Los parlamentarios llegaron desde las primeras horas de la mañana a la sede del Palacio Legislativo. Desde la 10:00 am de este sábado iniciará la elección para el próximo presidente del Congreso.
José Cueto y José Jerí son los candidatos que buscan llegar a la presidencia del Congreso. Este viernes 25 de julio, a las 10:00 a.m., venció el plazo para la presentación de las listas que competirán en la elección de la Mesa Directiva para el periodo legislativo 2025-2026.
La coalición del autodenominado bloque democrático —conformada por el fujimorismo, Perú Libre y Alianza para el Progreso— propuso a Jerí (Somos Perú) como candidato para presidir la Mesa Directiva. Lo acompañan Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular) en la primera vicepresidencia, Waldemar Cerrón (Perú Libre) en la segunda, y Ilich López (Acción Popular) como postulante a la tercera vicepresidencia.

Por otro lado, se presentó la lista encabezada por José Cueto, de Honor y Democracia, quien logró un sorpresivo consenso con integrantes de bancadas de izquierda. Los otros integrantes que se enfrentan al fujicerronismo son:
- Primera vicepresidencia: Carlos Zeballos (Bloque Democrático Popular)
- Segunda vicepresidencia: Javier Padilla (Renovación Popular)
- Tercera vicepresidencia: Juan Burgos (Podemos Perú)
Esta será la última Mesa Directiva del gobierno de Dina Boluarte y también la última del Congreso en su etapa unicameral. Aunque las negociaciones entre bancadas aún continúan, el grupo del llamado “fujicerronismo” ya cuenta con el respaldo de Alianza Para el Progreso.

En conferencia de prensa, la vocera de Somos Perú, Ana Zegarra, afirmó que la lista encabezada por José Jerí tiene el apoyo de 67 parlamentarios.
De ser así, ni sumando los votos de las bancadas de izquierda, los congresistas no agrupados y Avanza País, la lista liderada por José Cueto lograría imponerse en la elección.
Así se elegirá a la última Mesa Directiva del Congreso
Este sábado 26 de julio, el Congreso de la República llevará a cabo la elección de la nueva y última Mesa Directiva para el periodo legislativo 2025-2026. La votación se realizará de forma presencial durante una sesión especial del Pleno, en cumplimiento del artículo 12 del Reglamento del Congreso, que establece que el sufragio debe realizarse únicamente mediante cédulas físicas, descartando el uso de plataformas virtuales.
Cada congresista emitirá su voto de manera secreta utilizando una cédula oficial, bajo la supervisión de dos legisladores designados como escrutadores. Estos se encargarán de distribuir, recoger y contabilizar los votos.

Antes del proceso, las listas de candidatos —compuestas por aspirantes a la presidencia y las tres vicepresidencias— deben ser registradas ante la Oficialía Mayor a más tardar el viernes 25 de julio a las 10 a.m. Durante la sesión del sábado, se leerán las fórmulas inscritas y se procederá con la elección.
Para ganar en primera vuelta, una lista debe obtener al menos 66 votos. De no alcanzarse esta mayoría absoluta, se realizará una segunda vuelta entre las dos fórmulas más votadas. Si se produjera un empate, el presidente saliente del Congreso definirá el resultado con su voto dirimente.
Los integrantes de la fórmula ganadora asumirán sus cargos de inmediato tras la proclamación oficial y jurarán en la misma sesión.

Entre los principales aspirantes a la Mesa Directiva se encuentran José Jerí, de Somos Perú, y José Cueto, representante de Honor y Democracia. Ambos parlamentarios intensifican negociaciones en busca de los respaldos necesarios para liderar el Congreso en su último año de gestión y marcar el cierre de un periodo legislativo marcado por la fragmentación política.
Más Noticias
Eduardo Arana habría infringido neutralidad con pronunciamiento a favor de Fuerza Popular, según informe del JEE
Jurado Electoral de Lima Centro decidirá si inicia un procedimiento sancionador contra el premier por el comunicado donde se cuestiona la demanda para que el partido de Keiko Fujimori sea declarado ilegal

MTC: Hacer llamadas de emergencia malintencionadas a líneas de ayuda tiene una multa de hasta S/ 21 mil 400
De acuerdo con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la Línea 100 y la Línea 105 de la Policía Nacional del Perú

Los cinco distritos donde los peruanos están más descontentos con su nueva vivienda
Un estudio de Best Place to Live revela también los ‘mejores’ distritos, donde los peruanos están más satisfechos

Magaly Medina le recuerda a Jonathan Rojas su romance con Michelle Soifer y él pudo ocultar su incomodidad: “Hay que respetar”
El cantante de los Hermanos Yaipén pidió respeto durante la entrevista tras la mención de su antiguo vínculo con Soifer, dejando en claro que ambos tienen nuevas parejas y que el pasado quedó atrás

Perú vs Brasil EN VIVO HOY: punto a punto de la semifinal del Sudamericano Sub 17 de vóley 2025
La selección peruana enfrentará al ‘scratch’ por su pase a la final del torneo juvenil. La ‘blanquirroja’ ya aseguró su boleto al próximo Mundial. Sigue todas las incidencias
