Cusco se consolida como séptima región más competitiva

Destaca su desempeño en los pilares Laboral e Infraestructura. Sin embargo, todavía requiere un mayor impulso para alcanzar a sus pares en el sur

Guardar
Imagen de archivo: peruanos protestan
Imagen de archivo: peruanos protestan en una carretera en la región de Cuzco conta el aumento del costo de la vida provocado por la guerra en Ucrania, en las afueras de Cuzco, Perú, el 19 de abril de 2022. REUTERS/Alessandro Cinque

Por tercer año consecutivo, Cusco se mantiene en el séptimo lugar del Índice de Competitividad Regional (INCORE 2025), lo cual también se condice con su posición como séptima región con menor pobreza. Sin embargo, Cusco aún se encuentra rezagada frente a sus pares del sur como Moquegua, Arequipa y Tacna. A continuación, analizamos las claves detrás de su desempeño a través de la revisión de los principales avances y retrocesos.

Competitividad 2025 vs Pobreza 2024*

*/ Incluye a Lima Metropolitana y Callao.

Fuente: IPE, INEI.

Principales avances

De los seis pilares que conforman el INCORE 2025, la región mejoró su ubicación respecto de la edición 2024 en los pilares Laboral, Infraestructura y Educación, pero retrocedió en Instituciones, Salud y Entorno Económico. El principal avance de Cusco se dio en el pilar Laboral, donde ascendió del puesto 9 al 5. Esto se debe, principalmente, a la disminución del porcentaje de jóvenes que no estudian ni trabajan, de 16% al 13.6%. Además, registró un aumento de la formalidad laboral, de 27.8% a 29.6%. Cusco también destaca por ser la tercera región con menor brecha de género en participación laboral (7.4 puntos porcentuales), inferior al promedio nacional (17.9 pp).

En Infraestructura, Cusco ascendió del puesto 6 al 4. Destaca como la región con mayor número de pasajeros en vuelos nacionales con 2,904 pasajeros por cada 1,000 habitantes, casi tres veces el promedio nacional (913 pasajeros). Asimismo, se vuelve la segunda región con mayor porcentaje de hogares con acceso a agua tras aumentar de 93.5% a 95.6%, mientras que, el promedio nacional disminuyó del 91% al 90.4%.

Evolución de puestos de Cusco en el INCORE

(Puestos del 1 al 25)

Fuente: IPE.

Retos pendientes

Pese a dichos avances, Cusco descendió del puesto 8 al 16 en Instituciones. Esto se debe a que se convirtió en la segunda región con mayor victimización por hechos delictivos, que aumentó de 29.4% a 34.8%, por encima del promedio nacional (27.1%) y de regiones del sur como Moquegua (24.3%), y solo por debajo de Puno (35.1%). Además, la satisfacción con la gestión del gobierno regional se redujo de 22.9% a 18.7%.

A su vez, retrocede tres puestos en Salud (del 8 al 11) debido al aumento de la anemia infantil de 36.6% a 45.3% entre los niños de 6 a 35 meses de edad, superior al promedio nacional (35.3%%). Asimismo, registra un retroceso en la desnutrición infantil en niños menores de 5 años, tras un aumento de 9.5% a 12.1%, y en el embarazo adolescente entre los 15 y 19 años, que aumentó de 5.2% a 8.2%.

Recomendaciones

Aunque Cusco se mantiene entre las siete regiones más competitivas, los resultados presentados muestran que aún existen brechas por cerrar en la región. Por un lado, la articulación de la seguridad ciudadana mediante una respuesta más eficiente de la PNP, las comisarías locales y las Unidades de Flagrancia Delictiva resultarían en mayor bienestar de la población y un clima de negocios más propicio para el desarrollo empresarial. A su vez, es clave la distribución oportuna de suplementos y las intervenciones en la primera infancia para combatir la anemia y la desnutrición. Solo mediante una estrategia multidimensional se lograrán los resultados necesarios para impulsar la competitividad en Cusco e impulsar un crecimiento de largo plazo.

(*) Elaborado por María Alejandra Ormeño, jefa de políticas públicas del IPE, con colaboración de Ana Lucía del Río.

Últimas Noticias

Paola Montes de Oca, la ‘Chilindrina’ de serie Chespirito, está en Lima y se encontró con Maria Antonieta de las Nieves: “Gracias por cambiarme la vida”

La actriz se presentó en el programa Esta Noche y señaló que interpretar a la ‘Chilindrina’ fue un gran regalo de la vida. Además, asistió al circo de la entrañable actriz

Paola Montes de Oca, la

“No me junto con esa chusma”: Carlos Villagrán descarta reencuentro con ‘La Chilindrina’ y Edgar Vivar en Perú

El actor que interpreta a ‘Kiko’ en el elenco de Roberto Gómez Bolaños, marcó distancia de sus excompañeros

“No me junto con esa

Perú acepta millonaria donación del Banco Mundial ad portas del mensaje a la Nación: ¿Qué sectores recibirán los recursos?

Donaciones del BIRF, suscritas por el ministro Raúl Pérez Reyes, están directamente vinculadas a futuras operaciones de endeudamiento externo para el Perú que podrían alcanzar los 570 millones de dólares en conjunto

Perú acepta millonaria donación del

María Antonieta de las Nieves sobre las críticas a Florinda Meza por serie de Chespirito: “Pasó lo que tenía que pasar”

La popular ‘Chilindrina’ está en Perú y no se mostró ajena a la ola de comentarios en contra de la viuda de Roberto Gómez Bolaños

María Antonieta de las Nieves

La advertencia de Francisco Sagasti para las Elecciones en 2026: “Todo el mundo quiere ser presidente. No tienen la menor idea”

En entrevista con Infobae Perú, el exmandatario y uno de los compiladores en ‘76 libros que todo peruano debe leer’, reveló cuál es la principal característica que debería tener un candidato presidencial: no querer ser presidente, sino servir al país

La advertencia de Francisco Sagasti