
Este martes 29 de julio, la avenida Brasil permanecerá cerrada por la realización de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar en conmemoración del 204 aniversario de la Independencia del Perú. En ese marco, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció desvíos en diferentes servicios de transporte público que circulan por esa vía, incluyendo el servicio exprés AeroDirecto Sur.
La modificación del recorrido de AeroDirecto Sur responde a un plan de desvío autorizado por la Municipalidad Metropolitana de Lima y se aplicará desde las 00:00 horas hasta la culminación del evento protocolar. Se estima que el cierre se mantenga hasta las 3:00 p. m., dependiendo de la disposición de la Policía Nacional del Perú (PNP) sobre la reapertura de la vía principal y sus auxiliares.
La medida implica que la ruta habitual del servicio que conecta la zona sur de Lima con el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se desviará por vías alternas en el distrito de Magdalena del Mar. Esta modificación también incluye cambios temporales en los paraderos para embarque y desembarque de pasajeros.
Ruta alterna del AeroDirecto Sur

Durante la jornada del 29 de julio, el servicio AeroDirecto Sur circulará por las avenidas Bolívar y Sucre como ruta alternativa a la avenida Brasil, que estará cerrada por el despliegue militar. El nuevo trayecto contempla paraderos específicos en ambos sentidos del servicio.
En el sentido hacia el aeropuerto, los buses realizarán paradas en tres puntos habilitados temporalmente: la intersección de las avenidas Bolívar y Del Río, el cruce de la avenida Sucre con La Marina, y en la plaza Independencia, en el corazón de Magdalena del Mar.
En sentido contrario, es decir, desde el aeropuerto hacia la zona sur, los paraderos estarán ubicados en la plaza Independencia, la intersección de la avenida Sucre con el jirón San José, y nuevamente en el cruce de Bolívar con Del Río.
Estas modificaciones se encuentran detalladas en el plano oficial publicado por la ATU, el cual forma parte de la campaña informativa impulsada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y otras entidades involucradas en la organización del evento cívico-militar.
La institución recomendó a los usuarios del servicio revisar con anticipación los nuevos paraderos y tomar previsiones para evitar retrasos. También se sugiere usar aplicaciones móviles de rutas o redes sociales oficiales para recibir alertas de última hora.
Otros servicios afectados por la Parada Militar

Además del AeroDirecto, otros servicios de transporte público también sufrirán desvíos. El corredor Morado (línea 404) modificará su recorrido habitual por las avenidas Grau, Paseo de la República y 28 de Julio, para luego retomar su ruta por el jirón Washington con dirección a San Juan de Lurigancho.
En el caso del transporte convencional que transita por la avenida Alfonso Ugarte, se han establecido rutas alternas tanto de ida como de retorno. En dirección hacia la avenida Brasil, los buses deberán transitar por Venezuela, Tingo María y Sucre, retomando la vía principal en Magdalena del Mar por el jirón Bolognesi. En sentido contrario, utilizarán las avenidas Sucre y Mariano Cornejo, los jirones Castrorreyna y Varela, y finalmente la avenida Bolivia hasta enlazar con Alfonso Ugarte.
Otra alternativa propuesta para quienes se movilizan desde Alfonso Ugarte incluye el recorrido por las avenidas Bolivia, Paseo de la República, 28 de Julio, Salaverry y Ejército, para volver a ingresar a la avenida Brasil en el tramo ubicado en Magdalena del Mar. Para el retorno, se habilitó el tránsito por Ejército, Salaverry, jirón Washington y avenida Uruguay.
La ATU recordó que, aunque los trabajos de montaje de tribunas para el desfile ya se vienen realizando, estos no interfieren directamente con los servicios regulares de transporte público. Sin embargo, exhortó a los ciudadanos a estar atentos al cierre total de la avenida Brasil durante el 29 de julio.
Se sugiere evitar desplazamientos innecesarios por la zona de cierre, usar rutas alternas y considerar tiempos de viaje más amplios. También se recomienda respetar las indicaciones de la Policía Nacional del Perú, agentes de fiscalización de transporte y del personal de apoyo logístico.
Últimas Noticias
El mejor destino gastronómico del mundo no es Lima: conoce la ciudad que ocupa el primer lugar
La capital del Perú destaca por una variedad de potajes, sin embargo, en esta oportunidad no encabeza la lista de TripAdvisor

Farid Bravo y una insuperable irrupción de la cosmovisión andina y el manga en la literatura fantástica peruana: el fenómeno Amaru Pacha
ENTREVISTA. Amaru Pacha, presente en la FIL Lima, explora la cosmovisión andina y sus guardianes míticos, abriendo un espacio para la aventura y la reflexión sobre la vigencia de los saberes ancestrales en la cultura popular

Más de 32 mil docentes recibirán bono de S/18 mil del Minedu por buen desempeño
El bono se entrega a los docentes que ingresaron al tercio superior de los referidos concursos de nombramiento, lo que equivale a haber obtenido los puntajes más altos a nivel nacional

Tormenta de arena “nunca antes vista” cubre Ica: fenómeno obliga al cierre de caletas, detiene tránsito y desconcierta a expertos
El fenómeno, impulsado por vientos Paracas de hasta 40 km/h, sorprendió al valle de Ica. La visibilidad se redujo drásticamente, lo que obligó a cerrar temporalmente caletas pesqueras y vías principales. El Ministerio de Salud monitorea la situación

Rafael López Aliaga acusa a César Sandoval de intentar “negocio mal habido” con material del tren Lima-Chosica
El alcalde acusó al titular del MTC de intentar desmantelar el material ferroviario para un “negocio mal habido” y advirtió que, si persiste la denuncia por difamación, llevará el caso a los tribunales
