
Con una misa en la Catedral de Lima, presidida por el cardenal Carlos Castillo, la Iglesia peruana celebró este domingo el 376.º aniversario del milagro eucarístico de Eten, ocurrido en 1649 y considerado el único de su tipo en el Perú. La ceremonia fue concelebrada por el cardenal Pedro Barreto y el monseñor Jordi Bertomeu, comisario apostólico encargado del proceso de disolución del Sodalicio de Vida Cristiana (SVC).
Durante la celebración, Castillo informó que entregó a la Diócesis de Chiclayo la carpeta con las votaciones del cónclave que eligió al papa León XIV, quien impulsó la devoción al milagro de Eten durante su tiempo como obispo de esa ciudad.
En diálogo con EWTN Noticias, Jesús León, coordinadora del grupo de fieles que promueve la difusión de este prodigio, expresó su entusiasmo: “Hemos vivido una fiesta acá en Lima, con la presencia de muchos fieles, de muchos católicos que recuerdan este milagro ocurrido hace 376 años en Eten, un pueblo que en ese tiempo fue regentado por los padres franciscanos”, señaló.
La antigua localidad, fundada por los españoles en el siglo XVI y ubicada cerca de una playa de dunas, fue el escenario del milagro del Divino Niño Jesús. El 2 de junio de 1649, durante una conmemoración religiosa, decenas de personas afirmaron haber visto el rostro luminoso del Niño Jesús en una hostia consagrada.

Una segunda aparición se registró el 22 de julio, en la fiesta de Santa María Magdalena. Estos hechos originaron una fervorosa devoción que se mantiene hasta la actualidad. “Es maravilloso para nosotros recordar este milagro, porque siempre decimos, y como ese día lo han repetido quienes oficiaron la misa, que la Eucaristía es un milagro que se repite todos los días, cada vez que vamos a comulgar”, añadió la promotora.
También destacó el creciente interés internacional por el prodigio: “A raíz de que nuestro papa mencionó Chiclayo, ahora Eten está en todo el mundo. Todos hablan de este único milagro ocurrido hace 376 años”, agregó.
Durante la misa, los fieles del Callao llevaron una imagen del Divino Niño del Milagro y ofrecieron una réplica de 15 centímetros a los celebrantes. “Ha sido maravilloso, realmente maravilloso”, afirmó.
Iniciativa
Hoy, un pequeño santuario acoge a los peregrinos en el lugar donde se encontraba la antigua ciudad, ahora reducida a ruinas. Cuando era obispo de Chiclayo, León XIV soñó con levantar allí un templo acorde con la magnitud del hecho. En 2019, ya como cardenal, inició el proceso para el reconocimiento oficial del fenómeno.

En Eten se conserva una reliquia de primer grado del Beato Carlo Acutis: un mechón de su cabello. “Vamos a rezar, Jesús, por esta intención tan grande de realmente que se reconozca el Perú como un país que realmente es eucarístico, y de la mano con el Divino Niño que aquí nos acompaña,” concluyó la promotora.
El milagro eucarístico de Eten figura en la Biblioteca del Vaticano, el Archivo General de Indias en Sevilla (España) y la Biblioteca del Convento de San Francisco en Lima. También fue incluido por Carlo Acutis en su catálogo internacional de milagros eucarísticos.
Últimas Noticias
Las últimas previsiones para Cuzco: temperatura, lluvias y viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Huancayo: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Perú: las predicciones del tiempo para Arequipa este 30 de julio
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima en Perú: el estado del tiempo para Piura este 30 de julio
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Iquitos
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
