
Con el acercamiento de las Fiestas Patrias, millones de peruanos se preparan para conmemorar los 204 años de la independencia nacional. El 28 y 29 de julio no solo son feriados oficiales, sino también fechas que evocan la historia, la identidad y el sentimiento patriótico en todo el país.
En este contexto, muchas familias se organizan para realizar reuniones, preparar comidas típicas o viajar, lo que incrementa la demanda en supermercados y centros de abastecimiento. Por eso, conocer los horarios de atención de tiendas como Plaza Vea, Tottus, Metro, Makro y otras resulta clave para planificar sin inconvenientes.
Aunque se trata de un feriado largo, las principales cadenas de supermercados han confirmado que mantendrán sus horarios regulares durante el lunes 28 y martes 29 de julio. Hasta el momento, no se han anunciado cambios, pero cualquier ajuste será comunicado por canales oficiales.
¿Cuál será el horario de los supermercados por Fiestas Patrias?
Los supermercados han informado que mantendrán sus horarios regulares durante el feriado largo por Fiestas Patrias
Plaza Vea
Plaza Vea abrirá sus puertas de 08:00 a 22:00 horas tanto el lunes 28 como el martes 29 de julio. La cadena mantiene su horario habitual y no ha reportado modificaciones para estas fechas.

Tottus
Tottus funcionará con normalidad durante el feriado. Las tiendas estarán abiertas desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, como ocurre todos los días de la semana. No se contemplan ajustes en sus sedes a nivel nacional.
Metro
Metro atenderá a sus clientes en su horario habitual, de 08:00 a 23:00 horas. El supermercado operará con normalidad el 28 y 29 de julio, sin cambios en su servicio.

Vivanda
La cadena Vivanda también confirmó que continuará con su horario regular. Las tiendas permanecerán abiertas de 08:00 a 23:00 horas durante los dos días de feriado.
Makro
Makro, orientado a la venta mayorista, atenderá desde las 07:30 hasta las 22:00 horas, de manera habitual. La empresa no ha informado variaciones para el lunes 28 ni para el martes 29 de julio.
En todos los casos, se recomienda revisar los canales oficiales de cada supermercado ante posibles actualizaciones. Las redes sociales de las marcas son el medio principal para comunicar cambios de último minuto.

Qué representa el 28 de julio para los peruanos
El 28 de julio de 1821, el general José de San Martín proclamó la independencia del Perú. El acto se realizó en Lima y marcó el fin oficial del dominio colonial español en el país. “Desde este momento, el Perú es libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende”, declaró San Martín ante la multitud.
La independencia no fue un hecho aislado. Fue el resultado de años de luchas, insurrecciones y esfuerzos por alcanzar la libertad. Desde las rebeliones indígenas como la de Túpac Amaru II, hasta las campañas militares en Junín y Ayacucho, el camino hacia la soberanía fue complejo y costoso.

Con la declaración, el Perú dio paso a una nueva etapa en su historia. La población inició el proceso de construir un Estado soberano, sin intervención extranjera, y con la aspiración de definir su propia identidad nacional.
¿El 26 y 27 de julio son feriados en Perú?
El sábado 26 de julio no está considerado feriado ni día no laborable oficial en el calendario del Gobierno peruano. A pesar de ello, muchas personas lo incluyen como parte del fin de semana largo por Fiestas Patrias. Este día se desarrolla con normalidad en el ámbito laboral, comercial y de servicios, salvo que las empresas opten por otorgarlo de forma interna.
Del mismo modo, el domingo 27 de julio no posee una designación especial. Sin embargo, al coincidir con los feriados nacionales del lunes 28 y martes 29 de julio, se configura un descanso extendido de cuatro días consecutivos, ideal para actividades familiares, viajes o iniciativas personales.

Este escenario permite a los ciudadanos desconectarse de la rutina laboral o, en algunos casos, aprovechar el tiempo para generar ingresos adicionales mediante emprendimientos o trabajos independientes. A nivel nacional, se espera un aumento en la movilización interna y en el comercio durante estos días.
Últimas Noticias
Universitario vs Cienciano EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por fecha 2 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Se juega el segundo tiempo. ‘Cremas’ y ‘rojos’ igualan sin goles en el estadio Inca Garcilaso de la Vega. Sigue todas las incidencias

‘La Velada del Año 5′ de Ibai Llanos rompe récord mundial de Twitch: combates, espectáculo y 9 millones de conectados
El streamer español consolidó su dominio absoluto de la plataforma, ocupando los cuatro primeros lugares de las transmisiones más vistas en la plataforma, superando inclusive su propio récord de 2024

Edgar Vivar no descarta un reencuentro con la ‘Chilindrina’ y ‘Kiko’ durante su visita al Perú
Los integrantes de la ‘Vecindad del Chavo’ se encuentran en nuestro país por las Fiestas Patrias y el popular ‘Don Barriga’ no descarta volver a ver a sus excompañeros.

Sporting Cristal vs Sport Boys 2-0: resumen, goles y mejores jugadas del triunfo ‘rimense’ por la fecha 2 del Torneo Clausura 2025
Los ‘celestes’ se impusieron con mucha categoría en el Callao. Anotaron Leandro Sosa y Miguel Araujo. El portero Diego Enríquez trascendió en varios tramos. Hubo un expulsado por lado

Agencia de la ONU para los Refugiados: qué es ACNUR y qué funciones cumple en beneficio de los migrantes
Iniciativa conjunta facilita acceso a documentos, corrección de datos y orientación legal, además de promover la integración social en el distrito de San Martin de Porres
