Multas superiores a 100 mil soles para empresas que no retiren cables en desuso

La medida de sacar estos cableados busca reducir riesgos para la seguridad ciudadana y minimizar la contaminación visual provocada por estos cables abandonados

Guardar
Multas superiores a 100 mil soles para empresas que no retiren cables en desuso (Créditos: TVPerú)

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) emitió un ultimátum a las concesionarias responsables del tendido eléctrico para quitar el cableado aéreo en desuso que permanece colgado en diferentes sectores urbanos de Lima y otras ciudades. Las empresas cuentan con un plazo que vence el 14 de marzo de 2026 para completar el retiro de estos elementos en mal estado.

La ausencia de acciones para eliminar estos cables constituye una infracción grave. Al respecto, la entidad informó que las sanciones previstas van desde 5 hasta 20 UIT, lo que equivale a montos superiores a 100 mil soles tomando como referencia el valor vigente de la unidad impositiva tributaria para 2025, fijada en S/5.350, de acuerdo con TVPerú.

Estas multas se aplicarán de manera administrativa a las empresas que incumplan, luego del vencimiento del plazo establecido.

El OEFA ha establecido como
El OEFA ha establecido como plazo máximo el 14 de marzo de 2026 para que las empresas retiren el cableado aéreo en desuso de Lima y otras ciudades - Créditos: Captura de pantalla de TVPerú.

Una representante de OEFA señaló ante las cámaras del citado medio que la medida busca reducir los riesgos asociados a la presencia de cables abandonados, tanto para la seguridad de los vecinos como para minimizar la contaminación visual.

Equipos de supervisión del canal recorrieron distritos para verificar el retiro efectivo del material en desuso y advirtieron que la exposición de cables aéreos no solo afecta el entorno visual, sino que también representa un riesgo para la población.

Un ejemplo concreto ocurrió en la calle Sánchez Espinillo, límite entre Breña y el Cercado de Lima, donde tras el impacto de un vehículo contra un poste, se debió acordonar la zona por la cantidad de conexiones colgando.

En diferentes distritos de Lima
En diferentes distritos de Lima Metropolitana se registraron estos cables en desuso - Créditos: Captura de pantalla de TVPerú.

El procedimiento contempla la identificación precisa de los cables, información que las propias concesionarias están obligadas a entregar. Al definirse que corresponden al sector de telecomunicaciones, la responsabilidad pasa al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que debe coordinar la limpieza respectiva. OEFA publica en su portal oficial la lista completa de compañías sujetas a esta disposición para garantizar la transparencia del proceso.

Más de 200 toneladas de cableado aéreo

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció el retiro de más de 200 toneladas de cables aéreos en condiciones de desuso o deterioro en diferentes zonas del país, en el marco de la aplicación de la Ley N.º 31595. La medida apunta a fortalecer la seguridad pública y el orden urbano, además de reducir riesgos ligados a instalaciones abandonadas.

La falta de acciones será
La falta de acciones será considerada una infracción grave, sancionada con multas administrativas que van desde 5 hasta 20 UIT, es decir, más de 100 mil soles - Créditos: Captura de pantalla de TVPerú.

Carla Sosa Vela, viceministra de Comunicaciones, precisó que el operativo contó con el apoyo de empresas que proveen servicios de telecomunicaciones y la intervención de gobiernos locales de varias provincias. Según detalló, la acción abarcó más de 16.600 vías en el ámbito nacional.

Lima figura como la ciudad con la mayor cantidad de calles atendidas (7.564); le siguen Piura, con 2,557 arterias donde se procedió con la remoción. El MTC resaltó la contribución de las municipalidades, las cuales participaron en jornadas formativas para reforzar la asistencia técnica de los grupos encargados de fiscalizar estas tareas. Recientemente, se llevaron a cabo talleres en Los Olivos, Callao y Huaura, destinados a optimizar la coordinación y el control de las labores.

Últimas Noticias

El Papa León XIV recibió con mucha alegría la camiseta de Alianza Lima agradeciendo “este gesto de cercanía afectuosa”

Una de las tiendas oficiales del club íntimo envío una indumentaria al Vaticano, cuyo destinatario era ni más ni menos que el Sumo Pontífice, recién ungido como nuevo líder de la iglesia católica

El Papa León XIV recibió

Suheyn Cipriani conmueve al pedir que su padre deje el set en medio de sus confesiones más duras: “Yo decidí”

Durante ‘El Valor de la Verdad’, la modelo y expareja de César Vega decidió proteger a su progenitor tras verlo afectado por sus crudos testimonios

Suheyn Cipriani conmueve al pedir

“Debí estar ahí”: padre de Suheyn Cipriani se entera del doloroso episodio que vivió su hija en su infancia y rompe en llanto

La modelo narró el abuso que vivió de niña y cómo su madre no le creyó. Su padre se enteró por primera vez durante el programa

“Debí estar ahí”: padre de

Segundo Acho saldó deuda de más de S/170 mil días antes de asumir EsSalud, ¿amerita la apertura de una denuncia penal?

Abogados se pronunciaron sobre el caso que involucra al titular del Seguro Social. Coincidieron que, pese a los cuestionamientos, no existirían motivos para pasar al plano judicial. Sin embargo, es importante que aclare el origen de los fondos para garantizar transparencia institucional

Segundo Acho saldó deuda de

Usuarios critican a Ricardo Morán por no dejar que participante de ‘Yo Soy’ agradezca a Dios

El jurado del programa de canto hizo vivir un incómodo momento a concursante que quería profesar su fe antes de demostrar su talento

Usuarios critican a Ricardo Morán