Las dueñas del negocio ya habían denunciado amenazas de extorsión días antes. Foto: Captura Exitosa

También señalaron que el número desde el cual les escribieron los extorsionadores ya había sido denunciado por otras personas. Según la Policía, el mismo número fue reportado los días 7 y 11 de julio por dos mujeres de distintas zonas del distrito.

“El número ya tenía dos denuncias. Una de Jardines y otra de Moto. El policía nos dijo que esas personas ya no siguieron con el proceso porque no las volvieron a amenazar. A nosotras nos dijeron que enviarían a un agente todos los días. Solo vino dos veces. Han pasado diez días y no vino más”, relató una de las afectadas.

Ahora, ambas mujeres piden protección efectiva y una investigación rápida. Temen que los delincuentes vuelvan a atacar y que el próximo atentado tenga consecuencias fatales. Mientras tanto, su sueño de emprender se encuentra en pausa por el temor constante.

Líneas de emergencia

  • Central 111 de la Policía Nacional del Perú
  • Central de Emergencias 105
  • Línea 1818: Teléfono de emergencia para reportar extorsiones
  • Celular 942841978: Contacto directo para denuncias de este tipo
  • Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito