Precios de pasajes empiezan a subir en los terminales terrestres por Fiestas Patrias

Viajes al norte y sur son los más comunes entre los pasajeros de buses, que pagarán un 30 % más para desplazarse a otras regiones

Guardar
Disfruta de tus vacaciones con
Disfruta de tus vacaciones con responsalibilidad y reservando tus vuelos, tours y hospedaje con tiempo

A pocos días del inicio de la celebración de las Fiestas Patrias, el pasaje de los buses con destinos al norte y sur del Perú ha incrementado más del 30 % y se espera que sigan incrementando a medida que se acerca el feriado.

En el distrito de La Victoria, por ejemplo, el incremento de tarifas no es muy pronunciado. Los precios por un pasaje de bus, que en un día regular suele estar entre los 30 o 40 soles con destino a Ica, ahora se encuentra entre los 35 y 50 soles.

“Para Ica por ahora ha subido un 30%, pero para el jueves y viernes ya va a subir por ahí hasta un aproximado de 50 o 60 soles hasta ahí”, afirmó una de las trabajadoras del terminal terrestre Las Flores.

Según indicó, a partir de los jueves y luego durante el fin de semana, los pasajes suelen tener mayor demanda entre los viajeros.

La Cámara de Comercio de
La Cámara de Comercio de Lima calcula un gasto promedio de entre 440 y 660 soles por persona para estas Fiestas Patrias evidenciando la necesidad de planificar el presupuesto.

Plan de viajes seguros

En el contexto de las celebraciones por Fiestas Patrias 2025, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), activó el Plan Viaje Seguro Fiestas Patrias 2025.

Esta estrategia nacional de fiscalización y prevención se implementa en todas las regiones hasta el 4 de agosto, enfocada en reducir riesgos y garantizar traslados seguros para los miles de viajeros que se desplazan durante el feriado largo.

El plan contempla la movilización de más de 900 fiscalizadores, quienes realizarán controles continuos en terminales terrestres y corredores viales estratégicos, así como en las rutas de mayor flujo turístico.

Sutran-MTC despliega el Plan Viaje
Sutran-MTC despliega el Plan Viaje Seguro Fiestas Patrias 2025.

Más de 300 puntos de control, tanto fijos como móviles, estarán habilitados para verificar documentación, condiciones físico-mecánicas de los vehículos y habilitación de los conductores. Se emplearán cinemómetros para el control de velocidad y se supervisará el cumplimiento de los protocolos de seguridad establecidos por el MTC.

Destinos cercanos a Lima por vía terrestre

Lunahuaná: Ubicada a tres horas al sur de Lima, Lunahuaná es reconocida por su oferta de aventura y clima agradable. El canotaje en el río Cañete es su principal atractivo, junto con actividades como cuatrimotos, canopy, ciclismo de montaña y visitas a viñedos artesanales. El gasto estimado para una escapada de dos días varía entre S/300 y S/450 por persona. Este monto considera transporte (S/40–80 ida y vuelta), hospedaje (S/60–150 por noche), tours y actividades (S/50–150) y comidas (S/60–100).

Antioquía: A solo dos horas y media de Lima, en la sierra de Huarochirí, Antioquía destaca como un lugar tranquilo y fotogénico, ideal para el descanso y el contacto con la naturaleza andina. Sus casas decoradas con murales coloridos son uno de sus principales encantos. El gasto estimado para una estadía de dos días va de S/250 a S/350 por persona, sumando transporte (S/40–60 ida y vuelta) y hospedaje (S/40–100).

Churín: Situado a seis horas de Lima por carretera, Churín es conocido por sus baños termales y sus paisajes de montaña. Se perfila como un destino ideal para viajes de dos a tres días enfocados en la relajación. El paquete estimado, con pasaje en bus (S/80–120), hospedaje (S/40–80 por noche), ingreso a los baños termales (S/10–15), y comidas (S/60–100), oscila entre S/300 y S/450 por persona.