Vacaciones escolares 2025: Minedu detalla quiénes continuarán asistiendo a los colegios en el descanso de julio y agosto

El Consejo Nacional de Educación subrayó la importancia de que los estudiantes cumplan sus horas lectivas para garantizar un buen desempeño del año escolar. Estas sesiones necesitan una cuidadosa planificación

Guardar
Vacaciones escolares 2025: Minedu informa
Vacaciones escolares 2025: Minedu informa qué personal seguirá asistiendo a los colegios

El Ministerio de Educación (Minedu) informó que, durante el periodo de vacaciones escolares de julio 2025, no todos los integrantes de la comunidad educativa tendrán receso. De acuerdo con el nuevo calendario académico, mientras los estudiantes disfrutarán de su descanso entre el 28 de julio y el 8 de agosto, los docentes y auxiliares involucrados en la gestión pedagógica continuarán con sus actividades en los colegios.

La entidad precisó que estas labores docentes forman parte de los denominados bloques de semanas de gestión, que se alternan con semanas con clases programadas. Durante estos días, los profesionales dedicados a la gestión pedagógica tienen la responsabilidad de realizar tareas fundamentales para el desarrollo escolar. Entre ellas figuran la planificación de unidades de aprendizaje, la elaboración de sesiones de clase, el registro de notas y la preparación de informes. El objetivo es que las instituciones educativas cumplan sus metas, preparen el segundo semestre del año y se fortalezca la calidad del servicio educativo.

Vacaciones escolares: este personal no
Vacaciones escolares: este personal no dejará de asistir a los colegios en 2025

El calendario del año escolar 2025 contempla 36 semanas lectivas y 8 semanas de gestión, distribuidas en cinco bloques a lo largo del año. El primer bloque de gestión se llevó a cabo del 3 al 14 de marzo, seguido del primer periodo lectivo, entre el 17 de marzo y el 16 de mayo. Posteriormente, se desarrolló el segundo bloque de gestión, del 19 al 23 de mayo, antes de un nuevo ciclo de clases de nueve semanas. El tercer bloque corresponde a las vacaciones escolares, del 28 de julio al 8 de agosto, pero solo los estudiantes gozarán del receso total, pues los docentes permanecerán activos. El cronograma se completa con otros dos bloques de gestión en octubre y diciembre.

El ministerio de Educación explicó que esta organización del año escolar responde a la necesidad de mejorar la eficiencia de los servicios educativos y garantizar el cumplimiento de los objetivos planteados en beneficio de los estudiantes.

(Gobierno del Perú)
(Gobierno del Perú)

Importancia de la planificación docente

El Consejo Nacional de Educación (CNE) ha establecido la necesidad de garantizar el estricto cumplimiento de las horas lectivas mínimas durante el año escolar. Para la educación inicial se requieren al menos 900 horas, en primaria 1,100 horas y en secundaria 1,200 horas. Estos estándares son indispensables para asegurar el desarrollo académico de los estudiantes en todos los niveles y evitar interrupciones en su proceso formativo.

Durante el periodo de vacaciones escolares, aunque los estudiantes no asisten a clases, los docentes utilizan este tiempo para planificar las semanas lectivas restantes del año. Esta labor resulta fundamental, ya que permite estructurar las sesiones de aprendizaje con base en criterios pedagógicos y adaptar los contenidos a las necesidades específicas de cada grupo de alumnos. Una planificación rigurosa contribuye a mantener la calidad y continuidad de las actividades educativas previstas en el calendario oficial.

Desarrollo Profesional Docente
Desarrollo Profesional Docente

El Proyecto Educativo Nacional al 2036 destaca la centralidad del estudiante y sus aprendizajes, además de señalar la importancia estratégica del rol docente. El desarrollo profesional de los maestros constituye una de las prioridades estructurales del sistema educativo peruano, pues incide directamente en la función y liderazgo docente, así como en la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje. En los Diálogos Nacionales organizados por el CNE se ha puesto énfasis en consensuar estrategias para fortalecer la formación y actuación de los educadores.

Niños caminando hacia el colegio
Niños caminando hacia el colegio mientras se acerca el inicio del año escolar. Foto: Composición Infobae Perú

La correcta ejecución de la planificación docente y el cumplimiento de las horas mínimas establecidas garantizan que el año académico avance de acuerdo a los objetivos trazados, en beneficio del aprendizaje de los estudiantes y del desarrollo del sistema educativo a largo plazo.