
Durante la temporada de invierno, las enfermedades respiratorias aumentan considerablemente, especialmente en la población infantil. Según datos del Ministerio de Salud (Minsa), las infecciones respiratorias agudas (IRA) representan una de las principales causas de consulta médica y hospitalización en niños menores de cinco años en el Perú. Asimismo, el Seguro Social de Salud (EsSalud) advierte que la tos es uno de los síntomas más frecuentes asociados a estas infecciones, lo que genera preocupación entre madres, padres y cuidadores. Si bien en muchos casos se trata de cuadros leves, es fundamental saber identificar cuándo la tos podría ser un indicio de una afección más seria.
Señales de que debes llevar a tu hijo al médico
La Dra. Marianna Constantini, médico de urgencias pediátricas de la Clínica Anglo Americana, señala que “un proceso viral agudo puede durar entre 3 a 7 días, pero en algunos casos la tos se puede extender hasta 10 a 15 días”. No obstante, remarca que lo más importante es evaluar el estado general del niño.
Cuando el menor continúa realizando sus actividades cotidianas con normalidad, suele ser apropiado esperar que la tos desaparezca en el plazo mencionado. Sin embargo, si se observa que el niño presenta respiración acelerada, hundimiento del pecho, fiebre persistente por más de tres días o algún tipo de alteración en su estado general, es necesario acudir al servicio de emergencias.

El estado general es, de hecho, el principal parámetro que deben tener en cuenta los cuidadores. Si el niño mantiene una alimentación adecuada, logra alimentarse sin dificultad, no se muestra irritable ni somnoliento y no presenta signos de dificultad respiratoria, lo más probable es que se trate de un proceso autolimitado, que puede ser evaluado y tratado de forma ambulatoria. En estos casos, se recomienda acudir al pediatra para que revise al menor y brinde el tratamiento adecuado, evitando así el uso de medicamentos sin supervisión médica.
Cuando la tos se vuelve persistente o interfiere con las actividades diarias del niño, como practicar deportes o dormir adecuadamente, o si se manifiesta con silbidos en el pecho, es fundamental continuar con las evaluaciones médicas, ya sea en consultorio pediátrico o con un neumólogo pediatra. Si además aparecen signos de alarma, como dificultad respiratoria evidente o somnolencia inusual, no se debe esperar y se debe acudir directamente al área de urgencias.
“La tos no siempre indica algo grave, pero puede ser la primera señal de que algo no anda bien. Observar, no automedicar y consultar a tiempo puede hacer toda la diferencia”, concluye la Dra. Constantini.
¿Qué enfermedades puede tener un niño que presenta tos persistente?

La tos persistente en niños no siempre es motivo de alarma, pero cuando se prolonga por más de dos semanas o interfiere con sus actividades diarias, puede estar asociada a diversas enfermedades que requieren atención médica. Una de las causas más comunes es el asma infantil, una enfermedad crónica que inflama y estrecha las vías respiratorias. En estos casos, la tos suele presentarse de noche o durante la actividad física, y puede acompañarse de silbidos en el pecho.
Otra posible causa es la bronquitis, que puede ser aguda (por virus) o crónica, especialmente en niños con antecedentes de alergias o exposición a humo. También puede deberse a una neumonía, que además de tos persistente puede incluir fiebre, dificultad para respirar y decaimiento. La tos ferina es otra infección respiratoria que puede causar episodios de tos intensa y prolongada, y es especialmente peligrosa en menores no vacunados.
En casos menos frecuentes, una tos persistente puede deberse a reflujo gastroesofágico, cuerpos extraños en las vías respiratorias o incluso a alergias respiratorias. Por ello, es fundamental acudir al pediatra para determinar la causa exacta y evitar complicaciones, especialmente si aparecen signos de alarma.
Últimas Noticias
Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos en la fecha 2 de Torneo Clausura y Acumulada
La jornada promete grandes encuentros que, seguro darán mucho que hablar en la semana. Conoce cómo va tu escuadra favorita en el segundo torneo del año y la tabla general

Cadena peruana Mass entra a Chile: acaban de inaugurar su primera tienda y ya apuntan a nuevas aperturas
Esto luego de que en octubre de 2024 adquirieran la cadena Erbi junto con sus 33 establecimientos, lo que les permitió ingresar al mercado chileno y comenzar a implementar su formato comercial en territorio extranjero

Miguel Araujo anotó su primer gol con Sporting Cristal vs Sport Boys por Liga 1 2025: perfecto cabezazo tras asistencia de Martín Távara
El defensor de la selección peruana se estrenó como goleador con la casaquilla rimense para el 2-0 en el Miguel Grau del Callao

‘La Velada del Año’ 2025 de Ibai Llanos: dónde ver y todos los detalles de los combates de streamers en Twitch
El evento deportivo del streamer español se realizará en Sevilla, pero podrá verse en vivo a través Twitch.

Elección Mesa Directiva 2025-2026: José Jerí fue elegido nuevo presidente del Congreso
La lista 1, encabeada por el parlamentario de Somos Perú, alcanzó 79 votos. La sesión de elección se inició con varios minutos de retraso y entre algunos incidentes
