
En el marco de las Fiestas Patrias 2025, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) publicó un lista en el que se observa cómo muchos peruanos han recibido nombres inspirados en la historia, la cultura y el orgullo nacional. La entidad difundió una lista en la que figuran ciudadanos que portan denominaciones emblemáticas ligadas al país, reflejando la diversidad y el arraigo en la sociedad.
El listado está encabezado por el nombre Perú, que ha sido otorgado a 31 personas en todo el territorio. Otra variante, Peruano, cuenta con 140 registros. El término Patria fue designado en 17 ocasiones y la palabra Independencia aparece como nombre de pila en 7 documentos.
El sentimiento nacional también se observa en quienes se llaman Bandera (1) y en aquellos nombrados con la frase Inca, de gran carga histórica, que suma 35 casos. La identidad se fortalece con nombres como Quina (41), en alusión a la especie emblemática, y Pisco (2), bebida de reconocimiento internacional.

El mar peruano también está presente entre los nombres inscritos. Marinera, en honor a la tradicional danza, figura en 12 registros, mientras que Amazonas, una de las regiones más representativas, aparece en 61 partidas de nacimiento. La geografía nacional inspira además a quienes llevan Jaqaru (2), en referencia a la lengua andina.
La gastronomía tiene espacio en los archivos, evidenciado por nombres como Juane (12), platillo típico de la selva asociado a festividades patrias. En cuanto a personajes históricos y sitios, Gamarra (1) resalta por su vínculo con la historia militar y comercial del país, en tanto Quechua (1) enfatiza la vigencia de las culturas originarias.
Lista completa
- Perú (31)
- Peruano (140)
- Patria (17)
- Independencia (7)
- Bandera (1)
- Inca (35)
- Quina (41)
- Pisco (2)
- Marinera (12)
- Juane (12)
- Gamarra (1)
- Quechua (1)
- Ayaviri (5)
- Amazonas (61)
- Jaqaru (2)

Independencia del Perú
La proclamación de la independencia ocurrió el 28 de julio de 1821. José de San Martín, al frente del ejército libertador, fue quien leyó la declaración. “Desde este momento, el Perú es libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende”, señaló durante el acto oficial.
Ese proceso incluyó enfrentamientos, sacrificios y negociaciones. Desde las primeras rebeliones lideradas por Túpac Amaru II, hasta las batallas de Junín y Ayacucho, la lucha por la libertad se mantuvo.
La independencia significó el fin del dominio español y el inicio de la construcción de un Estado soberano, con los peruanos en busca de definir su identidad y futuro fuera del control extranjero.
Distintos sectores, tanto criollos como indígenas y mestizos, participaron en la búsqueda de autonomía y justicia. La influencia de movimientos independentistas en América Latina, junto con el declive de la administración colonial, que favoreció el avance de la causa peruana.
Últimas Noticias
Qué es el Te Deum del 28 de julio en Perú: historia de la ceremonia que une a la Iglesia y el Estado en Fiestas Patrias
Una tradición que atraviesa siglos y convoca a las máximas autoridades nacionales. El simbolismo detrás de un himno que marca el inicio de la independencia y la reflexión sobre el país

Fiestas Patrias 2025 EN VIVO: Misa Te Deum y cronograma oficial de las actividades por el Día de la Independencia del Perú
Hoy, lunes 28 de julio, Perú cumple 204 años de Independencia y, como todos los años, seguimos minuto a minuto las actividades protocolares oficiales y cómo los peruanos en el mundo celebran este día especial

Carlos Villagrán habla de posible bioserie y responde a su retrato en ‘Chespirito: sin querer queriendo’
El actor mexicano que dio vida a Kiko en El Chavo del 8 se pronunció sobre su polémica representación en la serie de HBO Max. Reveló sobre una supuesta bioserie y cómo prefiere que lo recuerden

Janet Barboza sorprende al bailar marinera, caporales y danzas amazónicas por Fiestas Patrias y usuarios la elogian: “¡Que viva el Perú!”
Vestida con trajes típicos y guiada por jóvenes bailarines, la popular ‘Rulitos’ rindió homenaje a la costa, sierra y selva del país en sus redes sociales

¿Quién ganó el pozo de La Tinka este domingo 27 de julio? Consulta los resultados
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
