El exfiscalizador de la Municipalidad Provincial de Huaral, Edenilson Rojas Matta (22), fue detenido por segunda vez, esta vez junto a su pareja Miriam Quineche Alarcón (30), cuando realizaban reglaje en el frontis de un negocio, cuyo propietario era víctima de extorsión.
Conocido con el alias de ‘Thiago’, el arrestado es señalado por la Policía Nacional (PNP) como líder de la banda delictiva denominada ‘Los Lobos de Huaral’. En 2023, ya había sido capturado mientras laboraba en la comuna, acusado de tenencia ilegal de armas y extorsión, según un despacho difundido este miércoles por Exitosa.
El sujeto cuenta con antecedentes desde 2022 por tráfico de drogas, extorsión y robo agravado. Su pareja, Miriam Quineche, presenta denuncias por coacción. Durante la intervención, las autoridades encontraron en su poder municiones, teléfonos celulares, una moto lineal y envoltorios de PBC.
Ambos serán investigados por los delitos de extorsión, contra la seguridad pública y contra la salud pública. El general Juan Mundaca, jefe de la Región Policial Lima Norte, confirmó en conferencia de prensa que Rojas Matta ya había sido intervenido el año pasado mientras trabajaba en la municipalidad.

“Las instituciones del Estado son sagradas. Las que fallan son las personas, que a veces aprovechan ese cargo para beneficiarse personalmente. En este caso, no creo que intencionalmente haya sido contratado a sabiendas. Ha ocultado muchas cosas. A raíz de esa intervención ya se ha logrado saber qué tipo de personaje era en el municipio”, declaró.
Agregó que la institución continúa con las investigaciones para identificar a otros integrantes de la organización criminal.
A pesar del estado de emergencia, la extorsión persiste en Lima Metropolitana, con ataques a buses, combis y mototaxistas. Bandas como ‘Los Injertos del Cono Norte’ operan impunemente, mientras víctimas y conductores viven bajo amenaza constante.

Canales de ayuda
Estos son los medios correspondientes para que denuncies mensajes extorsivos con la finalidad de que se realice las investigaciones correspondientes.
- Línea 111: Es una línea gratuita y confidencial, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. La Policía Nacional del Perú (PNP) ha establecido esta central para atender y orientar a las víctimas de extorsión.
- Comisarías y Departamentos de Investigación Criminal (Depincri): Es fundamental acudir a la dependencia policial más cercana para presentar una denuncia formal.
- Puedes acercarte a cualquier dependencia o llamar al 105 ante un atentado o ataque. Recuerda guardar o capturar los mensajes para que entregarles a las autoridades.
La extorsión, un delito que afecta a personas de todas las edades y contextos, puede tener consecuencias. Por ello, una de las recomendaciones más importantes para las víctimas es buscar apoyo especializado, debido a que la PNP tiene la obligación de atender el caso. Se recomienda evitar ceder a las amenazas pues realizar pagos o negociar con los extorsionadores puede agravar la situación y fomentar la continuidad de estas actividades ilícitas.
Más Noticias
Franco Navarro dejó firme mensaje sobre la continuidad de Néstor Gorosito tras eliminación de Alianza Lima en Copa Sudamericana 2025
El director deportivo hizo un balance sobre la participación de los ‘blanquiazules’ en los torneos internacionales y dio a conocer el futuro de ‘Pipo’ luego de la caída ante U. de Chile

Alejandro Aramburú, el peruano que compite por un lugar en la boyband latina de HYBE en Santos Bravos
El joven cantante de Perú se enfrenta a un exigente reality musical en México, donde su talento y carisma lo han convertido en uno de los favoritos para integrar la esperada agrupación internacional de HYBE Latin America

“Viaja con respeto”: ATU lanza campaña contra la discriminación tras incidente en el Metropolitano
El reciente acto de racismo registrado en un bus de Lima impulsa la nueva estrategia de sensibilización para promover igualdad y tolerancia en el sistema de transporte público

Abuelito de 90 años sobrevive tras pasar más de 10 horas atado con alambres y cubierto con pesados sacos tras asalto a su vivienda
El rescate fue posible gracias a la rápida acción de los serenos, quienes encontraron al anciano atrapado y lo trasladaron de urgencia a un centro de salud

Amauta Everardo Zapata, autor de Coquito, fue condecorado en Perúmin: “Ya no hay letra con sangre, se enseña con amor”
La ceremonia coincidió con la celebración de los 70 años de publicación del libro que enseñó a leer a millones de peruanos
