Violaciones superan los 6.600 casos en la primera mitad del año: 6 de cada 10 víctimas son niñas

Lima Metropolitana acumula el 23% de las denuncias registradas entre enero y junio de 2025. Le siguen las regiones de Arequipa (534 casos), Cusco (462) y La Libertad (343)

Guardar
Una silueta oscura de hombre
Una silueta oscura de hombre mirando a una niña triste en una cama representa el abuso infantil. (Imagen ilustrativa Infobae)

El Perú registró más de 6,600 casos de violación sexual en solo seis meses del año 2025. Así lo reveló un reciente informe emitido por los Centros de Emergencia Mujer (CEM) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), que detalla una preocupante tendencia de violencia sexual, especialmente contra menores de edad y mujeres.

De acuerdo con el reporte, el 94 % de las víctimas fueron mujeres, mientras que el 61 % del total correspondía a niñas. Esta cifra coloca a las menores como el grupo más afectado por este delito a nivel nacional. A pesar de que los hombres representan un menor porcentaje, el documento también evidencia que el 5 % de las víctimas fueron varones, muchos de ellos niños. En total, se reportaron 316 casos de violación sexual en menores de 18 años de sexo masculino.

El informe también señala que 319 víctimas eran personas con discapacidad, un grupo especialmente vulnerable, y 104 víctimas eran personas extranjeras que viven en el país. Estas cifras reflejan que el problema de la violencia sexual no solo afecta a mujeres peruanas, sino que atraviesa diversas poblaciones y condiciones de vulnerabilidad.

Una adolescente sentada en el
Una adolescente sentada en el piso de la sala le da la espalda a un hombre adulto de pie detrás de ella - Abuso sexual infantil o Violencia sexual contra niñas y adolescentes (Ojo Público)

En relación con los agresores, el 35,2 % de los casos fueron perpetrados por desconocidos, un dato que desmitifica la creencia de que este delito ocurre únicamente dentro del entorno familiar. Además, el 22,2 % de las víctimas indicó que su agresor se encontraba bajo los efectos de drogas o alcohol al momento del ataque.

Lima concentra casi una cuarta parte de las denuncias

La distribución geográfica de los casos evidencia que Lima Metropolitana acumula el 23,47 % de las denuncias registradas entre enero y junio de 2025, lo que equivale a 1,584 víctimas solo en la capital. Le siguen las regiones de Arequipa (534 casos), Cusco (462) y La Libertad (343), lo que evidencia una alta incidencia también en el sur y norte del país.

Esta concentración en zonas urbanas y densamente pobladas no excluye a otras regiones, donde los casos pueden estar subregistrados debido a barreras de acceso a servicios, falta de confianza institucional o limitaciones para formalizar denuncias.

Ante este panorama, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) han sido claves en la atención de casos de violencia sexual. Actualmente, existen 431 puntos de atención a nivel nacional, distribuidos en centros de salud, comisarías y espacios comunitarios. Estos centros ofrecen orientación legal, atención psicológica y asistencia social a víctimas y sus familias.

Primer plano de la mano
Primer plano de la mano de un hombre adulto cogiendo la mano de una niña pequeña - Abuso sexual infantil (Idehpucp)

Desde su creación, el programa ha buscado ampliar su cobertura territorial y reforzar la atención inmediata. De hecho, la tasa de cobertura pasó de 65 % en 2017 a 86 % en 2023, y se proyecta alcanzar el 96 % para el año 2026. Sin embargo, el crecimiento de las cifras de violencia evidencia una brecha persistente entre las acciones de prevención y los casos atendidos, lo que mantiene la alerta encendida sobre la efectividad de las estrategias públicas.

Cómo denunciar una violación sexual

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables pone a disposición de la ciudadanía la Línea 100, un canal gratuito y confidencial que brinda orientación y apoyo a víctimas de violencia familiar y sexual. Está disponible las 24 horas del día, todos los días del año, incluidos feriados.

A través de este servicio, las víctimas pueden acceder a:

  • Apoyo emocional inmediato
  • Asesoría legal
  • Derivación a los Centros de Emergencia Mujer

Activación del Servicio de Atención Urgente en casos críticos

Además de la Línea 100, en situaciones de peligro inminente o urgencia, se recomienda comunicarse con:

  • Bomberos: 116
  • Policía Nacional del Perú: 105

Las autoridades recuerdan que la denuncia oportuna es un paso fundamental para acceder a protección, tratamiento y justicia. Toda persona tiene derecho a denunciar, sin importar su edad, nacionalidad o condición. Las víctimas también pueden acudir directamente a cualquier sede del CEM, comisaría o centro de salud para recibir atención.

Últimas Noticias

Fiestas Patrias con protestas en Lima EN VIVO: más de 300 manifestantes se concentran en la Plaza 2 de Mayo

Delegaciones del interior del país llegaron a la capital para protestar contra el Gobierno de Dina Boluarte. La Policía refuerza la seguridad en el centro histórico durante el Mensaje a la Nación

Fiestas Patrias con protestas en

Beto Ortiz  admite que es el “sugar daddy” en sus viajes: “El que paga todo y nunca aparece en las fotos”

El periodista sorprendió al confesar que, cuando viaja, asume el rol de “sugar daddy”, cubriendo todos los gastos sin aparecer en las imágenes. Sus palabras provocaron reacciones y encendieron la polémica en redes sociales

Beto Ortiz  admite que es

Dina Boluarte llama traidores a la patria a quienes piden nueva Constitución: Ataque no estaba en su mensaje a la Nación

Presidenta modificó su discurso para dirigirse a los congresistas de izquierda. También alteró su mensaje para mencionar a Venezuela, Cuba y Bolivia como “estados fallidos”

Dina Boluarte llama traidores a

Mensaje a la Nación de Dina Boluarte EN VIVO: protestas de congresistas durante polémico discurso que minimiza muertes en las marchas

La presidenta de la República ofrecerá lo que será su último Mensaje a la Nación a todos los peruanos como parte de las actividades protocolares por el Día de la Independencia de Perú. Discurso será desde el Congreso

Mensaje a la Nación de

Dina Boluarte dedicó una de las 97 páginas de su mensaje al sector cultura y no mencionó la crisis en Caral y Machu Picchu

Turistas que visitan una de las siete maravillas del mundo lamentan la falta de organización para acceder al sitio arqueológico

Dina Boluarte dedicó una de