Tos persistente en niños: señales de que debes llevar a tu hijo al médico

Cuando la tos persistente se prolonga por más de dos semanas puede estar asociada a diversas enfermedades que requieren atención médica

Guardar
Tos, niño, enfermedad respiratoria -
Tos, niño, enfermedad respiratoria - Perú - 22 de julio (iStock)

Durante la temporada de invierno, las enfermedades respiratorias aumentan considerablemente, especialmente en la población infantil. Según datos del Ministerio de Salud (Minsa), las infecciones respiratorias agudas (IRA) representan una de las principales causas de consulta médica y hospitalización en niños menores de cinco años en el Perú. Asimismo, el Seguro Social de Salud (EsSalud) advierte que la tos es uno de los síntomas más frecuentes asociados a estas infecciones, lo que genera preocupación entre madres, padres y cuidadores. Si bien en muchos casos se trata de cuadros leves, es fundamental saber identificar cuándo la tos podría ser un indicio de una afección más seria.

Señales de que debes llevar a tu hijo al médico

La Dra. Marianna Constantini, médico de urgencias pediátricas de la Clínica Anglo Americana, señala que “un proceso viral agudo puede durar entre 3 a 7 días, pero en algunos casos la tos se puede extender hasta 10 a 15 días”. No obstante, remarca que lo más importante es evaluar el estado general del niño.

Cuando el menor continúa realizando sus actividades cotidianas con normalidad, suele ser apropiado esperar que la tos desaparezca en el plazo mencionado. Sin embargo, si se observa que el niño presenta respiración acelerada, hundimiento del pecho, fiebre persistente por más de tres días o algún tipo de alteración en su estado general, es necesario acudir al servicio de emergencias.

Una posible causa de tos
Una posible causa de tos persistente es la bronquitis, que puede ser aguda o crónica (Centro Médico ABC)

El estado general es, de hecho, el principal parámetro que deben tener en cuenta los cuidadores. Si el niño mantiene una alimentación adecuada, logra alimentarse sin dificultad, no se muestra irritable ni somnoliento y no presenta signos de dificultad respiratoria, lo más probable es que se trate de un proceso autolimitado, que puede ser evaluado y tratado de forma ambulatoria. En estos casos, se recomienda acudir al pediatra para que revise al menor y brinde el tratamiento adecuado, evitando así el uso de medicamentos sin supervisión médica.

Cuando la tos se vuelve persistente o interfiere con las actividades diarias del niño, como practicar deportes o dormir adecuadamente, o si se manifiesta con silbidos en el pecho, es fundamental continuar con las evaluaciones médicas, ya sea en consultorio pediátrico o con un neumólogo pediatra. Si además aparecen signos de alarma, como dificultad respiratoria evidente o somnolencia inusual, no se debe esperar y se debe acudir directamente al área de urgencias.

“La tos no siempre indica algo grave, pero puede ser la primera señal de que algo no anda bien. Observar, no automedicar y consultar a tiempo puede hacer toda la diferencia”, concluye la Dra. Constantini.

¿Qué enfermedades puede tener un niño que presenta tos persistente?

Una de las causas más
Una de las causas más comunes de tos persistente es el asma infantil, una enfermedad crónica que inflama y estrecha las vías respiratorias (Europa Press)

La tos persistente en niños no siempre es motivo de alarma, pero cuando se prolonga por más de dos semanas o interfiere con sus actividades diarias, puede estar asociada a diversas enfermedades que requieren atención médica. Una de las causas más comunes es el asma infantil, una enfermedad crónica que inflama y estrecha las vías respiratorias. En estos casos, la tos suele presentarse de noche o durante la actividad física, y puede acompañarse de silbidos en el pecho.

Otra posible causa es la bronquitis, que puede ser aguda (por virus) o crónica, especialmente en niños con antecedentes de alergias o exposición a humo. También puede deberse a una neumonía, que además de tos persistente puede incluir fiebre, dificultad para respirar y decaimiento. La tos ferina es otra infección respiratoria que puede causar episodios de tos intensa y prolongada, y es especialmente peligrosa en menores no vacunados.

En casos menos frecuentes, una tos persistente puede deberse a reflujo gastroesofágico, cuerpos extraños en las vías respiratorias o incluso a alergias respiratorias. Por ello, es fundamental acudir al pediatra para determinar la causa exacta y evitar complicaciones, especialmente si aparecen signos de alarma.

Últimas Noticias

Tacna en alerta ante presencia de peligroso sicario venezolano que escapó de Chile

Se ha reforzado la seguridad en todos los puntos estratégicos de Tacna. El operativo incluye la vigilancia intensificada en la carretera Panamericana, vía principal que conecta con Arica, así como en la carretera Costanera, que dirige hacia la ciudad de Ilo

Tacna en alerta ante presencia

Melissa Klug sorprende a sus hijos con lujosas vacaciones en México: hospedaje cuesta 3 mil soles por noche

La empresaria peruana organizó unas exclusivas vacaciones en Cancún para Jeremy y Adriano, compartiendo experiencias únicas y actividades recreativas durante el receso escolar

Melissa Klug sorprende a sus

Feriado del 23 de julio: el acto heróico que se conmemora HOY y por qué es tan importante esta fecha en el calendario nacional

Los peruanos conmemoramos el valeroso acto del que convertiría en uno de los más admirados héroes de nuestra historia del Perú y por el que se declaró esta fecha como el Día de la Fuerza Aérea del Perú

Feriado del 23 de julio:

Álvaro Barco fija posición en Universitario y advierte: “No participaré de una lista improvisada, que esconde a sus candidatos”

El director deportivo de la ‘U’ instó a la SUNAT a elegir el mejor equipo para asumir la administración temporal del club y apuntó sobre la incertidumbre que genera la falta de transparencia en otras listas

Álvaro Barco fija posición en

¿Qué hacer en Lima este feriado de miércoles 23 de julio? Guía con actividades, horarios y detalles

Este feriado de hoy es la oportunidad para compartir en familia, amigos y en pareja. Salir de paseo, disfrutar de actividades y conocer lugares nuevos son ideales para unirnos más

¿Qué hacer en Lima este