Perú la única nación sudamericana en el top 10: estos son los países que más produjeron oro en el mundo

El año pasado, las minas en todo el mundo extrajeron, en total, 3.661 toneladas del preciado metal, de las cuales 136,9 toneladas fueron producidas en tierras peruanas

Guardar
Un país asiático lidera la
Un país asiático lidera la producción de oro mundial. Foto: Equipartes

La producción mundial de oro alcanzó un nuevo récord en 2024. Las minas alrededor del planeta extrajeron 3.661 toneladas del metal precioso, superando por apenas 3 toneladas la marca previa registrada en 2018. Aunque la cifra confirma una ligera recuperación, algunos expertos advierten que la industria podría estar cerca de alcanzar su punto máximo, conocido como “peak gold”, un momento en el que la producción comenzaría a disminuir de forma sostenida año tras año.

A diferencia de décadas anteriores, cuando la producción de oro crecía de forma constante, hoy el sector enfrenta desafíos cada vez más complejos. Los depósitos accesibles cercanos a la superficie están agotándose, lo que obliga a extraer oro en zonas más profundas, costosas y difíciles de explotar. A pesar de estos obstáculos, mientras el oro mantenga su valor en el mercado, la extracción continuará. Pero, ¿de dónde proviene este metal en la actualidad?

China y Rusia encabezan la producción mundial

China lideró nuevamente la producción mundial con 380,2 toneladas extraídas. El incremento frente al año anterior fue leve, apenas 2 toneladas, pero suficiente para conservar el primer lugar. El gigante asiático ha encabezado este ranking por varios años consecutivos.

Con 330 toneladas, Rusia ocupó el segundo puesto. Su producción creció un 2,5% respecto al año anterior. Históricamente proveedor clave de oro en Europa, el país ha redirigido sus ventas tras las sanciones impuestas por la invasión a Ucrania, buscando nuevos compradores, especialmente dentro del bloque BRICS.

Rusia fue el segundo mayor
Rusia fue el segundo mayor productor de oro a nivel internacional. Foto: Política Exterior

Australia baja un escalón, mientras Canadá crece sostenidamente

Australia, que antes compartía el segundo lugar con Rusia, descendió al tercer puesto al registrar una producción de 284 toneladas, una caída del 4,1%. A pesar de ello, sigue siendo el país con las mayores reservas de oro conocidas, estimadas en unas 12 mil toneladas.

El cuarto lugar fue para Canadá con 202,1 toneladas, gracias a un aumento del 5,4% en su producción. El oro se consolida como su principal recurso minero, con exportaciones internas valoradas en más de CAD 22.000 millones.

Estados Unidos pierde terreno y situación en África

Estados Unidos descendió en el ranking tras una caída del 7,1% en su producción, que cerró en 158 toneladas. El país ha mostrado una tendencia decreciente desde 2017.

Ghana produjo 140,6 toneladas, lo que representó un alza del 7,7%. Con ello, se consolidó como el principal productor africano, superando nuevamente a Sudáfrica.

Australia es uno de los
Australia es uno de los países con mayores reservas de oro no explotadas en el mundo. Foto: Tecnología Minera

Sudáfrica, que durante décadas lideró la producción mundial, quedó fuera del top 10 con solo 98,9 toneladas. Fue superada incluso por Mali. Un estudio publicado en 2017 advertía que, a ese ritmo de extracción, el país podría quedarse sin reservas de oro en menos de 40 años. La advertencia parece hacerse cada vez más palpable.

Repunte en tres países y representatividad de Sudamérica

México registró una recuperación notable, con una producción de 140,3 toneladas, un salto del 16,7% tras tres años de estancamiento. Indonesia también tuvo un crecimiento sobresaliente, con 140,1 toneladas y un alza del 27,3%, consolidando su minería como un sector clave en su economía. Por su parte, Uzbekistán aumentó su producción en unas 10 toneladas, alcanzando las 129,1 toneladas anuales.

Con 136,9 toneladas producidas en 2024, Perú se posicionó como el único país de Sudamérica en el top 10. El crecimiento fue de aproximadamente 6,3 % en comparación al año anterior. Esta cifra reafirma su papel relevante en el escenario global del oro, a pesar de los desafíos propios de la industria minera nacional.

Este es el precio del oro

El valor de la onza troy de oro en los mercados internacionales se sitúa en torno a los USD 3.372,40 dólares, lo que representa una caída de aproximadamente 0,50 % respecto al cierre anterior, cuando cotizó cerca de los USD 3.389,23. Por su parte, futuros del oro en EE. UU. se mantienen estables en aproximadamente USD 3.492,50 por onza, tras experimentar ligeras variaciones.

El oro suele utilizarse como
El oro suele utilizarse como refugio frente a contextos de crisis económicas. Foto: Marfil joyeros

Este comportamiento se debe en parte a un relajamiento en las tensiones comerciales globales, lo que ha reducido la demanda de activos refugio, mientras que el dólar estadounidense se mantiene débil, apoyando el precio del oro, aunque con algunos ajustes puntuales en la jornada.

Últimas Noticias

A qué hora juega Universitario vs Cienciano: partido por fecha 2 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Los ‘cremas’ saldrán por su segundo triunfo frente el ‘papá’ en la altura cusqueña, con la reaparición de Alex Valera y el posible debut de Alejandro Hohberg. Entérate los horarios del vibrante cotejo

A qué hora juega Universitario

Perú pierde el 75 % de sus aves guaneras en tres años: científicos advierten factores que amenazan a especies marinas

Mientras la población de aves guaneras se desploma, el pingüino de Humboldt enfrenta una posible extinción en menos de un siglo. Ante este escenario, el Ministerio de Agricultura señaló que prepara un plan nacional para restaurar las especies costeras

Perú pierde el 75 % de

Hernán Barcos recibió distinción de Conmebol tras clasificación de Alianza Lima: fue elegido en el once ideal de la Copa Sudamericana

El ‘Pirata’ fue incluido dentro del mejor equipo de la semana luego de anotar en el empate ante Gremio en Porto Alegre

Hernán Barcos recibió distinción de

Cecilia Tait se ilusiona con participación de Perú en Copa Panamericana tras subcampeonato en Copa América: “Quiero ir a la VNL”

La ‘Zurda de Oro’ manifestó su deseo de ver a la selección peruana dentro del top 16 del mundo y asistiendo a la Liga de Naciones de Voleibol

Cecilia Tait se ilusiona con

Subcomisión del Congreso archiva denuncia constitucional contra Patricia Benavides por presunto cohecho y encubrimiento

Fiscalía acusa a Benavides de presuntamente recibir favores a cambio de nombramientos estratégicos para beneficiar a un investigado del caso Cuellos Blancos

Subcomisión del Congreso archiva denuncia