
El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) anunció una jornada de corte de agua potable este viernes 25 de julio, que afectará extensamente a zonas de los distritos de Lurigancho y Comas. La medida responde a trabajos de limpieza y mantenimiento de reservorios, considerados esenciales para garantizar la calidad y seguridad del agua que llega a los hogares. Sedapal pidió a los usuarios de las áreas afectadas que tomen previsiones para reducir el impacto sobre sus rutinas diarias.
¿En qué zonas no habrá agua el viernes 25 de julio?
En Lurigancho, el corte se realizará en Santa María de Carapongo y comenzará a las 8:00 a.m., con la reposición del servicio prevista para las 8:00 p.m.
En el distrito de Comas, la restricción del suministro será entre las 12:00 p.m. y las 8:00 p.m., afectando a Urb. El Álamo, A.H. Francisco Bolognesi, A.H. Los Claveles de Pro, A.H. Ex Fundo San José, Pro Industrial, Asoc. Cercado Fundo Chacra Cerro, Asoc. Fundo Chacra Cerro, Asoc. Prop. Condominio Gena, Urb. Ex Fundo Chacra Cerro, Urb. Los Huertos de Pro, Urb. Pro Industrial, Urb. El Pinar, Urb. Pro 7ma y 9na etapa, Urb. Pro Industrial 2da y 3ra etapa, Urb. Pro Industrial 6to Sector, Urb. Pro Lima 3ra etapa y Urb. Pueblo de Infantas - Comas.

¿Por qué no habrá agua?
El corte programado se debe a la limpieza de reservorios, una labor crítica para el adecuado funcionamiento de la red pública de agua potable. Estos depósitos acumulan grandes volúmenes de agua antes de su distribución a los domicilios, por lo que su mantenimiento regular es imprescindible para evitar la presencia de microorganismos, sedimentos y residuos que puedan deteriorar la calidad sanitaria del recurso hídrico.
Durante los trabajos, se realiza el vaciado completo de los reservorios, seguido del lavado y desinfección con productos certificados, junto con inspecciones estructurales que previenen riesgos futuros. Estas acciones buscan asegurar que el agua distribuida cumpla con los estándares de salubridad necesarios para consumo humano y eviten brotes de enfermedades asociadas al consumo de agua contaminada.
Recomendaciones para la ciudadanía
Sedapal recomienda a las familias y comercios de las zonas incluidas en la suspensión almacenar suficiente agua en envases limpios, bien tapados y alejados de fuentes de contaminación. Se aconseja priorizar el uso del agua almacenada para el consumo, higiene personal y preparación de alimentos, y postergar tareas como el lavado de ropa hasta la restitución del servicio.
Se enfatiza la importancia de verificar que todas las llaves del agua permanezcan cerradas durante el corte, para evitar fugas una vez normalizado el suministro. Cuando el servicio se restablezca, es prudente dejar correr el agua por algunos minutos antes de su utilización, para eliminar cualquier residuo que pudiera haberse acumulado en la red interna.

Sedapal reiteró que el corte es indispensable para la seguridad sanitaria y el correcto funcionamiento del sistema de agua potable. Pide a los usuarios comprensión y colaboración, así como el seguimiento a los comunicados oficiales a través de sus canales de atención para reportar cualquier inconveniente tras la reactivación del servicio.
El restablecimiento del agua está previsto dentro de los horarios anunciados. Para consultas adicionales, puedes llamar al Aquafono al número de teléfono (01)3178000 desde tu celular o teléfono fijo.
Últimas Noticias
Esta es la bebida natural que debes tomar para tener una buena visión y prevenir la ceguera nocturna
El jugo de este vegetal tiene un alto contenido de antioxidantes que combate el daño oxidativo en las células oculares, reduciendo así el riesgo de enfermedades visuales crónicas

Ni vinagre ni bicarbonato: el método más eficaz y seguro para eliminar el sarro de las caños, las tuberías y el inodoro sin dañar superficies
Expertos en limpieza revelan que el vinagre y el bicarbonato no siempre son efectivos contra el sarro en grifos, cañerías e inodoros. Un producto alternativo logra resultados duraderos y protege las superficies más delicadas

Bancada de Perú Libre acusada de organizar evento partidario con recursos públicos y al interior del Congreso
Expertos aseguran que los perulibristas habrían vulnerado la neutralidad electoral, hecho que podría derivar en investigaciones por parte del Jurado Especial Electoral, la Contraloría, el Ministerio Público y el propio Parlamento

Ola de estafas en Fiestas Patrias: ofertas de viajes, préstamos exprés y premios falsos engañan a la ciudadanía
Los ciberdelincuentes diversificaron sus técnicas con ofertas de viajes nacionales, créditos fáciles y premios inexistentes, aprovechando el entusiasmo de las celebraciones patrias y la confianza de los usuarios

Golpe al narcotráfico en La Libertad: destruyen cultivos de marihuana valorizados en S/ 610 mil
Más de 10 hectáreas de cannabis fueron erradicadas durante una intervención policial en el distrito de Chugay, donde también se incineraron 877 kilos de droga seca y cinco laboratorios clandestinos
