Armando Millán debuta en la narrativa fantástica con ’1969: El sutil instinto animal’ en la FIL Lima

El debut literario del antropólogo Armando Millán invita a repensar la tensión entre racionalidad y pulsiones ancestrales en un contexto de crisis y transformación cultural global

Guardar
La primera novela de Armando
La primera novela de Armando Millán explora los límites entre lo racional y lo mágico. El libro '1969: El sutil instinto animal' se presentará en la FIL Lima el 1 de agosto.

Las paredes son más frágiles de lo que parecen en estas mazmorras modernas en las que nos introducimos los humanos. Y, curiosamente, los verdaderos barrotes que nos atrapan son invisibles, construidos por un racionalismo que nos ofrece una manzana envenenada que solemos aceptar, aunque conozcamos de antemano el final del cuento de hadas”, se lee en uno de los pasajes de 1969: El sutil instinto animal, la primera incursión literaria del antropólogo y escritor Armando Millán.

Esta reflexión, pronunciada por el personaje Elise en el relato “El reencuentro”, condensa el espíritu de una obra que explora los límites entre lo visible y lo oculto, lo racional y lo mágico, y que será presentada el viernes 1 de agosto a las 18:00 en el auditorio José María Arguedas, como parte de la 29.ª Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima).

Armando Millán explora el heroísmo y la infancia en su primer libro de relatos

La publicación de 1969: El sutil instinto animal marca un hito en la trayectoria de Armando Millán, quien, a los 55 años, decide dar el salto de la investigación y la docencia universitaria a la narrativa fantástica. El libro, autoeditado bajo el sello La Ciudadela, reúne trece relatos que se entrelazan a través de un eje común: la misión de Pepper, un exsacerdote encargado de reclutar a los llamados “Séptimos Hijos”, niños y niñas dotados de habilidades extraordinarias y destinados a salvar al mundo mediante su sacrificio.

Esta premisa, que fusiona elementos de lo paranormal con una mirada antropológica, permite a Millán abordar temas universales como el heroísmo, la infancia y los rituales de transformación espiritual en contextos de crisis global. En palabras del propio autor, el proceso creativo detrás de la obra se remonta a más de tres décadas atrás, durante un viaje solitario que lo llevó a cruzar Estados Unidos de sur a norte, desde Miami hasta Nueva York, en 1993.

Este conjunto de historias tocó a mi puerta hace más de tres décadas, mientras hacía un viaje en solitario que me llevó a cruzar Estados Unidos de sur a norte por tierra, de Miami a Nueva York. Era 1993, en ese entonces yo era muy joven y no presté atención a estas voces; no era consciente de lo que estas historias significaban y mi proceso de comprensión fue lento. Hoy las leo y las escucho emocionado por verlas crecer serenas, por manifestarse como historias con personalidad y confianza, y me siento afortunado de que me eligieran a mí para hacerse presentes, para materializarse. Ahora les toca andar y seguir sus propios caminos”, confiesa Millán.

Armando Millán Falconi. La obra
Armando Millán Falconi. La obra reúne trece relatos conectados por la misión de los 'Séptimos Hijos'. El proceso creativo del libro se originó en un viaje por Estados Unidos en 1993.

Odette Vélez y Alex Huerta-Mercado acompañarán a Millán en la FIL Lima

La ambientación de los relatos abarca desde la década de 1960 hasta la de 1970, y se despliega en escenarios tan diversos como Sudamérica, Europa, África y Estados Unidos. A través de estos paisajes, la obra incorpora referencias a hechos históricos y fenómenos culturales que influyeron en las creencias colectivas de la época. El autor utiliza el horror, el misterio y la fantasía como herramientas para examinar los arquetipos del niño y del héroe, así como los procesos de transformación espiritual que emergen en tiempos de incertidumbre y cambio.

La presentación de 1969: El sutil instinto animal contará con la participación de la psicóloga Odette Vélez y el antropólogo Alex Huerta-Mercado, quienes acompañarán a Millán en una conversación sobre los vínculos entre literatura, antropología y pensamiento mágico. La editorial Malabares organiza este encuentro, que busca profundizar en la relación entre la ficción y la exploración de lo desconocido.

Más Noticias

José Jeri EN VIVO: últimas noticias del nuevo presidente, nuevo gabinete y situación de Dina Boluarte tras su vacancia

La crisis política que vive Perú se profundizó tras el atentado contra Agua Marina en Lima, evento que incrementó el rechazo ciudadano y parlamentario hacia Dina Boluarte, quien fue destituida antes de las elecciones de 2026.

José Jeri EN VIVO: últimas

Maxloren Castro falló increíble gol tras perfecto pase de Joao Grimaldo en Perú vs Chile por amistoso FIFA

El canterano de Sporting Cristal quedó solo frente al arquero, pero no pudo definir de la mejor forma y se perdió el 1-0 en Santiago

Maxloren Castro falló increíble gol

Perú vs Chile EN VIVO HOY: minuto a minuto del amistoso en Santiago por fecha FIFA 2025

Con Grimaldo y Ramos en el ataque, la ‘bicolor’ se enfrenta a la ‘roja’ en un nuevo clásico del Pacífico, que marcará el debut de Manuel Barreto. Sigue todas las incidencias

Perú vs Chile EN VIVO

Golazo de César Inga, tras doble enganche, para abrir la cuenta en Perú vs Chile por amistoso en fecha FIFA 2025

Cerca de la conclusión de la primera etapa, el futbolista de Universitario de Deportes tiró de inventiva para dejar relegado a un marcador rival y sacó un impecable disparo al segundo palo

Golazo de César Inga, tras

Luis Advíncula surge como importante opción para reforzar a Alianza Lima en la próxima temporada por Liga 1 2026

El conjunto ‘blanquiazul’ empieza a proyectarse en la conformación de la nueva estructura deportiva. En ese sentido, el nombre del experimentado lateral de Boca Juniors aparece en la agenda

Luis Advíncula surge como importante
MÁS NOTICIAS