
El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, fue abucheado y expulsado de un evento que se realizaba en el Teatro Municipal de Puno, por los propios residentes. En el lugar se debía discutir la Ley 32293 por su presunta afectación a las comunidades campesinas; sin embargo, la autoridad tenía previsto antes inaugurar las actividades.
Fue en ese momento cuando la mayoría de los asistentes rechazó su presencia. No lo dejaron participar y lo obligaron a retirarse. “Primero, vamos a escuchar todas las voces y yo como autoridad tengo que explicar todo lo que hemos hecho”, dijo Gutiérrez. Pero, en respuesta, los líderes de la comunidad se quejaron de que el actual líder de la Defensoría no se pronunció acerca de los asesinatos en esta región.
"Lamentamos hermanos, muchos de los que están presentes hoy, han sido convocados con engaño. Se les ha dicho que va a haber una capacitación y que se va a habar sobre la ley. No se ha dicho que va a estar este señor acá. Usted, sepa reconocer eso. Esta es una artimaña para legitimar su presencia en Puno, cuando en Puno nosotros lo estamos rechazando porque no se ha pronunciado por los asesinatos en Juliaca, por las muertes en Ilave, por los asesinados en Ayacucho“, dijo uno de los residentes.

Otro de los presentes le dijo directamente: “No queremos su presencia acá, señor Josué. Eso tiene que quedar bien claro”. “Usted no puede dar palabras de inauguración, que sea otro, o sino nosotros nomas para que de palabras de inauguración. Señor Josué Gutiérrez, con todo respeto, usted se retira para llevar este evento. Muchas gracias”, mencionó.
Luego, denunció que “no quieren que hable y no quiere que diga nada” y remarcó el mensaje de que el Perú “está de luto”.
“Usted defiende a los asesinos del Congreso y a las grandes mineras. A nivel nacional, nunca la Defensoría del Pueblo hizo nada por las zonas contaminadas. Han permitido que se maten a los hermanos defensores ambientales, personas con metales pesados. No hicieron nada, jamás. Por tanto, como defensor ambiental de la cuenca y también de la región Puno, usted retírese de aquí, de este evento”, sentenció.

La polémica de Josué Gutierrez
Esta no es la polémica más reciente de Josué Gutiérrez, ya que hace unos días defendió la permanencia de Gino Ríos como miembro de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) tras conocer la existencia de una sentencia por violencia familiar en su contra. Durante una conferencia, el defensor del Pueblo reconoció que tenía conocimiento del proceso judicial, pero indicó que se trataba de un expediente archivado y no perteneciente al fuero penal. “La postulación del señor Gino Ríos cumplió con todos los requisitos establecidos en la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia”, afirmó.
Según Gutiérrez, la comisión encargada de evaluar a los postulantes confirmó mediante informes oficiales que Ríos no tenía impedimentos legales que limitaran su acceso al cargo. Añadió que la consulta realizada ante el Poder Judicial certificó la inexistencia de una sentencia penal y que el expediente relacionado con violencia familiar figura como cerrado. “La supuesta sentencia de violencia familiar por temas psicológicos es del año 2011 y no hay sobre ella una actuación de un fiscal en el área penal o de un juez penal. Lo que ha existido es la intervención del fiscal de familia y del juez de familia”, explicó el funcionario.
Más Noticias
Corazón Serrano hace brillar a la cumbia peruana en Miami y marca historia en el Festival de la Salsa ‘¡Ataca Sergio!’
El grupo piurano se presentará en uno de los recintos más prestigiosos de Miami, compartiendo escenario con figuras internacionales y consolidando la proyección de la cumbia en la industria musical

Balacera en el Callao termina con la vida de una adolescente y deja a dos jóvenes heridos
La menor fue llevada al Hospital Carrión, donde su muerte fue confirmada por personal médico. Sergio Manuel Torres Aliaga, de 19 años, y Misael Aranda Cervera, de 23 años, también sufrieron heridas por los disparos

Janet Barboza arremete contra Magaly Medina por retoques estéticos: “Ella tiene más cirugías que yo”
La conductora de ‘América Hoy’ no se quedó de brazos cruzados y criticó a la figura de ATV

Primavera en Lima inicia con brillo solar: el pronóstico del Senamhi del lunes 22 al viernes 26
La capital peruana vivirá una semana de sol intenso y temperaturas elevadas, según Senamhi, con máximas de hasta 25 grados en zonas alejadas y un marcado descenso de la nubosidad diurna

Petroperú: MEF autoriza emisión de bonos y refinanciación de deuda por más de 287 millones de dólares para rescatar estatal
Gobierno emite bonos para evitar desabastecimiento de combustibles. Movimiento del MEF permitirá garantizar operaciones de Petroperú según acuerdo con Banco de la Nación
