El cuestionado defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, enfrentó uno de los episodios más tensos desde su llegada al cargo al ser abucheado y expulsado de un evento en el Teatro Municipal de Puno. Pese a los fuertes reclamos por parte de los asistentes, quienes acusaron a la entidad de llevarlos con engaños en un intento por legitimizar su gestión, aseguró que él y la Defensoría tienen el respaldo, y deslizó que las expresiones en su contra responderían a un interés político.
“Primera vez que me rechazan de esta manera y creo que, bueno, hay que entenderlo. Yo no tengo nada contra ellos, creo que tienen las heridas bien abiertas. Hay un tema muy sensible”, expresó en declaraciones recogidas por el medio La decana radio Juliaca. No obstante, defendió la posición institucional y personal ante las críticas, afirmando que “la Defensoría siempre tiene mucha legitimidad y mi persona también. Esta es la primera vez y naturalmente esto no es casualidad, probablemente se han organizado antes, pero no quiero ahondar [en una tema de politización]”.
Gutiérrez explicó que la labor de la entidad ha sido continua y cercana en las regiones afectadas por la violencia. Destacó que han estado presente en comisarías, acompañando a heridos y víctimas, y garantizando que declaraciones y diligencias puedan hacerse en las propias ciudades, evitando revictimizaciones y traslados forzosos a la capital. “Eso es trabajo nuestro... y si no lo quieren valorar, yo no puedo obligar a nadie. Parece que estamos en un caldeo de carácter político y sobre eso no me quiero pronunciar”, comentó, mencionando que la institución actúa donde otras no llegan.

El defensor también admitió que el rechazo vivido en Puno responde a un contexto social marcado por dolor, desconfianza y una polarización muy alta en contra del gobierno de Dina Boluarte. Al ser consultado sobre sus antecedentes y recordarle que Perú Libre —partido al que estuvo vinculado— sería cogobierno, aseguró que la entidad es autónoma
“Yo no tengo militancia en este momento. Cuando uno asume un cargo de esta naturalidad, uno ya no abraza ninguna propuesta política. Es verdad que me apoyó Perú Libre, es verdad que me apoyó Fuerza Popular, eso nadie lo va a negar, pero los votos de ellos no eran suficientes. La bancada de Renovación Popular fue la única que no me apoyó, todas las demás lo hicieron, incluyendo a toda clase de izquierdas”, afirmó.
Sus declaraciones se dieron luego de que los asistentes, en su mayoría líderes comunales y defensores de derechos humanos, cuestionaron con firmeza la presencia de Gutiérrez. Se le reprochó, entre gritos, no haberse pronunciado de manera contundente ante los asesinatos ocurridos en Juliaca, Ilave y Ayacucho, episodios vinculados a la represión durante las últimas protestas.
Las críticas incluyeron el reclamo de que la convocatoria al evento no aclaró que el defensor sería uno de los principales participantes y que su presencia pretendía “legitimar” la actividad sin consulta ciudadana previa. “No queremos su presencia acá, señor Josué. Eso tiene que quedar bien claro”, sentenció uno de los representantes de la comunidad, pidiendo que se retire del auditorio. La tensión fue en aumento y, pese a su intento de intervenir para explicar la labor de la institución, Josué Gutiérrez no pudo continuar.
Últimas Noticias
Histórico traspaso de Alianza Lima: Rosa Castro es nueva jugadora de Huracán de Argentina
La futbolista partirá a Buenos Aires el 4 de agosto y se sumará a los entrenamientos de ‘el globo’. Los ‘blanquiazules’ se quedarán con el 50 % de su pase

Pasó por Alianza Lima y jugará en Cienciano para el Torneo Clausura y Copa Sudamericana: Gonzalo Aguirre se une al ‘papá’
El cuadro cusqueño se sigue armando de cara a la segunda mitad del año, donde además tiene los octavos de final del torneo internacional

Qué es el Te Deum del 28 de julio en Perú: historia de la ceremonia que une a la Iglesia y el Estado en Fiestas Patrias
Una tradición que atraviesa siglos y convoca a las máximas autoridades nacionales. El simbolismo detrás de un himno que marca el inicio de la independencia y la reflexión sobre el país

Fiestas Patrias 2025 EN VIVO: Misa Te Deum y cronograma oficial de las actividades por el Día de la Independencia del Perú
Hoy, lunes 28 de julio, Perú cumple 204 años de Independencia y, como todos los años, seguimos minuto a minuto las actividades protocolares oficiales y cómo los peruanos en el mundo celebran este día especial

Carlos Villagrán habla de posible bioserie y responde a su retrato en ‘Chespirito: sin querer queriendo’
El actor mexicano que dio vida a Kiko en El Chavo del 8 se pronunció sobre su polémica representación en la serie de HBO Max. Reveló sobre una supuesta bioserie y cómo prefiere que lo recuerden
