Cámaras de seguridad instaladas en la vivienda de Susana Alvarado, vocalista de Corazón Serrano, registraron con precisión el instante en que dos sujetos a bordo de una motocicleta efectúan un ataque armado contra el inmueble donde residen los padres de la cantante peruana.
Las imágenes, difundidas la noche del viernes a través de Willax TV, han generado conmoción en la opinión pública y profundizan la preocupación por la ola de violencia y extorsión que aqueja a figuras del espectáculo en el norte del país.

Así ocurrió el atentado
El video, de pocos segundos de duración, fue grabado a las 12:38 a. m. del jueves 24 de julio, una hora en la que las calles del asentamiento humano Laguna Azul, en Piura, lucían vacías. En las imágenes se observa cómo los atacantes circulan por la zona en una moto lineal y, tras detenerse frente a la vivienda, el copiloto realiza al menos diez disparos dirigidos contra la fachada.
Ambos sujetos llevaban puestos cascos cerrados, lo que impidió identificar sus rostros. Tras la ráfaga de disparos, se alejaron del lugar rápidamente. La familia de Susana Alvarado, que se encontraba dentro de la vivienda al momento del ataque, no resultó herida, pero el hecho los tomó por sorpresa mientras dormían.
De acuerdo con información policial, los atacantes habrían elegido ese horario para aprovechar el silencio y soledad de la calle, incrementando la probabilidad de perpetrar el atentado sin que nadie los identificara o enfrentara.

Extorsión y amenazas previas
Fuentes policiales indicaron que el ataque no fue un hecho aislado, sino el punto culminante de una serie de amenazas extorsivas que la cantante recibió semanas antes. Según consta en la denuncia, el pasado 7 de julio, Susana Alvarado fue contactada por desconocidos que le exigían el pago de 50 mil soles bajo amenaza de atentar contra la integridad de ella y de sus familiares directos.
La artista habría decidido bloquear el número desde donde provenían los mensajes. Sin embargo, la violencia escaló hasta el ataque armado ocurrido en la madrugada del 24 de julio. Para las autoridades, el modus operandi y el hecho de que los delincuentes hayan actuado con el rostro cubierto refuerzan la hipótesis de que se trata de una banda dedicada a la extorsión.

La Policía Nacional de Perú ya tiene en su poder las grabaciones de las cámaras de vigilancia, con el objetivo de identificar posibles rutas de escape o patrones de movimiento de los responsables. Las imágenes se consideran pieza clave dentro de la investigación.
Investigación en curso
Pese a la alarma generada por el ataque, hasta el momento no existen identificados o detenidos. La familia Alvarado presentó la denuncia correspondiente y permanece bajo resguardo mientras avanza la investigación policial. Las imágenes captadas por las cámaras se suman a otras pruebas recolectadas en la zona, como testimonios de vecinos y rastreo de comunicaciones.
Las autoridades analizan si existe vinculación entre este ataque y otros hechos recientes de violencia contra integrantes de Corazón Serrano. Meses atrás, un restaurante propiedad de Edwin Guerrero, fundador del grupo, también fue blanco de disparos en circunstancias similares.
En la vivienda afectada, además de las cámaras de seguridad, se han recogido restos de proyectiles que ya se encuentran bajo análisis pericial. Entre tanto, la policía ha reforzado la vigilancia en el sector Laguna Azul para evitar nuevos incidentes.
Más Noticias
Universitario vs Kazoku No Perú EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Las ‘pumas’ vuelven a la acción en el Coliseo Miguel Grau con la chance de retomar el rumbo triunfal frente al recién ascendido del torneo. Sigue aquí todas las incidencias de este atractivo duelo

Fondistas peruanos abren el medallero en la maratón de los Juegos Bolivarianos 2025: Ferdinand Cereceda logra el primer oro para Perú
Ulises Martín Ambrocio conquistó la medalla de plata en la maratón de Lima. Sheyla Eulogio y Zarita Suárez subieron al podio femenino para Perú con las preseas de plata y bronce

Metales pesados amenazan el agua en Áncash: Inaigem alerta riesgo para el servicio de agua potable
El retroceso glaciar ya afecta la calidad del agua en varias cuencas de Áncash y podría comprometer el abastecimiento en ciudades como Huaraz, según nuevos estudios del Inaigem

3 de cada 4 peruanos considera que el país se está dividido, según Datum
El estudio de opinión indica que poco más de la mitad de la población afirma que el Perú se encuentra dividido en sus ideas

Temblor en Perú: segundo sismo en menos de 24 horas sacude Lima
Un movimiento de magnitud 4.2 remeció este mediodía la zona de Matucana, apenas un día después del temblor registrado frente a Chilca



