
Con el objetivo de fomentar la inclusión social y la igualdad de oportunidades para personas con discapacidad, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional Contigo, ha anunciado la realización de la carrera 5K “Yo también puedo”, en articulación con la Municipalidad de Magdalena del Mar. La información fue difundida por el propio Midis mediante sus canales oficiales.
Este evento deportivo gratuito, que se llevará a cabo el domingo 17 de agosto en el distrito de Magdalena del Mar, está abierto a la participación de toda la ciudadanía, incluyendo usuarios y cuidadores del programa, paratletas, atletas aficionados y el público en general. Su propósito principal es movilizar conciencias, sensibilizar a la población sobre los derechos de las personas con discapacidad y crear espacios accesibles para su plena integración.

Una carrera para visibilizar y transformar
La carrera “Yo también puedo” se enmarca en la celebración del décimo aniversario del Programa Nacional Contigo, una iniciativa del Midis orientada a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad severa en situación de pobreza. Según el ministerio, esta es la segunda edición de la carrera 5K, que busca reafirmar el compromiso del Estado con la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y solidaria.
El evento no es solo una competencia deportiva, sino una plataforma de sensibilización social que pone en evidencia las barreras que aún enfrentan miles de peruanos con discapacidad en su vida cotidiana. La propuesta es clara: generar empatía, respeto y participación ciudadana en la lucha contra la exclusión y el estigma.

Inscripciones abiertas y acceso libre
Las inscripciones para la carrera ya están disponibles de forma gratuita a través del siguiente enlace: https://forms.gle/ZYerRwd8fCgYhsPz7. Pueden participar personas con o sin discapacidad, lo que convierte al evento en una oportunidad para compartir experiencias desde un enfoque inclusivo y accesible.
Además, el Programa Contigo hace un llamado a la ciudadanía para unirse a la actividad no solo como corredores, sino también como agentes de cambio que apoyen la visibilización de esta población históricamente vulnerada.
Más de 142 mil beneficiarios en todo el país
El Programa Contigo beneficia actualmente a más de 142,000 personas con discapacidad severa en condición de pobreza a nivel nacional. Cada uno de estos usuarios recibe una pensión no contributiva de S/300 cada dos meses, con el fin de mejorar sus condiciones de vida y reducir su vulnerabilidad social y económica.
Pero la ayuda del Midis no se limita al apoyo económico. El programa también proporciona un acompañamiento diferenciado que considera las necesidades particulares de los beneficiarios, fomentando así su desarrollo personal y su inclusión activa en la sociedad.

Deporte y políticas públicas como herramientas de inclusión
El enfoque del evento busca consolidar una visión del deporte como medio para la transformación social. Actividades como esta no solo promueven la salud y el bienestar físico, sino que también fortalecen la autoestima de las personas con discapacidad, fomentan el trabajo en equipo y refuerzan el sentido de pertenencia.
Desde el Midis se subraya que el deporte, al ser una actividad universal, puede ser una poderosa herramienta para derribar prejuicios y ampliar las oportunidades para todos los ciudadanos, sin importar sus capacidades físicas.
Un mensaje de inclusión y esperanza
Con la realización de esta carrera inclusiva, el Midis y el Programa Contigo reafirman su compromiso con el cumplimiento de los derechos humanos de las personas con discapacidad. El evento es también una oportunidad para que la sociedad peruana reconozca el valor, la fuerza y la resiliencia de quienes, a pesar de los obstáculos, siguen luchando por su bienestar y dignidad.
Últimas Noticias
Mensaje a la Nación de Dina Boluarte EN VIVO: protestas de congresistas durante polémico discurso que minimiza muertes en las marchas
La presidenta de la República ofrecerá lo que será su último Mensaje a la Nación a todos los peruanos como parte de las actividades protocolares por el Día de la Independencia de Perú. Discurso será desde el Congreso

Fiestas Patrias 2025 EN VIVO: últimas noticias, cronograma oficial y actividades por el Día de la Independencia del Perú
Hoy, lunes 28 de julio, Perú cumple 204 años de Independencia y, como todos los años, seguimos minuto a minuto las actividades protocolares oficiales y cómo los peruanos en el mundo celebran este día especial

Pensión del Bienestar para personas con discapacidad 2025: requisitos para obtener 3,200 pesos
Este programa ya beneficia a 1.3 millones de mexicanos con discapacidad permanente

Discurso de Dina Boluarte cita al Papa León XIV: Una página extra fue añadida hoy
El mensaje a la nación por Fiestas Patrias sufrió un cambio de último minuto para añadir un fragmento del saludo del sumo pontífice al Perú. Texto oficial también invita al Papa a venir al país

Gestión de César Acuña otorga S/300 millones a empresa sin experiencia cuya dueña es una universitaria de 23 años
La joven figura como accionista mayoritaria de una firma creada en 2023, la cual fue favorecida con dos licitaciones de gran envergadura en La Libertad pese a no contar con trayectoria en el rubro
