
Perder el Documento Nacional de Identidad (DNI) no solo representa un riesgo de suplantación, también genera dificultades al momento de realizar trámites online. Uno de los datos más solicitados en gestiones digitales es la fecha de emisión, un dato que muy pocas personas recuerdan de memoria.
Este dato permite acceder a servicios como el carné de vacunación, inscripciones en plataformas estatales o validaciones de identidad. Por eso, cuando el DNI se extravía, muchos usuarios se ven bloqueados al no contar con esta información específica.
La fecha de emisión corresponde al día en que el Reniec entregó tu DNI y está registrada en formato día/mes/año. Si tienes el documento en físico, la ubicación de este dato varía según el tipo de DNI. En el DNI azul, está en la parte superior derecha. En el DNI electrónico, aparece debajo de la fecha de nacimiento. El problema se presenta cuando ya no tienes el documento contigo.
¿Cómo puedo ver la fecha de emisión de mi DNI?
Si perdiste tu DNI, tienes alternativas para recuperar la fecha de emisión sin necesidad del documento físico. Una de las opciones más prácticas es usar la página web del Reniec. Desde ahí puedes tramitar el Certificado de Inscripción C4, el cual contiene tus datos completos, incluyendo la fecha de emisión.

Una vez obtenido el certificado, se recomienda tomarle una captura de pantalla y enviarla al fanpage oficial de Reniec en Facebook. El personal de la entidad podrá ayudarte a validar la información y confirmar la fecha que necesitas.
¿Qué hago si perdí mi DNI?
Lo primero que puedes considerar es realizar una denuncia por pérdida o robo del documento. Aunque este paso no es obligatorio, es recomendable para evitar problemas si alguien usa tu identidad sin permiso. La denuncia puede hacerse de forma presencial en cualquier comisaría del país, donde debes indicar que se trata de una pérdida o sustracción del DNI.
También puedes optar por hacer la denuncia en línea a través del portal oficial de la Policía Nacional del Perú. Solo necesitas ingresar a su página web y buscar la opción “Denuncia Policial en Línea”. Desde ahí, podrás llenar un formulario con tus datos personales y detallar las circunstancias de la pérdida del documento.

Una vez hecha la denuncia, lo siguiente es solicitar un duplicado del DNI. Este trámite puede realizarse siempre que el documento esté vigente. Si tu DNI no ha caducado, puedes pedir el duplicado tanto si es el formato azul como el electrónico. En el caso de los menores de edad, el proceso debe realizarse de manera presencial, y el menor debe acudir acompañado por su padre o madre.
Requisitos para sacar duplicado de DNI
Para gestionar el duplicado, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
1. Comprobante de pago por derecho administrativo: Este pago se realiza en Págalo.pe o viabcp.com. Los montos y códigos varían según el tipo de DNI:
- DNI azul: S/ 21.00 (Código 00523 en Banco de la Nación o 05231 en BCP)
- DNI electrónico: S/ 33.00 (Código 00522 en Banco de la Nación o 05221 en BCP)
2. Edad mínima para módulo PVM: Si deseas hacer el trámite desde un módulo de autoservicio PVM, debes tener 17 años o más.

¿Dónde y cómo gestionar el duplicado del DNI?
Sigue estos pasos para solicitar tu duplicado en línea:
- Ingresa a la opción “Duplicado DNI/DNIe” en la web de Reniec.
- Completa el formulario con tu número de DNI, lugar de nacimiento, nombres de tus padres (sin apellidos), correo electrónico, celular, código de pago y centro de atención donde recogerás el documento.
- Consulta el estado del trámite en línea. Solo podrás recoger el DNI cuando el avance esté al 100 %.
- Recoge el DNI en persona. El personal validará tu identidad usando un lector biométrico de huellas digitales.
Ten en cuenta que, una vez enviado el formulario, no podrás cambiar el punto de recojo. Verifica bien cada dato antes de confirmar tu solicitud.
Últimas Noticias
Fiestas Patrias: ATU anunció horario especial del transporte público regular para este 28 y 29 de julio
Medidas buscan facilitar el desplazamiento durante las festividades de este lunes y martes por el aniversario de la independencia peruana

Venta de entradas para Machu Picchu cambiará desde agosto: esto debes saber si planeas visitar la maravilla de Cusco
Las autoridades buscan evitar el caos generado por las filas y la incertidumbre entre los viajeros. Conoce las medidas que implementa el Ministerio de Cultura para agilizar el acceso a la Llaqta

Papa León XIV se vuelve a emocionar y saluda en español ante banderas peruanas en la plaza de San Pedro del Vaticano
El pontífice se dirigió a los asistentes del Jubileo de los Jóvenes después del Ángelus, mientras un conjunto de banderas peruanas ondeaba en la explanada monumental

Golazo de Luis Ramos en sufrido triunfo de América de Cali frente a Águilas Doradas por el fútbol colombiano
Además, el exdelantero de Chankas CYC y Cusco FC brindó una asistencia. Todo esto por la jornada 4 del Torneo Clausura. Buen desempeño del peruano

El Valor de la Verdad EN VIVO: Chechito confesará todos sus amores y romances esta noche con Beto Ortiz
El cantante enfrentará preguntas sobre su vida sentimental, carrera musical y experiencias difíciles en el programa conducido por Beto Ortiz, prometiendo confesiones que podrían sorprender a toda audiencia
