
Dollarcity continúa fortaleciendo su presencia en el mercado peruano con una fórmula clara: precios bajos, eficiencia en operación y una estrategia de expansión que prioriza el interior del país. La cadena de tiendas multicategoría ha encontrado una respuesta favorable en regiones fuera de Lima, donde su modelo de negocio conecta con consumidores que valoran el ahorro sin sacrificar variedad.
Con 85 locales activos en todo el país, la marca no solo amplía su cobertura, sino que también introduce cambios en la configuración del comercio minorista. Al instalarse en zonas corporativas y comerciales tradicionales, genera nuevas dinámicas de competencia en un sector que ha visto crecer la demanda por formatos modernos y accesibles.
Cajamarca marca el inicio de una nueva etapa
La más reciente apertura en Cajamarca refleja el impulso de Dollarcity por consolidarse en regiones con potencial de desarrollo. Esta tienda se suma a otras inauguraciones planificadas para este año, como las de Trujillo, dentro del centro comercial Portal F, y el Cercado de Lima, reafirmando una cobertura nacional cada vez más sólida.
Solo en los primeros meses del año, la compañía ha abierto seis nuevos establecimientos: dos en Iquitos y uno en cada una de las siguientes ciudades: Cajamarca, Trujillo, Chaclacayo y Huaral. Esta evolución retoma el ritmo de expansión observado en 2024, cuando se sumaron 29 tiendas y se alcanzaron 79 locales distribuidos en puntos estratégicos como Lima, Piura, Cusco y Pucallpa.

Provincias en el foco de la estrategia
La preferencia por abrir tiendas en regiones fuera de la capital responde a un enfoque de crecimiento descentralizado. Esta visión busca aprovechar mercados con menor saturación comercial, estimular economías locales y adaptar la propuesta de valor de la marca a las características propias de cada plaza.
Actualmente, Dollarcity opera en cinco países de América Latina y continúa reforzando su posicionamiento en Perú. Su expansión regional obedece a una lógica de consolidación en el sector económico del retail, donde el atractivo de precios competitivos y variedad de productos resulta clave para el consumidor.
¿Por qué Dollarcity es tan popular en Perú?
Dollarcity ha alcanzado una notable popularidad en Perú gracias a una combinación eficaz de estrategia de precios, surtido amplio y presencia accesible. Esta cadena, nacida en El Salvador y consolidada tras asociarse con Dollarama, ha aprovechado su experiencia regional para adaptar su propuesta a consumidores peruanos con presupuestos ajustados.
Su oferta constante de productos entre S/ 3 y S/ 16 genera una percepción de valor que entra directo al bolsillo del comprador promedio. Al mismo tiempo, evita los precios psicológicos terminados en “,90”, optando por montos redondos que resultan más transparentes y confiables para el público.

El impacto visual también tiene un rol decisivo: las etiquetas verdes y amarillas, símbolos asociados con dinero y ahorro, refuerzan el estímulo de compra y distancian la experiencia de tienda convencional. A esto se suma un surtido variado que va desde utensilios de cocina y limpieza hasta productos de decoración, papelería, juguetes y cuidado personal, todo reunido bajo un mismo techo y sin tener que visitar múltiples locales.
Finalmente, Dollarcity ha desplegado sus tiendas estratégicamente en distritos con alto flujo como San Juan de Lurigancho, Miraflores, Comas y Santa Anita, además de centros comerciales populares. Esa ubicuidad ha sido determinada por estudios de mercado que identificaron zonas con concentración de posibles compradores
Últimas Noticias
Fiestas Patrias: este será el clima en Lima Metropolitana durante el 28 y 29 de julio
En el resto de la costa del país, se mantendrán las condiciones habituales de la temporada. Se anticipa presencia de niebla, neblina y cielo cubierto durante las mañanas

Municipalidad de Lima aprueba subastar temporalmente concesión del tren Lima–Chosica a empresas privadas
A través del usufructo, la empresa ganadora de la subasta podrá utilizar los trenes para brindar el servicio de transporte y obtener beneficios económicos, pero sin adquirir la propiedad ni disponer libremente de ellos

Estas son las mejores películas de Netflix para ver hoy en Perú
Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios a través de estas personajes

Las series más populares de Netflix Perú que no podrás dejar de ver
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de la gente

Carlos Desio elogió el juego de Universitario en la previa del duelo ante Cienciano por Liga 1: “Hoy, es el equipo a vencer”
El estratega del ‘papá’ realizó una lectura completa y exhaustiva de las cualidades del equipo de Jorge Fossati. Además, reveló la estrategia que ha trabajado con sus dirigidos para el duelo en el Garcilaso de la Vega
