Un nuevo escándalo ensombrece la elección de la Mesa Directiva del Congreso. A pocas horas de iniciarse la votación, el programa Panorama reveló un presunto pago de sobornos a miembros de Somos Perú a través de José Jerí quien es uno de los candidatos a la presidencia del Parlamento.
Tras la difusión de estas graves acusaciones, el congresista Eduardo Salhuana se pronunció sobre si Alianza para el Progreso (APP) mantendría su respaldo a la lista encabezada por Jerí. Como se recuerda, antes de conocerse esta denuncia, la candidatura del legislador contaba con los 17 votos de esa agrupación política. En su ingreso al Palacio Legislativo, cuando faltaban 40 minutos para el inicio de la sesión, Salhuana señaló que está a la espera de las explicaciones por parte de José Jerí.
El parlamentario consideró que el candidato debe aclarar la denuncia no solo a las bancadas que comprometieron su apoyo, sino también a la ciudadanía.

“Al igual que ustedes y todo el país, hemos tomado conocimiento de esa información. Obviamente, el candidato, José Jerí, tiene que brindar todas las explicaciones que correspondan al país en este momento”, indicó.
Asimismo, adelantó que espera que el vocero de su bancada convoque a una reunión para evaluar el respaldo a la postulación.
“Yo espero que en el caso de APP, el vocero de la bancada convoque a una reunión para evaluar y revisar la decisión tomada y ver qué rumbo se toma. Lo que yo estoy planteando es que el señor Jerí brinde las explicaciones del caso, porque las imputaciones son directamente contra su persona (...) Tiene que aclarar y, sobre eso, nosotros tomar una decisión“, agregó.

Aunque la sesión estaba programada para iniciar a las 10:00 a. m., comenzó con retraso debido a la falta de cuórum reglamentario. José Jerí negó las acusaciones, pero evitó dar declaraciones a la prensa cuando fue abordado en su llegada al parlamento.
¿De qué acusan a José Jerí?
José Jerí, ex presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso y actual miembro de la bancada Somos Perú, enfrenta una nueva denuncia por presunto cobro de coimas. De acuerdo con el testimonio de una empresaria recogido por el medio, Jerí habría solicitado pagos irregulares a cambio de favorecer a su empresa en procesos asociados al presupuesto público durante su gestión parlamentaria. La denunciante afirma que entregó montos de dinero en efectivo al parlamentario en varias oportunidades, argumentando que el congresista ofreció influir en la asignación y ejecución de partidas presupuestales para la adjudicación de contratos estatales.
La investigación sostiene que los hechos ocurrieron cuando Jerí presidía la Comisión de Presupuesto, una posición clave en el manejo de recursos nacionales. Según la empresaria, los pagos se realizaron bajo presión y eran justificados como “aportes” para garantizar el avance administrativo de proyectos y la continuidad de contrataciones con entidades públicas. Documentos reunidos por la denunciante, incluyendo mensajes y audios, forman parte del expediente presentado ante las autoridades. La acusación ha generado preocupación en el Congreso, donde se evalúa abrir una investigación contra el parlamentario.

Jerí, por su parte, rechazó tajantemente las acusaciones y defendió su actuación durante su paso por la Comisión de Presupuesto. Declaró que toda su gestión se ajustó a la legalidad y negó haber recibido efectivo por favores políticos o administrativos. No obstante, la oposición ha solicitado que el caso sea revisado en la Comisión de Ética y en el Ministerio Público, y se ha pedido el levantamiento de su secreto bancario para verificar la procedencia de sus fondos.
Últimas Noticias
Gobierno advierte a bancos de nuevas técnicas para robar datos al actualizar sus aplicativos
Alertan a bancos y apps como Yape por amenazas digitales que atacan a la cadena de suministro. ¿De qué se trata?

Comunidad peruana en Santiago de Chile celebró a lo grande Fiestas Patrias
La celebración contó con la presencia de reconocidas agrupaciones como Agua Marina y Son del Duke, que interpretaron cumbias y éxitos emblemáticos

Balcones en la avenida Brasil se convierten en “palco vip” durante el Desfile Militar: público paga desde S/20
Ante la alta demanda de espacios para observar el paso de las delegaciones, varias familias encontraron una alternativa en balcones y viviendas elevadas de la avenida Brasil. Esta tarifa también incluye el uso del baño

Más allá del Vaticano: un retrato íntimo del papa León XIV bajo la mirada de Iván Herrera Orsi
Infobae Perú conversó con el escritor acerca de los aspectos menos conocidos de la vida de sumo pontífice, el proceso de investigación para su libro y la influencia de la experiencia personal y pastoral del papa en su liderazgo dentro de la Iglesia

Valeria Piazza no va más en ‘América Hoy’: “Ha renunciado, no va a renovar”
Patty Lorena, exproductora de Gisela Valcárcel, dio esta información en redes sociales y explicó los motivos de la decisión
