
Dina Boluarte emitirá su último Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias como presidenta de la República el próximo lunes 28 de julio, y mientras crece la expectativa por los anuncios que la mandataria revelará en seguridad y salud y otros temas pendientes históricamente en el país, también han llamado a que sus medidas en Educación para su último año de gobierno sean también contundentes.
“El futuro del Perú está en juego”, señala IPAE Acción Empresarial, así como exhorta al Ejecutivo en el Mensaje a la Nación a colocar la educación como “columna vertebral de una agenda de desarrollo social y económico para el país”. Esto, sin duda, tiene que venir de la mano con medidas claves y contundentes para paliar las brechas y mejorar en los indicadores del país.
“Sin un sistema educativo equitativo, moderno y pertinente, el Perú no podrá cerrar sus brechas de desigualdad ni competir en la era digital. Hoy, más que nunca, urge pasar del discurso a la acción”, añade IPAE Acción Empresarial en su comunicado.

Los desafíos en Educación
IPAE señala que, según datos del Ministerio de Educación del Perú y diversas entidades especializadas, la Nación enfrenta desafíos estructurales en educación que requieren decisiones firmes e inmediatas. “Por ello, tanto las brechas tecnológicas, el rol clave del docente, entre otros importantes temas; estarán en el centro del debate de CADE Educación 2025″, añaden.
Es así que el foro de educación, que se celebra el 13 y 14 de agosto en Lima, pondrá en evidencia estos desafíos y elaborará sus propuestas de cómo se deberá impulsar las acciones en el país para resolverlos. “Se buscará evidenciar que transformar el sistema educativo con una visión digital e inclusiva es una urgencia, en donde se debe de realizar una transformación digital educativa que no agrave la brecha, sino que la cierre, con inversión en infraestructura tecnológica, capacitación docente en IA y herramientas digitales, y contenidos curriculares actualizados”, aclara.
Asimismo, resaltan que “hay que tener en cuenta que el 60% de escuelas públicas no cuenta con conectividad básica y apenas el 30% de los docentes se sienten capacitados para integrar tecnologías en el aula”.

Ponen en el foco tambien que se debe “apostar por la calidad del aprendizaje y las competencias del futuro”, y inciden en el dato de que “solo uno de cada diez estudiantes peruanos alcanza niveles satisfactorios en lectura y matemáticas, según la última evaluación censal de estudiantes”.
Así “se requiere actualizar la malla curricular y enfocar los aprendizajes en habilidades clave como pensamiento crítico, resolución de problemas, ciudadanía digital, trabajo colaborativo e inteligencia emocional”, proponen.
Pero también está presente el tema de la inteligencia artificial, sobre el cual creen que se debe “garantizar que la tecnología no profundice la desigualdad con la incorporación de la inteligencia artificial en la educación” sino que se abran oportunidades sin precedentes. “Es necesario implementar políticas públicas que promuevan el uso ético, seguro e inclusivo de la tecnología en las aulas”, afirman.

CADE Educación 2025 se celebre en Lima
Entre la academia, sector público, sector privado y sociedad civil, CADE Educación 2025, bajo el lema ‘La educación navegando en la transformación digital: ¡Aceleramos o naufragamos!’ reunirá el próximo 13 y 14 de agosto a líderes educativos, autoridades, académicos, empresarios y docentes para debatir y construir propuestas concretas que impulsen una verdadera revolución educativa en el país.
“El Perú no puede seguir postergando su transformación educativa. Necesitamos visión, voluntad política y compromiso multisectorial”, expresó Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial. Como se sabe, este tendrá lugar en la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República, Lima, en el Auditorio Ing. Antonio Blanco Blasco del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, en la calle Barcelona 240, San Isidro.
Más Noticias
Ministro de Defensa anuncia la compra de 12 aviones subsónicos para la Fuerza Aérea: ¿cuándo llegarán las nuevas aeronaves?
Esta compra, complementaria a los 24 aviones caza, permitirá fortalecer el control del espacio aéreo, así como la lucha contra el narcotráfico y la minería ilegal

Conoce el pronóstico del clima de la ciudad de Ayacucho
La ciudad andina se caracteriza por un clima seco con variaciones dependiendo de la estación del año

Maju Mantilla dejó Arriba Mi Gente para salvar su matrimonio: “Es lo que su esposo le habría pedido hace tiempo”, dijo Magaly Medina
Después de semanas de rumores, la conductora renunció al programa de Latina, una decisión que, según la periodista, busca apaciguar tensiones familiares y evitar que su esposo continúe afectado por su cercanía profesional con el productor Christian Rodríguez.

Perú vs Brasil: día, hora y canal TV de la semifinal por el Sudamericano Sub 17 de vóley 2025
La selección peruana se enfrentará a la ‘verdeamarela’ que viene de aplastar a Argentina en la última fecha. Conoce todos los detalles de este decisivo juego

Madre e hija vivieron incertidumbre en Canadá tras orden de volver al Perú por culpa de un error administrativo
La familia migró a Canadá en 2022 con la esperanza de encontrar seguridad y un futuro mejor, alejándose de la creciente violencia que enfrentaban en el Perú
