Paro de transportistas durante Fiestas Patrias se mantiene pese a suspensión de la medida para este 24 y 25 de julio

El sector transportes enfrenta pagos millonarios por extorsión mientras el paro convocado no paralizó Lima

Guardar
Se han programado dos paros
Se han programado dos paros de transportistas en menos de tres semanas para hacerle frente a este problema. (Andina)

Ante la ola de asesinatos vinculados a extorsiones, gremios convocaron una paralización total del transporte público para el 24 y 25 de julio. Sin embargo, el paro no encontró eco en las calles.

En zonas como Puente Piedra y Puente Nuevo, las empresas y conductores salieron a operar con normalidad. Usuarios consultados indicaron desconocer sobre la medida o manifestaron que no notaron una disminución significativa en la cantidad de buses.

La problemática de la extorsión a transportistas se mantiene en el centro del debate público, mientras los usuarios continúan movilizándose con aparente normalidad, bajo estrictas medidas de seguridad.

Habrá paro durante Fiestas Patrias

Cabe precisar que este domingo 27 y lunes 28 de julio, algunos gremios también buscarán salir a marchar para exigir mayor seguridad ante la ola de extorsiones que enfrentan a diario. Esta medida de fuerza sigue firme y es convocada por la Alianza Nacional de Transportistas.

Su vicepresidente, Julio Campos, indicó que varios trabajadores del sector transporte de distintas regiones del Perú, víctimas de extorsión y delincuencia, así como los familiares de las personas fallecidas durante las protestas de 2022 y 2023, participarán en esta manifestación.

“Vamos a hacer el levantamiento popular en contra del Gobierno actual. Este Gobierno que ha sacado leyes y vamos a hacer el levantamiento en defensa de la vida y derogatoria de todas las leyes. La última que hemos agregado a la plataforma es que se vayan todos y que dé un paso al costado la señora Dina Boluarte. No solo lo decimos nosotros, sino casi el 99% de la población peruana y no tenemos nada que celebrar el 28 y 29. Estamos de duelo”, señaló.

“Eso será la conciencia de cada conductor. Acá, porque te amenaza el dueño de la empresa, el dirigente formal que está al lado del Gobierno, acá es defender tu vida. Más vale parar, movilizarse, marchar y ser escuchado, que ser asesinado. Ellos no tienen la capacidad, que están en el Gobierno, no tienen la capacidad de derogar las leyes. No podemos ser ajenos al igual que ellos. No podemos ser otra víctima más del sicariato”, declaró a los medios de comunicación.

Al respecto, el general Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima. precisó que están realizando los planes para que acompañen a los manifestantes durante estos días.

“Nosotros aprendemos de nuestros errores, estamos capacitando, acreditando a nuestro personal para poder desarrollar estas actividades y garantizarle la seguridad a todos los ciudadanos en este mes patrio”, mencionó.

(Foto: Nacional Callao TV)
(Foto: Nacional Callao TV)

Más de 10 millones en extorsión

El transporte público en Lima y Callao enfrenta un escenario marcado por el pago de cupos a organizaciones criminales. De acuerdo con el director de la Cámara Internacional de Transporte, Martín Ojeda, el sector desembolsa mensualmente más de S/10 millones por concepto de extorsión. Estas cifras se conocen en un contexto de aumento de atentados y amenazas que afectan la integridad de conductores y empresas.

Ojeda precisa que, en algunos casos, empresas de transporte llegan a entregar entre S/48 mil y S/60 mil por extorsiones, repartidas en cuotas acumuladas durante el mes. Calculando un promedio de S/30 mil por cada una de las 350 empresas afectadas, el monto mensual supera ampliamente los S/10 millones. La cifra real podría ser mayor, ya que existen montos no reportados oficialmente y negociaciones que se mantienen fuera de registro.

Últimas Noticias

Ni con leche pueden lidiar

Estamos hablando de más de S/ 200 millones gastados en beneficiarios que no debieron haber accedido al programa

Ni con leche pueden lidiar

Onelia Molina confiesa que sintió celos de Laura Spoya por su cercanía con Mario Irivarren: “Soy la pareja”

La pareja del exchico reality habló con sinceridad sobre los momentos incómodos que vivió al ver la interacción entre Mario y su compañera en el popular podcast que conducen juntos

Onelia Molina confiesa que sintió

Marisol estalla contra Leslie Shaw, niega amistad y habla de su colaboración con Yolanda Medina: “Está mal de la cabeza”

La ‘Faraona’ se pronunció sobre los polémicos comentarios de Leslie, quien calificó de ‘horrible’ el videoclip que grabaron juntas con Pamela López. La cantante de cumbia no dudó en cuestionarla duramente, habló de la colaboración musical que haría con su ‘enemiga’ y dejó en claro que nunca fueron amigas

Marisol estalla contra Leslie Shaw,

Emilia Drago y Diego Lombardi preparan documental de la Candelaria: “Que conozcan al Perú a través de Puno y su Virgen”

Conmovidos por la fuerza de la devoción puneña, la pareja convirtió su experiencia en una historia audiovisual que busca honrar el verdadero significado de la danza como ofrenda espiritua

Emilia Drago y Diego Lombardi

Magaly Medina critica a Edison Flores por no ver a sus hijas tras separación: “Está actuando como Cueva”

La periodista de espectáculos se mostró indignada por la actitud del futbolista, quien, según dijo, no ha viajado a ver a sus hijas desde que se separó de Ana Siucho. “Nos vendió una historia de súper amor”

Magaly Medina critica a Edison