
La Dirección Desconcentrada de Cultura en Cusco exhortó a los visitantes nacionales y extranjeros a adquirir con anticipación sus entradas para visitar Machu Picchu, especialmente durante las Fiestas Patrias. El sistema de venta —tanto en línea como en puntos físicos— se cierra automáticamente al alcanzar el cupo diario de 5.600 personas, lo que impide cualquier nueva compra para esa fecha.
Esta medida, según explicó el titular de la entidad, Handersson Casafranca Valencia, busca evitar la sobreventa y proteger el patrimonio arqueológico durante la temporada alta. “El sistema está diseñado para bloquear nuevas adquisiciones una vez que se alcanza el límite, tanto en la web como en las boleterías presenciales”, indicó en declaraciones a TV Perú.

Aumento de demanda por Fiestas Patrias
Casafranca advirtió que desde el martes 22 de julio se ha registrado un notable incremento en la demanda de boletos, impulsado por la cercanía de las celebraciones patrias y el feriado largo. En ese contexto, remarcó la importancia de asegurar las entradas con anticipación para evitar contratiempos o frustraciones de último minuto.
La vía más recomendada para adquirir los boletos es la plataforma oficial tuboleto.cultura.pe, donde los usuarios pueden verificar la disponibilidad en tiempo real y concretar su compra desde cualquier parte del mundo. Esta opción, además, permite planificar mejor la visita y evita las largas filas en los puntos físicos.

4.600 entradas por internet y 1.000 presenciales
Durante los meses de mayor afluencia turística, el 82 % de los boletos (es decir, 4.600 por día) se distribuye exclusivamente por el sistema virtual. Los 1.000 restantes están destinados a la venta presencial en Machupicchu Pueblo, en cumplimiento de un acuerdo con los pobladores locales para garantizar su acceso y participación en el flujo turístico.
Para atender la demanda presencial, se han habilitado seis ventanillas de atención en el distrito. Una de ellas está reservada para personas con necesidades preferenciales, como adultos mayores, personas con discapacidad o mujeres gestantes. Esta distribución busca hacer el acceso más inclusivo y ordenado.

Compras con DNI y múltiples métodos de pago
La compra de entradas de forma presencial exige presentar el documento de identidad, como parte de las medidas para reforzar el control de acceso y la seguridad de los visitantes. Esta verificación también permite evitar reventas y asegurar que las entradas lleguen a los usuarios finales.
Además, el sistema presencial admite diversos métodos de pago, incluyendo tarjetas de débito y crédito, códigos QR, Yape, Plin y efectivo. Para facilitar el proceso, se han instalado pantallas electrónicas que muestran la disponibilidad actualizada y orientadores que guían a los turistas en el procedimiento.

Autoridades piden comprar con anticipación
La recomendación de las autoridades es clara: adquirir las entradas con anticipación es esencial para asegurar el ingreso a la llaqta, especialmente en fechas de alta demanda como los feriados nacionales. La capacidad máxima diaria no se ampliará, y una vez alcanzado el límite, el sistema cierra por completo la venta, sin excepciones.
Esto significa que, si el tope de 5.600 visitantes diarios se completa, no habrá forma de conseguir boletos adicionales ni por internet ni en taquilla. Por ello, se insta a todos los interesados a planificar su visita con tiempo, revisar la disponibilidad en la plataforma oficial y evitar imprevistos que puedan arruinar la experiencia.

Eliminan fila de pre ticket
La Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo del Cusco (GERCETUR) anunció la eliminación del sistema de pre ticket para la compra de entradas presenciales a Machu Picchu. A partir del 1 de agosto de 2025, los visitantes ya no tendrán que hacer una primera fila para obtener un turno de atención en la boletería de Machupicchu Pueblo, medida que busca agilizar el proceso, reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia de los turistas.
Rosendo Baca Palomino, gerente de GERCETUR Cusco, explicó que actualmente los visitantes deben realizar dos filas: una para recibir el pre ticket y otra para pagar la entrada. Con este cambio, se espera descongestionar los accesos y facilitar la atención tanto a turistas nacionales como extranjeros, en especial durante temporadas de alta demanda.

“Con esta medida eliminamos una barrera innecesaria y reducimos los tiempos de espera. El objetivo es mejorar la experiencia del turista en uno de los destinos más emblemáticos del país”, declaró el funcionario.
Más Noticias
Qué se celebra el 8 de octubre en el Perú: una fecha que entrelaza memoria, identidad y legado nacional
La conmemoración del 8 de octubre reúne hitos que han forjado la historia peruana, desde gestas navales y artísticas hasta aportes literarios y científicos que dialogan con la construcción de la identidad colectiva

Resultados de la Kábala: números ganadores del martes 7 de octubre de 2025
La Kábala realiza tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Magaly Medina y el audio de Gustavo Salcedo sobre el seguimiento a Maju Mantilla y productor: “Tiene la certeza de que ella le fue infiel”
La conductora reveló en su programa que el empresario le confesó tener pruebas de la infidelidad entre Maju y Christian Rodríguez

Mónica Zevallos revela cómo puso en su sitio a Laura Bozzo en defensa de su familia: “Me vas a conocer y no voy a ser suavecita”
La conductora peruana recordó el momento en que decidió enfrentar a Bozzo, dejando claro que no permitiría ataques personales y defendiendo con firmeza a sus seres queridos

¿Cuál es la diferencia entre el hilo dental y el cepillo interproximal?
Ambas son herramientas diseñadas para limpiar los espacios interdentales y prevenir la acumulación de bacterias
