
Las próximas Fiestas Patrias son una gran oportunidad para que millones de peruanos viajen y disfruten en familia. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) informó que en 2024, 1.7 millones de personas viajaron por todo el país, generando casi 200 millones de dólares en ingresos. El 29% de estos viajeros provenían de Lima, mientras que el 71% eran de otras regiones como Áncash, Lima Región, San Martín, Piura y La Libertad. Para 2025, Perucámaras proyecta que más de 2 millones de peruanos viajarán, con un impacto económico de 250 millones de dólares.
Sin embargo, este período también exige una gran responsabilidad a los conductores en las carreteras. La seguridad vial debe ser la prioridad para todos, asegurando que estas festividades no terminen en tragedias por accidentes.
La Dirección de Seguridad Vial reporta que en los últimos tres años, entre el 26 de julio y el 1 de agosto, hubo 155 siniestros de tránsito fatales, causando la pérdida de 209 vidas y dejando 125 personas lesionadas. El 29 de julio fue el día más crítico, con 30 fallecimientos. Estas cifras nos recuerdan las devastadoras consecuencias de la imprudencia al volante.
Cada año, durante este feriado, las carreteras se llenan, aumentando el riesgo de accidentes. La combinación de mayor tráfico, exceso de velocidad, fatiga y, a veces, el consumo de alcohol, crea una situación peligrosa que se puede evitar con una conducción responsable.
En este contexto, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) es clave para proteger a todos en caso de un accidente. Además de ser un requisito legal, el SOAT ofrece cobertura médica inmediata a las víctimas de accidentes, sin importar quién fue el culpable.
El SOAT es una herramienta vital que puede salvar vidas en un accidente. No obstante, es preocupante que muchos conductores aún no entiendan la importancia de tener este seguro al día. La falta de conocimiento sobre sus beneficios puede generar situaciones críticas en momentos de emergencia.
El feriado de Fiestas Patrias debe ser un momento de celebración y unión familiar, no de luto por accidentes que se pudieron prevenir. Cada conductor tiene el deber de actuar con responsabilidad y prudencia, practicando una conducción a la defensiva y respetando el reglamento nacional de tránsito. Así, no solo se protegen a sí mismos, sino también a los demás. Recordemos que la seguridad vial es responsabilidad de todos.
Es fundamental que los conductores asuman su responsabilidad al volante. Esto implica revisar el estado del vehículo (frenos, luces, neumáticos) antes de salir, ya que un auto en buenas condiciones es crucial para prevenir accidentes. También es vital no conducir bajo los efectos del alcohol. Las celebraciones pueden incitar al consumo excesivo, pero la vida de todos en la carretera está en juego. Si planeas beber, designa a un conductor sobrio o usa alternativas de transporte.
Además, es importante respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito, ya que el exceso de velocidad es una causa principal de accidentes. Mantenerse dentro de los límites es una obligación legal y una medida de seguridad. Finalmente, usar el cinturón de seguridad es un acto simple que puede salvar vidas, así que asegúrate de que todos los pasajeros lo usen.
Este 27 al 29 de julio, celebremos nuestras tradiciones y disfrutemos de nuestros viajes, pero siempre con la conciencia de que cada decisión al volante es importante. ¡Felices Fiestas Patrias y manejen con cuidado!

Últimas Noticias
El mejor destino gastronómico del mundo no es Lima: conoce la ciudad que ocupa el primer lugar
La capital del Perú destaca por una variedad de potajes, sin embargo, en esta oportunidad no encabeza la lista de TripAdvisor

Farid Bravo y una insuperable irrupción de la cosmovisión andina y el manga en la literatura fantástica peruana: el fenómeno Amaru Pacha
ENTREVISTA. Amaru Pacha, presente en la FIL Lima, explora la cosmovisión andina y sus guardianes míticos, abriendo un espacio para la aventura y la reflexión sobre la vigencia de los saberes ancestrales en la cultura popular

Más de 32 mil docentes recibirán bono de S/18 mil del Minedu por buen desempeño
El bono se entrega a los docentes que ingresaron al tercio superior de los referidos concursos de nombramiento, lo que equivale a haber obtenido los puntajes más altos a nivel nacional

Tormenta de arena “nunca antes vista” cubre Ica: fenómeno obliga al cierre de caletas, detiene tránsito y desconcierta a expertos
El fenómeno, impulsado por vientos Paracas de hasta 40 km/h, sorprendió al valle de Ica. La visibilidad se redujo drásticamente, lo que obligó a cerrar temporalmente caletas pesqueras y vías principales. El Ministerio de Salud monitorea la situación

Rafael López Aliaga acusa a César Sandoval de intentar “negocio mal habido” con material del tren Lima-Chosica
El alcalde acusó al titular del MTC de intentar desmantelar el material ferroviario para un “negocio mal habido” y advirtió que, si persiste la denuncia por difamación, llevará el caso a los tribunales
