Momentos de terror vivieron ocho turistas, entre ellos tres menores de edad, durante un paseo de avistamiento de ballenas en horas de la mañana en la zona de Órganos, Talara, Piura. Aproximadamente a las 07:00, el yate en el que se trasladaban se incendió cuando la embarcación se encontraba realizando su recorrido habitual.
Los pasajeros enfrentaron minutos de angustia debido a la rápida propagación del humo y la amenaza de una posible explosión. Durante la emergencia, la presencia de un deslizador, que se encontraba cerca del lugar de los hechos, resultó clave para el rescate. Los tripulantes de esa embarcación auxiliar lograron evacuar a todos los pasajeros, quienes salieron ilesos.
De acuerdo con los primeros reportes, un cortocircuito habría provocado el siniestro. En los videos se escucha los gritos de desesperación y pedidos de ayuda, mientras el fuego consumía el yate y finalmente lo hacía hundirse en las aguas de Talara. Uno de los turistas reconoció que la intervención del deslizador fue decisiva para salvar sus vidas, ya que permitió la evacuación inmediata de todos los presentes.

“Gracias a Dios que en el momento exacto ha venido un deslizador. Ha estado un deslizador cerca a nosotros al momento que íbamos a hacer el avistamiento, el cual nos ha auxiliado en el momento exacto”, declaró una pasajera.
Capitán de la embarcación se rehusó abandonar su yate
Los rescatistas priorizaron la salida de los menores y se enfrentaron a momentos de tensión en la maniobra, pero evitaron que la situación tuviera consecuencias mayores. El capitán del yate intentó controlar la situación y se resistió a abandonar el barco, pero finalmente debió lanzarse al mar para ponerse a salvo al igual que el resto de los ocupantes.
El capitán de la nave perdió su embarcación, herramienta clave de su trabajo, pero todos los ocupantes se encuentran sanos y recibieron atención luego del rescate. El incidente no dejó heridos y puso a prueba los protocolos de seguridad y respuesta en alta mar.

Avistamiento de ballenas en Piura y Tumbes
El avistamiento de ballenas ha consolidado su lugar como una de las principales actividades turísticas en la costa norte del Perú. Cada año, cientos de personas —tanto viajeros nacionales como extranjeros— llegan a las playas de Piura y Tumbes para presenciar el paso de estos mamíferos en su viaje de migración. Desde altamar y a bordo de embarcaciones autorizadas, los visitantes pueden observar la majestuosidad de estos cetáceos y su característico comportamiento acrobático.
La temporada para disfrutar de este fenómeno inicia en julio y se extiende hasta finales de octubre. Es en estos meses cuando las ballenas, provenientes de la Antártida, recorren el mar peruano rumbo al Pacífico norte para reproducirse.
La creciente demanda por este tipo de turismo ha ido acompañada de regulaciones destinadas a preservar tanto a los animales como al entorno marino. Las empresas que ofrecen excursiones establecen rutas y recomendaciones para asegurar una experiencia segura y respetuosa con los cetáceos, por lo cual es importante contratar una compañía que tenga los permisos necesarios del Estado.
Últimas Noticias
El fuerte mensaje de Marisol a Leslie Shaw: “El respeto a la trayectoria es fundamental en la cumbia”
La ‘Faraona’ dejó claro que la experiencia y el camino recorrido en la música merecen reconocimiento, recordando a la rubia la importancia de honrar a quienes abrieron puertas en el género

Tragedia en el Anconero: ¿Qué cubre el SOAT y por qué es vital en accidentes como el ocurrido con el Metropolitano?
Este seguro obligatorio, exigido por ley para todos los vehículos en circulación, está diseñado para garantizar atención inmediata y sin dilaciones a las personas afectadas en un siniestro, ya sean pasajeros, conductores o peatones

Fotos y vídeos de la gran tormenta de arena que cubre a varias regiones de la costa sur del Perú
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), el evento corresponde a un episodio extremo: vientos alisios intensificados por el Anticiclón del Pacífico Sur

Rafael López Aliaga acusa a César Sandoval de intentar “negocio mal habido” con material del tren Lima-Chosica
El alcalde acusó al titular del MTC de intentar desmantelar el material ferroviario para un “negocio mal habido” y advirtió que, si persiste la denuncia por difamación, llevará el caso a los tribunales

La papa moderna nació de un tomate silvestre hace 9 millones de años: científicos descubren cruce evolutivo en los Andes
El descubrimiento podría impulsar el desarrollo de variedades de papa más resistentes al cambio climático y las enfermedades
