
El viceministro de Transportes, Ismael Suta, anunció que el tren Lima-Chosica, recién comenzará a operar en 39 meses, es decir, en más de tres años. Como se sabe, los trenes de Caltrain fueron traídos desde Estados Unidos, por la gestión de Rafael López Aliaga, en la alcaldía de la capital peruana.
“Para nosotros, si va adelante este proyecto, porque consideramos que es necesario y prioritario para mejorar la movilidad hacia la zona de Lima Este. El plazo que hemos establecido, ese plazo que normalmente tarda, incluso tarda mucho más. Lo que pasa es que hay que hacer varios análisis y que eso, por supuesto, obedece también a un trabajo que tiene que desarrollar tanto el concesionario concedente, Ositrán (Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público), MEF (Ministerio de Economía y Finanzas)“, dijo el funcionario, reportado por Panamericana.
El primer lote llegó a tierras nacionales el pasado 12 de julio, mientras que el segundo grupo estaría arribando el 15 de agosto, aproximadamente, de acuerdo con el medio. Esto corresponde a 44 coches y diez locomotoras, con lo que se completaría el flete.

¿Qué dice la municipalidad?
En un comunicado difundido en su cuenta oficial de X, la municipalidad sostuvo que existen operadores privados interesados en llevar adelante el proyecto con tarifas sociales, sin la necesidad de esperar de cuatro a cinco años, como plantea el MTC. Además, señalaron que el ministerio no ha remitido el convenio marco pendiente desde mayo ni ha autorizado el uso del terreno en Chosica, donde se encuentra el material donado destinado a la obra.
El alcalde reiteró el compromiso de la comuna con soluciones de transporte eficientes para la zona este de Lima. La suspensión se conoció el mismo día en que López Aliaga solicitó la renuncia del ministro de Transportes, César Sandoval, a través de una carta dirigida a la presidenta Dina Boluarte. En ese documento, el alcalde expresó su rechazo a las declaraciones respecto a la imposibilidad de implementar el tren en el corto plazo.

El MTC, por su parte, planteó dos alternativas para el tren: una vía única, que requeriría estudios técnicos y adecuación de estaciones, y una doble vía, que priorizaría la seguridad y un enfoque más tecnificado. Ambas opciones exigen la elaboración de perfiles y expedientes técnicos, así como una valoración detallada de los aspectos económicos, operativos e infraestructurales.
El proyecto ha sido percibido por algunos sectores como una estrategia de proselitismo político de López Aliaga de cara a las elecciones de 2026. El alcalde mencionó que el servicio beneficiaría a más de dos millones de habitantes en Lima Este y destacó la donación de 90 coches y 19 locomotoras para ponerlo en marcha, pero la falta de avances concretos mantiene la iniciativa en suspenso.
Por otro lado, López Aliaga, comunicó la decisión de que la municipalidad deje de participar en las mesas técnicas organizadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para evaluar la viabilidad del tren Lima-Chosica. Ningún representante de la municipalidad acudió a la reunión prevista para el 24 de julio, instancia en la que la MML debía presentar su propuesta técnica. El alcalde argumentó su retiro por la falta de voluntad política del ministro César Sandoval para sacar adelante el proyecto.
Últimas Noticias
Alianza Lima vs Alianza Atlético EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido en Matute por fecha 2 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’, con cinco bajas, se medirá con los ‘churres’ con la misión de celebrar su primera victoria. Sigue las incidencias del crucial cotejo

Día Mundial contra la Hepatitis: cuál es la importancia del diagnóstico, la prevención, tratamiento y por qué se celebra cada 28 de julio
Esta fecha sirve para visibilizar el impacto de la hepatitis viral, impulsar la vacunación y mejorar el acceso al diagnóstico y a tratamientos efectivos que pueden salvar millones de vidas

Fiestas Patrias 2025: Minsa asegura vacunación continua durante los feriados del 28 y 29 de julio
El Ministerio de Salud mantiene la campaña de inmunización en Lima Metropolitana para niños, adultos mayores y personas vulnerables durante los días festivos

Los gobiernos de Pedro Castillo y Dina Boluarte fueron “oportunidades perdidas” para el Perú, afirma Francisco Sagasti
El expresidente conversó en exclusiva con Infobae Perú y dio una lista de cuáles son las características positivas y negativas que los ciudadanos deben observar en los candidatos a ocupar la Presidencia del Perú antes de votar por ellos en las elecciones del 2026

Mensaje urgente al Gobierno en Fiestas Patrias: Confiep y CGTP exigen acciones frente al crimen, corrupción y abandono social
A pocas horas del mensaje a la Nación de Dina Boluarte, gremios de empresarios y sindicatos se unieron para exigir que el discurso incluya medidas concretas que permitan recuperar el control del Estado y enfrentar la crisis estructural que hunde al Perú
