
Eve Jobs, hija menor del fallecido cofundador de Apple, Steve Jobs, es conocida por su trabajo como modelo y por su paso por el mundo deportivo. Aunque su historia ha estado ligada principalmente a Estados Unidos y Europa, mantiene un vínculo poco conocido con el Perú, relacionado con una de sus mayores pasiones.
La joven nació en 1998 en California y creció junto a sus hermanos Reed y Erin, además de su media hermana Lisa Brennan-Jobs. Es fruto del matrimonio entre Steve Jobs y Laurene Powell Jobs, y tenía apenas 13 años cuando su padre falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
Aunque es más conocida por su trabajo como modelo, Eve Jobs desarrolló desde pequeña una fuerte conexión con la equitación, disciplina que practicó durante más de una década. Su nombre figura entre los de otras jóvenes del mundo ecuestre que también provienen de familias reconocidas.

Sin raíces familiares ni proyectos empresariales ligados al país, su presencia en el Perú se dio por una razón completamente distinta: una actividad que ha formado parte esencial de su vida desde la infancia.
Esta es la conexión entre la hija de Steve Jobs y el Perú
Eve Jobs tuvo su primer contacto con la equitación a los seis años. En una entrevista con Vanity Fair, explicó que el salto ecuestre exige precisión, confianza y control, ya que se dispone de solo dos minutos en la pista y se trabaja con un animal impredecible por naturaleza.
En 2019, la revista Elle la ubicó entre las cinco mejores jinetes menores de 25 años a nivel mundial. Ese reconocimiento se sumó a una trayectoria en la que compitió con otras jóvenes del circuito internacional, como Jennifer Gates, Jessica Springsteen y Destry Spielberg.
Ese mismo año, llegó al Perú junto a su yegua Venus d’Fees des Hazalles para participar en los Juegos Panamericanos Lima 2019. Formó parte del equipo de salto ecuestre de Estados Unidos y obtuvo la medalla de bronce por equipos junto a Lucy Deslauriers, Alex Granato y Elizabeth Madden. Quedando. Fueron superados por los equipos de Brasil y México, que obtuvieron el oro y la plata, respectivamente.
Los Juegos Panamericanos de 2019 fueron los primeros que se celebraron en Perú, marcando un hito en la historia del deporte del país. Específicamente, fue la primera edición del certamen que se organizó en territorio nacional.

También compitió en la prueba individual, donde ocupó el quinto lugar tras disputar el desempate por la medalla de bronce. Su paso por Lima fue uno de los puntos más altos de su carrera deportiva antes de dar paso a su etapa como modelo.
La hija de Steve Jobs se casará con un campeón olímpico
Este sábado 26 de julio, Eve Jobs contraerá matrimonio con el jinete británico Harry Charles. Ambos se conocieron en el circuito ecuestre internacional y comparten una trayectoria ligada a las competencias y el entrenamiento de alto nivel.

Cinco años después de su participación en los Juegos Panamericanos de Lima, la modelo fue vista junto a Charles durante los Juegos Olímpicos de París 2024. Él ganó la medalla de oro y, al celebrar su victoria, la besó frente a las cámaras, oficializando así su relación.
La historia de la pareja comenzó gracias a su afinidad por la equitación. Han coincidido en diversos torneos en Europa y Estados Unidos. Desde entonces, se mantienen como una de las duplas más reconocidas del ámbito ecuestre actual.
Legado y controversias de los Juegos Panamericanos 2019
Los Juegos Panamericanos Lima 2019 marcaron un momento histórico para el deporte peruano. Reunieron a más de 6.600 atletas de 41 países en 38 disciplinas, y posicionaron al Perú como un organizador capaz de ejecutar eventos de gran escala.
El certamen dejó como saldo 39 medallas para la delegación peruana, incluidas 11 de oro. La organización fue elogiada por su puntualidad, seguridad y la calidad de los recintos, como la VIDENA y la Villa Deportiva de Villa María del Triunfo.

Sin embargo, el evento no estuvo libre de cuestionamientos. Durante su preparación, se criticaron los altos costos del proyecto, que superaron los mil millones de soles, así como la adjudicación de obras sin licitación mediante el modelo “Gobierno a Gobierno”.
A pesar de las controversias, Lima 2019 dejó un legado importante. Las instalaciones deportivas se utilizan para entrenamientos y torneos internacionales. Además, el evento ayudó a fortalecer la cultura deportiva en el país y sigue siendo recordado cinco años después como un hito para el deporte nacional.
Últimas Noticias
Entrada gratis a los museos de Lima este domingo 3 de agosto: talleres, ferias y actividades para toda la familia
La jornada forma parte de Museos Abiertos, una iniciativa del Ministerio de Cultura por el Día de los Pueblos Indígenas. Más de 50 espacios culturales en todo el país se sumarán con propuestas inclusivas y descentralizadas

Vía exclusiva del Metropolitana es invadida por vehículos del Estado y la Policía
Los operadores del Metropolitano afirman que este escenario se repite a diario, especialmente en horas punta

Chofer del Metropolitano que sufrió accidente con ‘Anconero’ estaba a un día de jubilarse luego de 10 años de servicio
Percy Centeno, de 59 años de edad, fue uno de los heridos de la negligencia de un accidente de tránsito ocurrido en la avenida Alfonso Ugarte. Su familia denuncia que aún no se encuentra activo el SOAT y pide que continúe en observación

Raúl Beryón revela los últimos momentos de ‘Felpudini’ antes de morir: “Tenía todas las ganas de vivir”
El comediante y amigo cercano de Rodolfo Carrión compartió recuerdos conmovedores sobre los últimos momentos del artista, quien falleció en septiembre de 2024

Conductores denuncian mal estado del puente Dueñas, vía que comunica varios distritos de Lima Norte con con el Centro de Lima
El desgaste del concreto y los fierros expuestos evidencian daños estructurales. Los choferes aseguran que la infraestructura está en mal estado desde hace dos meses
