Más de 40 mil visitantes en Paracas por Fiestas Patrias: parapente y deportes extremos impulsan el turismo

Operadores turísticos y autoridades locales afinan los últimos detalles para recibir a miles de visitantes, quienes podrán disfrutar de diferentes actividades y deportes extremos

Guardar
Paracas espera más de 40
Paracas espera más de 40 mil visitantes por feriado de Fiestas Patrias. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

Durante el feriado largo por Fiestas Patrias 2025, el distrito de Paracas, ubicado en la provincia de Pisco, se prepara para recibir a más de 40 mil turistas, entre nacionales y extranjeros. Así lo informó Víctor Páucar Hernández, jefe de la oficina zonal Pisco de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Ica, quien destacó el auge del turismo en esta zona costera gracias a su variada oferta de actividades de aventura.

Los visitantes encuentran en Paracas un entorno ideal para deportes extremos tanto en mar como en tierra. Las opciones incluyen kayak, kitesurf y buceo en bahías tranquilas, así como excursiones en cuatrimotos, mini buggies y bicicletas dentro de la Reserva Nacional de Paracas, un área natural protegida que ofrece escenarios únicos como Playa Roja y formaciones rocosas espectaculares.

Paracas e Ica combinan playas,
Paracas e Ica combinan playas, desierto y experiencias enológicas.

Parapente sobre el desierto costero

Una de las experiencias más solicitadas por los turistas es el vuelo en parapente, que permite apreciar desde el aire los contrastes del desierto costero y el océano Pacífico. Efraín Taboada Pérez, gerente de Playa Roja Tours, explicó que esta actividad tiene un costo de S/ 300 por persona y una duración de 15 minutos, e incluye instrucción de seguridad, arnés y casco.

El despegue se realiza desde puntos estratégicos como la zona norte de Playa Supay o el cerro Maldito, brindando una perspectiva única del litoral y convirtiéndose en una de las experiencias preferidas por quienes buscan adrenalina y paisajes panorámicos.

Parapente en Paracas. (Foto: Agencia
Parapente en Paracas. (Foto: Agencia Andina)

Atractivo de Islas Ballestas

Otro de los atractivos imperdibles es el recorrido en lancha a las Islas Ballestas, conocidas como las “Galápagos del Perú” por su biodiversidad marina. Durante el trayecto de dos horas, los visitantes pueden observar de cerca a lobos marinos, pingüinos de Humboldt y aves guaneras. El recorrido incluye además una parada para apreciar el enigmático Candelabro de Paracas, figura trazada en una duna que continúa generando fascinación.

Las autoridades locales y los operadores turísticos han asegurado que los preparativos de seguridad y atención están en su etapa final, con el objetivo de garantizar una experiencia óptima para todos los visitantes durante este periodo festivo.

El turismo sostenible en las
El turismo sostenible en las Áreas Naturales Protegidas peruanas, como las islas Ballestas, genera desarrollo económico y mejora la calidad de vida en las comunidades cercanas. (Andina)

Viajeros gastarían hasta mil soles en feriado largo

Las celebraciones por Fiestas Patrias impulsarán significativamente el turismo interno en el Perú durante el feriado largo. De acuerdo con proyecciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), se estima que más de 2 millones de viajes se realizarán a nivel nacional, generando un impacto económico superior a 250 millones de dólares. Esta cifra refleja el entusiasmo de los peruanos por viajar durante estas fechas, lo que dinamiza el sector turismo y beneficia a diversas regiones del país.

Óscar Zapata, representante de Perucámaras, indicó que los turistas nacionales planean destinar hasta S/ 1.000 por persona para sus traslados, considerando gastos en transporte, alojamiento, alimentación y actividades recreativas. Este presupuesto puede variar según el destino y la duración de la estadía. El informe “Perfil del vacacionista nacional”, elaborado por PromPerú, señala que los destinos más visitados durante esta temporada son Lima (16 %) e Ica (14 %), seguidos de Cusco (10 %), Cajamarca (7 %) y Arequipa (6 %), en línea con las tendencias observadas el año anterior.

Los 10 mejores lugares gratuitos
Los 10 mejores lugares gratuitos de Cusco para Fiestas Patrias (Andina)

La preferencia de los viajeros se inclina por lugares que combinan atractivos naturales, recorridos urbanos y experiencias culturales. La mayoría opta por hospedarse en casas de amigos o familiares, y los motivos principales de viaje son el descanso, el ocio y la visita a seres cercanos. El segmento familiar, así como los viajes en pareja o en grupo de amigos, destacan como los más representativos en esta temporada de alta demanda turística por las fiestas que celebran la independencia del Perú.