El pisco conquista Asia: El licor peruano brilló en la Expo de Vinos y Licores de Seúl 2025

Durante el evento, los asistentes coreanos pudieron degustar diversas presentaciones de este destilado. El Pisco Sour, uno de los cócteles más representativos del país andino

Guardar
Corea del Sur disfrutó del
Corea del Sur disfrutó del pisco. (Foto: Korean News)

Del 26 al 28 de junio de 2025, el pisco peruano fue uno de los protagonistas de la Exposición Internacional de Vinos y Licores de Seúl, un evento que reunió a los principales productores, importadores y distribuidores del mundo en el Centro de Convenciones COEX, en la capital surcoreana. Bajo el lema “Pisco: Espíritu del Perú”, la participación peruana se centró en destacar la herencia, calidad y versatilidad del destilado nacional, que se produce exclusivamente en Perú desde el siglo XVI.

La Sección Comercial de la Embajada del Perú en Corea del Sur lideró la participación peruana por segundo año consecutivo, en colaboración con la empresa importadora y distribuidora UPIC. El stand peruano, con una propuesta visual atractiva y una estrategia de degustación directa, atrajo a numerosos visitantes interesados en descubrir nuevos sabores.

Durante los tres días de la exposición, los asistentes coreanos pudieron degustar diversas presentaciones del pisco. El Pisco Sour, uno de los cócteles más representativos del país andino, generó especial interés entre los visitantes por su equilibrio entre acidez y dulzura, así como por la experiencia visual que ofrece con su característica espuma. También destacó el Chilcano, una bebida refrescante que mezcla pisco con ginger ale y jugo de limón, ideal para el verano surcoreano. Otra novedad fue el Pisco Highball, elaborado en vivo por un barman profesional.

Pisco sour
Pisco sour

El stand de Perú ofreció degustaciones gratuitas y promociones especiales en la venta de botellas, lo que incentivó la interacción con el público y permitió posicionar al pisco como una alternativa interesante dentro del mercado asiático de bebidas alcohólicas. Además, la variedad de cócteles permitió resaltar la adaptabilidad del pisco a diferentes estilos de consumo, desde lo tradicional hasta lo contemporáneo.

El pisco ya se comercializa en tiendas de Corea del Sur

Como parte de la estrategia de promoción comercial, los asistentes a la feria también fueron informados sobre la disponibilidad del pisco peruano en el mercado coreano. Actualmente, botellas de la marca Tabernero se pueden adquirir a través de la tienda en línea de GS25, una de las cadenas más grandes de tiendas de conveniencia en Corea del Sur.

La inclusión del pisco en los catálogos digitales de venta minorista representa un avance significativo en la internacionalización de esta bebida. La marca Tabernero, con una historia que se remonta a 1897, ha logrado posicionarse como uno de los referentes de calidad en la producción de pisco, y su ingreso a plataformas coreanas refuerza su presencia en Asia.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de sus misiones diplomáticas, continúa impulsando la internacionalización del pisco mediante acciones de posicionamiento comercial, participación en ferias especializadas, talleres con sommeliers, y actividades culturales con enfoque gastronómico.

La Exposición Internacional de Vinos y Licores de Seúl es uno de los principales eventos del sector en Asia. En su edición 2025, reunió a cientos de marcas provenientes de distintos continentes, y sirvió como vitrina para que el pisco se posicione frente a otros destilados reconocidos a nivel mundial.

La participación peruana buscó no solo promover el consumo del pisco como bebida de alta calidad, sino también fortalecer la identidad cultural del país a través de sus productos emblemáticos. El evento permitió establecer contactos con compradores, distribuidores y representantes de bares y restaurantes coreanos interesados en incluir el pisco en sus cartas.

El creciente interés por bebidas artesanales, productos con denominación de origen y licores con historia en el mercado asiático genera un contexto favorable para el pisco peruano. Este destilado, elaborado sin aditivos, con variedades de uvas pisqueras y un proceso tradicional de alambique, cumple con las exigencias de consumidores que buscan autenticidad y diferenciación.

Últimas Noticias

Korina Rivadeneira cerró sus redes sociales tras avalancha de críticas por sentencia a bailarín húngaro

La conductora de TV cerró su cuenta de Instagram tras recibir duras críticas por la condena de prisión suspendida y una indemnización de S/.10 en contra de bailarín.

Korina Rivadeneira cerró sus redes

A qué hora juega Sporting Cristal vs Sport Boys: partidazo por fecha 2 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Los ‘celestes’ visitarán a los ‘rosados’ en el Callao en un choque que promete sacar chispas. Conoce los horarios establecidos para el duelo más llamativo de la jornada

A qué hora juega Sporting

Horarios de atención en bancos durante el fin de semana largo por Fiestas Patrias: estos son los días que no ofrecerán servicio presencial

Los canales digitales, como banca móvil, cajeros automáticos, atención telefónica y billeteras digitales (Yape y Plin) permanecerán activos para que los clientes puedan seguir realizando sus operaciones

Horarios de atención en bancos

AeroDirecto Sur cambia de recorrido este 29 de julio por Parada Militar en la av. Brasil: conoce las rutas alternas

El desfile cívico militar por el 204 aniversario de la Independencia modificará el recorrido habitual de este servicio exprés hacia el Aeropuerto Jorge Chávez

AeroDirecto Sur cambia de recorrido

Nelly Rossinelli pierde el control y le grita a Yaco Eskenazi en plena grabación de ‘El Gran Chef Famosos’

El tenso momento se vivió en la más reciente edición del reality culinario, cuando la jurado, conocida por su calma y dulzura, no pudo contener la frustración ante los errores del ex chico reality

Nelly Rossinelli pierde el control