
La Embajada de Estados Unidos en el Perú emitió una alerta para sus ciudadanos ante el anuncio de diversas protestas y paros programados en Lima y otras regiones del país en el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias. La comunicación oficial advierte sobre posibles interrupciones en el tránsito, bloqueos de rutas clave y la presencia de manifestaciones entre el 24 y el 29 de julio de 2025.
Según el comunicado, las organizaciones convocantes planean realizar movilizaciones principalmente en la capital, concentrándose en puntos emblemáticos como la Plaza Dos de Mayo, Plaza San Martín, el Paseo de los Héroes Navales y las rutas que conducen hacia el Congreso de la República. También se prevé que las manifestaciones se extiendan a otras ciudades del interior del país.
Como parte del anuncio, la embajada indicó que entre el 24 y el 25 de julio, así como entre el 27 y el 28, se realizarán paros de transporte que podrían alterar significativamente las actividades de movilidad en Lima Metropolitana y regiones cercanas. Estos paros incluirían a gremios de taxis, mototaxis, transportistas informales y colectivos.
Recomendaciones para ciudadanos estadounidenses

La Embajada de Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos evitar las concentraciones, no interferir ni intentar cruzar bloqueos, y seguir las indicaciones de la Policía Nacional del Perú, las Fuerzas Armadas y autoridades locales. También sugiere monitorear los medios de comunicación peruanos para obtener información actualizada sobre el desarrollo de los eventos.
El documento precisó que, ante cualquier emergencia, los ciudadanos estadounidenses pueden contactar a la sede diplomática ubicada en la avenida La Encalada, en Santiago de Surco, Lima, a través de los canales oficiales de asistencia consular.
La embajada aclaró que, si bien las protestas pueden ser pacíficas, existe el riesgo de enfrentamientos, alteración del orden público y afectaciones logísticas, especialmente en zonas cercanas a los focos de movilización. Estas circunstancias justifican la emisión de alertas consulares como medida preventiva para la seguridad de los visitantes y residentes extranjeros.
Movilizaciones convocadas por diferentes gremios

La alerta diplomática coincide con anuncios de gremios sindicales y colectivos sociales que han manifestado su intención de realizar protestas en rechazo a medidas económicas, proyectos legislativos y otras demandas sectoriales. Entre los actores convocantes figuran transportistas urbanos, trabajadores del sector público, y organizaciones civiles que han expresado su intención de movilizarse en las fechas festivas.
En años anteriores, eventos similares durante Fiestas Patrias han derivado en interrupciones del tránsito, cierre de calles céntricas y despliegues especiales de seguridad en las inmediaciones del centro histórico de Lima. La expectativa de movilizaciones en avenidas principales podría generar congestión vehicular e interrupciones temporales en el transporte público.
El despliegue de fuerzas del orden en zonas cercanas al Congreso y Palacio de Gobierno es usual en este tipo de contextos, especialmente cuando se programan actividades oficiales como el mensaje a la Nación por el 28 de julio. Aunque hasta el momento no se han reportado alteraciones, las autoridades peruanas han solicitado mantener la calma y respetar las disposiciones vigentes.
Protocolos de seguridad durante las fiestas
En Perú, las Fiestas Patrias se celebran tradicionalmente con desfiles, ceremonias oficiales, presentaciones culturales y actividades masivas. No obstante, también son fechas en las que diversos sectores aprovechan la visibilidad pública para manifestar sus demandas.
El Ministerio del Interior y las autoridades regionales han preparado planes de contingencia para controlar el flujo vehicular y garantizar el orden durante las actividades oficiales. Asimismo, se ha dispuesto la vigilancia en puntos estratégicos y centros de reunión, tanto por personal policial como por brigadas de respuesta rápida.
Últimas Noticias
A qué hora es el mensaje a la Nación de Dina Boluarte por Fiestas Patrias y cuánto durará
Hoy 28 de julio, la mandataria se presentará ante el Congreso para ofrecer el balance de su gestión en su último pronunciamiento previo a culminar su mandato. ¿Volverá a durar 5 horas?

Perú: cotización de apertura del dólar hoy 28 de julio de USD a PEN
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fiestas Patrias 2025 EN VIVO: últimas noticias, cronograma oficial y actividades por el Día de la Independencia del Perú
Hoy, lunes 28 de julio, Perú cumple 204 años de Independencia y, como todos los años, seguimos minuto a minuto las actividades protocolares oficiales y cómo los peruanos en el mundo celebran este día especial

Parque de las Leyendas dará entradas gratis en Fiestas Patrias: para quiénes y cómo acceder
El popular zoológico dará ingresos a cero costo este 28 y 29 de julio solo en una de sus sedes para un grupo específico de visitantes

Mensaje a la Nación de Dina Boluarte por Fiestas Patrias EN VIVO : minuto a minuto de su último discurso por 28 de julio
La presidenta de la República ofrecerá lo que será su último Mensaje a la Nación a todos los peruanos como parte de las actividades protocolares por el Día de la Independencia de Perú. Discurso será desde el Congreso
