¿Izquierda y derecha juntas? A tres días de la elección de la Mesa Directiva del Congreso del Perú, los congresistas José Cueto, representante de Honor y Democracia, y Carlos Zeballos, vocero del Bloque Democrático Popular, confirmaron la formación de una alianza política. El acuerdo se oficializó el miércoles 23 de julio, tras varios días de negociaciones y anuncios públicos sobre la posibilidad de una tercera lista alternativa encabezada por Zeballos.
Zeballos, quien había considerado liderar una fórmula propia, optó finalmente por integrarse al proyecto de Cueto. Su decisión respondió principalmente a la condición de que la Mesa Directiva garantizara una representación política real y equitativa para las diversas fuerzas parlamentarias.

El congresista Cueto fue quien dio a conocer el nuevo acercamiento con Zeballos, descartando así la presentación de una tercera lista. Durante una entrevista, indicó que se encontraba reunido con su colega y otros representantes de bancadas de izquierda.
“Carlos está conmigo, ahorita, reunido acá al costado. (...) Estamos tratando de sumar, sumarlos a ellos para tener una sola lista, no. En eso estamos justamente consensuando”, declaró.
Cueto aseguró contar con el respaldo de las bancadas de Honor y Democracia, Acción Popular, Avanza País y algunos sectores de izquierda. También descartó la participación de Podemos Perú, el partido de José Luna, en la conformación de la Mesa Directiva.

“Podemos no va a la Mesa. Lo que hay hasta ahora, Honor y Democracia, Acción Popular, Avanza. Y uno del partido de la llamada izquierda que era el Bloque Magisterial, pero parece que se han unido con Juntos... pero están conversando”, agregó.
Las negociaciones para sumar nuevos respaldos permanecerán abiertas hasta el viernes al mediodía, fecha límite para inscribir oficialmente las listas que participarán en la elección del sábado.

Así se elegirá a la última Mesa Directiva
El sábado 26 de julio, el Congreso de la República de Perú llevará a cabo la elección de la nueva y última Mesa Directiva para el periodo 2025-2026. El proceso se realiza en una sesión especial presencial, siguiendo el artículo 12 del Reglamento del Congreso, que establece que la votación debe efectuarse solo mediante cédula y no por plataformas virtuales. Cada congresista deposita su voto en secreto, utilizando una cédula proporcionada y supervisada por escrutadores elegidos dentro del pleno.
La jornada electoral se inicia con la presentación formal de las listas de candidatos para la presidencia y las tres vicepresidencias ante la Oficialía Mayor. Este registro debe realizarse antes del viernes 25 de julio a las 10 de la mañana, momento en que culmina el plazo para inscribir fórmulas. Durante la sesión, se procede a la lectura de las listas ingresadas y se elige a dos congresistas para que actúen como escrutadores, encargados de la distribución, recolección y recuento de los votos.

Para ser declarada ganadora, una lista necesita obtener mayoría absoluta, es decir, al menos 66 votos. Si ninguna opción logra ese respaldo en la primera ronda, se efectúa una segunda votación entre las dos fórmulas más votadas. En caso de empate, el presidente saliente del Congreso tiene la facultad de definir el resultado mediante su voto dirimente. Los miembros de la fórmula ganadora asumen sus cargos de inmediato tras la proclamación oficial y rinden juramento en la misma sesión.
Los principales candidatos para conducir la Mesa Directiva son José Jerí, de Somos Perú, y José Cueto, de Honor y Democracia. Ambos buscan consolidar los apoyos requeridos para dirigir la agenda y actividades del Legislativo en el último año del periodo parlamentario.
Últimas Noticias
Alerta de tsunami en Perú por terremoto de magnitud 8.7 en Rusia EN VIVO: Marina de Guerra emitió comunicado
Un sismo de gran intensidad sacudió la península de Kamchatka y activó alertas de tsunami en Alaska y Japón y otras regiones a nivel global. Conoce la última actualización de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra peruana

Autoridades piden evitar actividades en el mar tras alerta por oleaje anómalo generado por terremoto en Rusia
Las olas podrían alcanzar hasta 89 centímetros en algunas zonas del litoral, según estimaciones de la Marina, que ha iniciado el monitoreo permanente del comportamiento oceánico tras el fuerte sismo ocurrido en Asia oriental

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Kábala
Como cada martes, La Tinka da a conocer los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Gana Diario: ganadores del sorteo 4292 de este 29 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Tsunami en el Pacífico por terremoto en Rusia: cuál es la diferencia entre una “vigilancia” y una “alerta”
Un reciente movimiento telúrico de gran intensidad provocó la activación de distintos niveles de advertencia en varios países costeros, generando dudas entre los ciudadanos sobre cómo interpretar estos comunicados oficiales de emergencia
