
La protección de la producción agraria y pecuaria en el país se refuerza a diario en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, donde la brigada canina del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) cumple un rol determinante. Según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, esta unidad desarrolla un trabajo permanente y meticuloso para interceptar mercancía agrícola o pecuaria prohibida que transportan pasajeros procedentes del extranjero.
Entre los principales riesgos figura la peste porcina africana, una amenaza para los criaderos de cerdos. Este virus es capaz de propagarse mediante productos como jamones, salchichas o embutidos, que los viajeros pueden transportar en sus equipajes sin declarar.
La introducción de esta enfermedad, que no afecta a los humanos pero sí resulta mortal para los animales, generaría pérdidas insalvables para quienes se dedican a la porcicultura y podría desencadenar una crisis en la producción de alimentos derivados del cerdo, dada la ausencia de tratamiento o vacuna efectiva.

Los canes, denominados Spike, Freya, Banyo, Guss, Lenox, Lulu, Kira, Bruno, Runa y Rocko, destacan por su habilidad para reconocer más de cien olores asociados a productos agrícolas y pecuarios no autorizados, lo que permite actuar con inmediatez frente a posibles amenazas.
Desde estos puntos de control, los equipos revisan minuciosamente aquellos productos que presentan mayor probabilidad de transportar organismos patógenos.
El crecimiento del aeropuerto se refleja en la duplicación del flujo de usuarios, que actualmente alcanza 30 millones de personas cada año. Este aumento en el ingreso y salida de pasajeros llevó al Senasa a establecer tres oficinas especializadas dentro de las zonas más transitadas: arribos nacionales, arribos internacionales y salidas internacionales.
Gracias a la intervención del grupo de canes, el país mantiene un alto nivel de seguridad sanitaria en sus puntos de ingreso internacional. Las acciones coordinadas entre Senasa y demás instituciones contribuyen a salvaguardar la estabilidad del sector agrario y prevenir brotes de enfermedades exóticas que podrían comprometer la producción local.

¿Qué es el Senasa?
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) es un organismo técnico especializado del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.
- Tiene como objetivo garantizar la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria en el país.
- Supervisa la sanidad vegetal, protegiendo los cultivos frente a plagas y enfermedades que puedan afectar la producción agrícola.
- Controla la sanidad animal, vigilando la aparición y propagación de enfermedades en el ganado y animales de producción.
- Regula y promueve el uso adecuado de productos agroquímicos, evitando daños a la salud humana, animal y al ambiente.
- Realiza inspecciones, cuarentenas y certificaciones fitosanitarias y zoosanitarias para facilitar el comercio interno y las exportaciones agrícolas y pecuarias.
- Desarrolla campañas de erradicación de plagas y enfermedades en zonas de riesgo o brotes identificados.
- Promueve buenas prácticas agrícolas y pecuarias, contribuyendo a mejorar la competitividad del agro peruano.
- Supervisa la inocuidad de los alimentos de origen agropecuario, garantizando que lleguen seguros al consumidor.
- Brinda capacitación técnica a productores y fomenta la formalización del pequeño agricultor.
Últimas Noticias
Sporting Cristal vs Sport Boys EN VIVO HOY: minuto a minuto en el Callao por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Un clásico moderno se vivirá en el estadio Miguel Grau: los ‘celestes’ buscarán un triunfo más y los ‘rosados’ irán por su primera celebración en el competencia nacional. Revisa todos los detalles del enfrentamiento y sigue las incidencias en directo

Elección Mesa Directiva 2025-2026: José Jerí fue elegido nuevo presidente del Congreso
La lista 1, encabeada por el parlamentario de Somos Perú, alcanzó 79 votos. La sesión de elección se inició con varios minutos de retraso y entre algunos incidentes

Golazo de Leandro Sosa de cabeza tras insólita desatención de Sport Boys para el 1-0 de Sporting Cristal por Liga 1 2025
El lateral rimense aprovechó una desatención de los defensores porteños en un lateral y marcó como si fuera un ‘nueve’

‘La Velada del año 5’ de Ibai Llanos EN VIVO: el evento rompe récord mundial de audiencia en Twitch
La transmisión en vivo a través de la plataforma de Ibai Llanis logró romper un nuevo récord al llegar a más de 8 millones de conectados

Nuevo presidente del Congreso, José Jerí, niega acusación por violación y asegura que es una maniobra política
El congresista de Somos Perú enfrenta cuestionamientos por una denuncia admitida por el Poder Judicial, que ordenó medidas de protección para la presunta víctima y tratamiento psicológico para el acusado
