César Acuña vuelve a irse de vacaciones: gobernador estará ausente durante Fiestas Patrias

El líder de Alianza para el Progreso dejará sus funciones hasta después de la primera semana de agosto

Guardar

El presidente del Consejo Regional de La Libertad, César Acuña Peralta, solicitó una licencia por vacaciones que estará vigente del 29 de julio al 9 de agosto de 2025. Así lo informó a través de un oficio dirigido a la presidenta del Consejo Regional, Tania Lorena Carranza Blas, emitido en la ciudad de Trujillo el 25 de julio.

En el documento, Acuña Peralta señala que la solicitud corresponde a un periodo de vacaciones ordinarias y asegura que la comunicación cumple con las disposiciones estipuladas en la normativa vigente. La comunicación fue registrada oficialmente por el Gobierno Regional de La Libertad y lleva la firma digital de César Acuña Peralta, quien ocupa el cargo de presidente regional.

La licencia solicitada por Acuña Peralta coincide con el periodo posterior a las celebraciones por las Fiestas Patrias, tras la conmemoración del aniversario de la independencia del Perú. Durante el tiempo contemplado por la licencia, las funciones del Gobierno Regional podrían quedar temporalmente bajo la dirección de la vicepresidencia o del funcionario designado según el reglamento interno.

César Acuña vuelve a irse
César Acuña vuelve a irse de vacaciones: gobernador estará ausente durante Fiestas Patrias

A finales de mayo de 2025, César Acuña hizo otro pedido para ausentarse de la gobernaduría regional. De acuerdo con información oficial, Acuña había registrado ausencias mediante licencias por vacaciones, viajes protocolares y permisos personales. Desde su asunción al cargo, el gobernador acumuló una cifra sustancial de días fuera del despacho, lo que representó aproximadamente el 30% del tiempo total de gestión transcurrido hasta la primera mitad de 2025.

Las reiteradas ausencias de Acuña pusieron en debate el impacto en la continuidad de los proyectos regionales, el seguimiento de las obras públicas y la gestión de los recursos locales. Diversos actores sociales y líderes políticos mostraron preocupación ante la prolongada y reiterada salida del gobernador, que coincidió con etapas críticas en la atención de temas clave como la seguridad ciudadana, infraestructura y programas sociales.

El entorno del gobernador sostuvo que todas las salidas y licencias fueron comunicadas y aprobadas en cumplimiento de la ley. Argumentaron que Acuña aprovechó los periodos vacacionales y permisos acumulados bajo el marco de derechos laborales, y que no existió irregularidad en los procedimientos administrativos.

Abuchean a César Acuña

Abuchean a César Acuña en desfile de Trujillo y le recuerdan pregunta matemática simple que no respondió - Buenos Días Perú / Perú Sin Fronteras

César Acuña, gobernador regional de La Libertad, fue abucheado por el público mientras participaba en el desfile por Fiestas Patrias en Trujillo. La manifestación de rechazo ocurrió cuando el funcionario caminaba junto a su comitiva por la plaza de Armas, en presencia de autoridades, bandas escolares y ciudadanos que asistieron al evento cívico.

Testigos indicaron que los asistentes expresaron su descontento con silbidos, carteles y gritos que hacían alusión a un episodio reciente en el que Acuña no logró responder correctamente una pregunta matemática simple durante una entrevista pública. El error cometido por el gobernador se viralizó en redes sociales y atrajo críticas, sobre todo porque ocurrió en el contexto de las celebraciones patrias y durante un evento de exposición pública.

El incidente generó un clima tenso durante la ceremonia, provocando la reacción de funcionarios y miembros de seguridad que intentaron evitar mayores molestias al gobernador. A pesar de los intentos por continuar con normalidad, el momento fue registrado y difundido por diversos medios y usuarios en redes sociales, volviéndose uno de los temas más comentados del día en la región.

César Acuña no ofreció declaraciones sobre el episodio durante la jornada. El hecho reavivó cuestionamientos a su gestión y a su desempeño en actividades públicas, sumando presión a la administración regional. El caso revela la sensibilidad del electorado y el impacto de los errores de las autoridades en la percepción ciudadana.