Cadena peruana Mass entra a Chile: acaban de inaugurar su primera tienda y ya apuntan a nuevas aperturas

Esto luego de que en octubre de 2024 adquirieran la cadena Erbi junto con sus 33 establecimientos, lo que les permitió ingresar al mercado chileno y comenzar a implementar su formato comercial en territorio extranjero

Guardar
Desde su relanzamiento en Perú
Desde su relanzamiento en Perú en 2016, Mass se ha convertido en una pieza clave en la expansión sostenida del grupo Intercorp. Foto: composición Infobae Perú/difusión

La marca de tiendas de descuento Mass, perteneciente al grupo peruano Intercorp, ha dado el primer paso en su expansión internacional con su ingreso oficial al mercado chileno. Esta movida se materializó tras la compra de Erbi y sus 33 locales en octubre de 2024, operación que sirvió como puerta de entrada para adaptar su exitoso modelo de negocios a un nuevo entorno competitivo.

Luego de meses de relativa discreción, la compañía ha comenzado a mostrar señales claras de su estrategia en Chile. Con la apertura de su primera tienda en Santiago y el inicio de una agresiva búsqueda de nuevos locales, Mass demuestra que su llegada no es experimental, sino parte de un plan de crecimiento bien definido.

Primera tienda Mass ya funciona en Santiago de Chile

La marca peruana inauguró su primer establecimiento en la avenida Eliodoro Yáñez, en la comuna de Providencia, donde anteriormente operaba un supermercado Erbi. El local fue rediseñado bajo el modelo hard discount, caracterizado por una presentación sencilla de productos, estanterías sin decoración y enfoque en eficiencia. Esta fórmula, ya probada con éxito en Perú, busca ofrecer precios bajos y cercanía al consumidor.

En esta primera tienda no se incluyen marcas propias peruanas, pero sí se encuentran productos nacionales a precios competitivos, como aceite de oliva Grecco (250 ml) a $5.990 (USD 6,31) y limpiador Marvelkleen (litro) a $1.290 (USD 1,43). El surtido se mantiene limitado pero funcional, enfocado en cubrir necesidades básicas del hogar.

La primera tienda Mass en
La primera tienda Mass en Chile se ubica en la Av. Eliodoro Yáñez, en la comuna de Providencia. Foto: Mass

La expansión de Mass en Chile ya está en marcha

Según información del Diario Financiero, la apertura del local piloto marca el inicio de una fase de crecimiento más ambiciosa. En el mismo punto de venta se están colocando avisos para captar nuevos espacios comerciales, lo que se complementa con una plataforma en su sitio web chileno. La iniciativa también se difunde en redes sociales y LinkedIn, donde la marca invita a propietarios a ofrecer locales en arriendo bajo el lema: “¡Ayúdanos a pintar de amarillo Chile!”.

Los requisitos publicados indican que buscan espacios de más de 200 m², en primer piso o proyectos en desarrollo, preferiblemente en zonas con alto flujo peatonal como avenidas principales, barrios residenciales y cercanías de colegios o mercados. Esta selección apunta a replicar el mismo enfoque territorial que han utilizado en el Perú.

Un modelo probado que avanza rápido

Mass fue relanzada en Perú en 2016 y desde entonces ha sido uno de los principales motores de crecimiento de Intercorp. Solo entre 2019 y 2024, la cadena pasó de tener 400 a 1.250 tiendas. Para este año, la meta es abrir 300 locales adicionales, de los cuales 96 ya están operativos. Durante una conferencia con inversionistas, Marcelo Ramos, CFO del grupo, adelantó que en Chile “se esperan nuevas aperturas en el segundo semestre, quizás algunas incluso antes”.

Además del crecimiento orgánico, Intercorp evalúa nuevas adquisiciones en Chile y Ecuador. Un alto ejecutivo confirmó que no descartan comprar operadores locales para acelerar su despliegue. Daniel Encina, CEO de Xbrein, empresa asesora del grupo, sostuvo: “Todo indica que sí será agresiva. Erbi tiene actualmente solo 33 ubicaciones, y ese número debería al menos multiplicarse por cinco en el corto plazo”.

Intercorp, dueña de Mass, analiza
Intercorp, dueña de Mass, analiza la posibilidad de concretar futuras compras estratégicas tanto en Chile como en Ecuador. Foto: Mercado Negro

Un entorno desafiante, pero con oportunidades

El arribo de Mass se da en un mercado dominado por grandes grupos como Walmart, Cencosud, SMU y Falabella, que controlan más del 90% del rubro. Sin embargo, la ubicación de los locales de Erbi —principalmente en zonas residenciales— posiciona a Mass como un competidor directo de tiendas de conveniencia como Oxxo, Castaño y Pronto, así como de supermercados compactos como Líder Express o Santa Isabel.

Según Encina, estas cadenas operan en áreas que abarcan diversos niveles socioeconómicos, lo que plantea desafíos en términos de segmentación. Por ello, el modelo de bajo costo y cercanía de Mass podría llenar un vacío en ese espectro. Además, el formato hard discount todavía tiene espacio para crecer en Chile, lo que abre la posibilidad de que Intercorp busque una jugada más grande: adquirir un actor relevante como SMU, operador de Mayorista 10 y Super 10, ambos orientados a precios bajos y eficiencia operativa.