
La escritora y artista Sheila Alvarado presenta ABC ilustrado de la biodiversidad del Perú, una obra poética y visual que invita a explorar la variedad de seres vivos del país. Cada letra del abecedario abre la puerta a una especie, desde aves y mamíferos hasta flóres y árboles, a través de poemas escritos e ilustrados por la propia autora. El objetivo es ofrecer una experiencia de lectura que despierte curiosidad, cariño y conciencia sobre la riqueza natural y cultural del Perú.
Un origen ligado a la observación y la identidad
El impulso para crear el libro surgió a partir de una residencia artística en la Estación Biológica de Cocha Cashu, en la Amazonía peruana. Allí, Alvarado compartió días con biólogos e investigadores de distintas partes del mundo y accedió a información de primera mano sobre flora y fauna local. El contacto con científicos, el seguimiento de sus recorridos por el bosque y la convivencia con especies en su entorno natural motivaron el deseo de construir un abecedario verdaderamente representativo y diverso.

Alvarado, formada en artes plásticas y narrativa infantil, reconoce que tanto la palabra como la imagen le han servido para abordar temas de identidad. Afirma que en su proceso creativo las barreras entre texto y dibujo desaparecen: “Creo que antes de dibujar escribí o para mí siempre estuvieron las dos cosas juntas. Cuando escribo, ya hay una de por sí”.
Versos e ilustraciones que enseñan y conectan
Entre los textos que conforman el libro está el poema dedicado al zorro de Sechura, que ilustra el enfoque del proyecto:
Protegido por las sombras
del bosque de algarrobos,
con su lomo gris y las patas color arena,
el solitario zorro de Sechura ha construido bajo
tierra una fresca madriguera. (...)
En época seca
aves,
frutos y semillas
bastarán.
En época de lluvias
ratones,
saltamontes o escorpiones
agregará. (...)
La imagen que acompaña al poema muestra al zorro mirando al lector entre algarrobos y rocas. Además de la ilustración principal, hay bocetos comparativos de otros zorros y anotaciones que advierten sobre la principal amenaza de la especie: el ser humano.
Las ilustraciones y versos del libro surgen de una investigación y de la colaboración con biólogos y especialistas que revisan la información científica y el realismo de los dibujos. Alvarado incorpora detalles anatómicos, escalas visuales y acotaciones dirigidas a curiosos de todas las edades. La autora señala que su meta no es solo la belleza gráfica, sino lograr que la esencia y particularidad de cada especie sean memorables.
Un libro que dialoga con la historia y la identidad peruana
El ABC ilustrado no solo describe características de animales y plantas, sino que también ofrece referencias a la historia y la cultura del país. Algunos poemas y textos acotados mencionan el rol de las especies en las culturas prehispánicas, los cambios provocados por la conquista y la importancia de la agricultura ancestral en la conservación de semillas y alimentos. La autora se interesa por vincular los contenidos naturales con prácticas y saberes heredados, y con la iconografía y la estética tradicionales.

Alvarado resalta la relación entre biodiversidad, memoria y supervivencia: “Todo lo que tenemos ahora como alimentos o semillas existe porque alguien los cuidó antes”. Por ello, el vínculo con la historia es clave para entender la necesidad de conservación colectiva.
Una propuesta para la escuela y la familia
Este libro está pensado para acompañar a los lectores a lo largo del tiempo, desde la infancia hasta la adolescencia. Está elaborado en formato resistente y combina información científica, poesía y arte para ser un recurso útil tanto en el hogar como en el aula. Alvarado desea que su obra ayude a despertar curiosidad y a fomentar el recuerdo positivo hacia la biodiversidad peruana, utilizando diferentes lenguajes para llegar a más personas, incluidas aquellas que puedan encontrar desafíos en la lectura tradicional.
ABC ilustrado de la biodiversidad del Perú está editado por Lumen y, en la FIL 2025, se puede encontrar en el stand de íbero. También se puede adquirir en las librerías El Virrey, Crisol y otras.
Últimas Noticias
Pago ONP de agosto 2025: cronograma de cobro de pensiones, vía el Banco de la Nación
El séptimo pago del año para los jubilados del sistema pensionario 19990 de la ONP comienza el pasado viernes 8 de agosto

Chechito esquiva pregunta sobre ‘affaire’ con Leslie Shaw y revela que le atraen las mujeres mayores: “He estado con alguien de 33”
La tensión se apoderó del set cuando el cantante evitó responder si tuvo un affaire con Leslie Shaw, pero luego declaró su gusto por las mujeres mayores, lo que encendió las redes

¿Qué país consume más Inca Kola en el mundo después de Perú?
Una de las principales razones detrás de la popularidad de Inca Kola en el Perú es el lazo simbólico que ha logrado establecer con la identidad nacional, ganándose un lugar especial en la mesa al complementar perfectamente platos típicos del país

Cencosud se desprende de una de sus marcas de supermercados por USD 123 millones
La operación fue formalizada el viernes 25 de julio, tras haberse cumplido todas las condiciones exigidas por los entes reguladores correspondientes

¿Quién ganó el pozo de La Tinka este domingo 27 de julio? Consulta los resultados
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
