
El próximo sábado 26 de julio, varios sectores de Lima experimentarán la suspensión del servicio de agua potable debido a trabajos de mantenimiento programados que realizará el personal de Sedapal.
El corte de agua parcial afectará principalmente a zonas del distrito de Lurigancho, al este de la capital, y será por un periodo de 14 horas continuas, lo que obligará a miles de familias a tomar precauciones para afrontar la restricción del suministro.
La interrupción está prevista con el objetivo de optimizar la calidad del recurso hídrico y beneficiar a los usuarios mediante la mejora de la infraestructura, de acuerdo a lo informado por la empresa estatal.

Zonas afectadas
Sedapal informó vía sus canales oficiales que los trabajos de limpieza y mantenimiento en la red principal se realizarán en el reservorio del Sector 137, una infraestructura clave dentro del sistema de abastecimiento de esta parte de la ciudad.
Debido a estas labores, el servicio de agua se cortará en Lurigancho, específicamente en las siguientes zonas:
- Asentamiento humano El Valle de Carapongo
- Asociación El Portillo (2da Etapa)
- Asociación El Portillo sección n.° 10
- Asociación Parcela Señor de los Milagros
- Asociación Rural Prod. Agricolas Huancayo
- U. Pop. Paraiso del Valle de Carapongo
- Asociación El Olivar del Portillo
La suspensión del suministro se efectuará desde las 8 de la mañana hasta las 10 de la noche del mismo día. Esto representa un periodo de 14 horas en el que los hogares, comercios y servicios ubicados en estas áreas deberán buscar alternativas para abastecerse de agua potable, almacenar suficiente líquido y racionalizar su uso durante la jornada.

Motivo y recomendaciones
El motivo de esta interrupción responde a labores de limpieza del reservorio, una actividad periódica que busca garantizar la salubridad y eficiencia del sistema de distribución.
Sedapal suele planificar estos trabajos en fechas específicas para minimizar el impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos, pero, al mismo tiempo, resulta imprescindible para prevenir la acumulación de sedimentos y otras partículas que podrían afectar la calidad del agua.
Ante esta situación, la empresa exhorta a los vecinos a tomar precauciones: almacenar, en recipientes debidamente tapados, agua suficiente para el consumo y actividades durante las horas de corte, priorizar el uso para limpieza e higiene personal, y evitar el desperdicio.
En caso de requerir información adicional o asistencia, Sedapal dispone de su línea de atención 317-8000 y sus canales digitales, donde también se anuncian las zonas de abastecimiento alternativo a través de camiones cisterna si el contexto lo requiere.

¿Cómo se programan los cortes?
Sedapal implementa interrupciones programadas de forma periódica para asegurar la correcta operación de sus infraestructuras. En el caso de los reservorios, cada cierto tiempo se realizan inspecciones, desinfección y purgado de la red, lo que permite reducir riesgos y garantizar agua apta para el consumo.
La selección de los sectores y el anuncio previo obedecen a un protocolo en el que se prioriza tanto el bienestar de los usuarios como la integridad del sistema. Habitualmente, estos cortes se comunican con días de anticipación mediante sus plataformas oficiales y redes sociales, así como mediante alertas a medios de comunicación locales.
No todos los sectores se ven afectados simultáneamente: Sedapal realiza cortes zonificados para evitar colapsos o sobrecargas después de la reanudación del servicio, garantizando que la presión y calidad del agua regresen a niveles óptimos tras la culminación de los trabajos.

¿Qué hacer ante la falta de agua?
En situaciones de corte programado, es fundamental establecer rutinas de ahorro y administrar los recursos existentes con responsabilidad. Especialistas recomiendan no solo acopiar agua para beber, sino también para el lavado de manos, la preparación de alimentos y la limpieza básica del hogar.
Otra indicación importante es identificar los puntos de distribución de agua proporcionados por Sedapal en caso de emergencias, especialmente para personas en situación vulnerable como niños, adultos mayores o personas con discapacidad.
La empresa recomienda no consumir agua que haya permanecido mucho tiempo almacenada sin las debidas condiciones de higiene, así como verificar que los tanques y recipientes estén en buen estado para evitar la contaminación. Es fundamental evitar abrir los grifos inmediatamente después de la reposición, ya que es posible que durante los primeros minutos el agua salga turbia debido a remanentes en las tuberías.
Últimas Noticias
El mejor destino gastronómico del mundo no es Lima: conoce la ciudad que ocupa el primer lugar
La capital del Perú destaca por una variedad de potajes, sin embargo, en esta oportunidad no encabeza la lista de TripAdvisor

Farid Bravo y una insuperable irrupción de la cosmovisión andina y el manga en la literatura fantástica peruana: el fenómeno Amaru Pacha
ENTREVISTA. Amaru Pacha, presente en la FIL Lima, explora la cosmovisión andina y sus guardianes míticos, abriendo un espacio para la aventura y la reflexión sobre la vigencia de los saberes ancestrales en la cultura popular

Más de 32 mil docentes recibirán bono de S/18 mil del Minedu por buen desempeño
El bono se entrega a los docentes que ingresaron al tercio superior de los referidos concursos de nombramiento, lo que equivale a haber obtenido los puntajes más altos a nivel nacional

Tormenta de arena “nunca antes vista” cubre Ica: fenómeno obliga al cierre de caletas, detiene tránsito y desconcierta a expertos
El fenómeno, impulsado por vientos Paracas de hasta 40 km/h, sorprendió al valle de Ica. La visibilidad se redujo drásticamente, lo que obligó a cerrar temporalmente caletas pesqueras y vías principales. El Ministerio de Salud monitorea la situación

Rafael López Aliaga acusa a César Sandoval de intentar “negocio mal habido” con material del tren Lima-Chosica
El alcalde acusó al titular del MTC de intentar desmantelar el material ferroviario para un “negocio mal habido” y advirtió que, si persiste la denuncia por difamación, llevará el caso a los tribunales
