César Acuña lo volvió a hacer. El gobernador regional de La Libertad y fundador de Alianza para el Progreso protagonizó uno de los momentos virales más comentados de la semana durante su paso por un stream conducido por CristoRata. Lo que empezó como una entrevista sobre su infancia y vida escolar terminó siendo un auténtico reto viral inesperado.
Todo comenzó cuando el streamer buscó humanizar al político y le preguntó: “¿Usted en el colegio era una persona ‘chacotera’ o enfocada en el estudio?”. Acuña, con la seguridad que acostumbra en público, respondió orgulloso: “Te cuento que yo fui premio excelencia, me gustaban las matemáticas”. Pero esa confianza iba a durar poco.
El giro llegó cuando CristoRata, fiel a su estilo desenfadado y directo, lanzó el reto matemático del momento: “¿Así? ¿7x8?”. La simple pregunta bastó para sacar de su zona de confort al político, quien solamente atinó a decir “¿qué?”. Pese a la insistencia del entrevistador y de la audiencia en línea, Acuña prefirió reírse y, finalmente, sincerarse: “Yo era muy malo en matemáticas. En lo único que era bueno era en educación física porque me gustaba el fútbol”.
La escena, tan espontánea como incómoda, se volvió viral en cuestión de minutos. Las redes sociales no tardaron en hacer eco del error, convirtiendo la situación en tendencia y sumándola al repertorio de momentos memorables del político, como el recordado “No es plagio, es copia”.
Los clips del incidente circularon masivamente y, en paralelo, creció la presión sobre uno de los mayores exponentes de la sátira musical en Perú: Tito Silva Music.
Tito Silva Music entra en acción y la tabla del 7 se vuelve hit
Silva, famoso por tomar episodios virales y convertirlos en canciones pegajosas, fue el elegido de Internet para “inmortalizar” este curioso error. Inmediatamente, las redes empezaron a llenarse de pedidos: “Tito, haz una canción de la tabla del 7 para Acuña”. El productor no tardó en responder a la llamada popular.
En menos de un día, Tito Silva subió un video en el que toma la intervención de Acuña y la transforma en un remix educativo, repasando la tabla de multiplicar del 7 de principio a fin. La pieza, que va desde el 7x1 hasta el 7x12, incluye bases rítmicas pegajosas y el característico humor irónico del productor. La combinación de música y educación, con guiños a la cultura pop y la política, generó de inmediato una ola de reacciones.

El remix no solo arrancó carcajadas, sino que también despertó la creatividad de los usuarios, que comenzaron a dejar comentarios.
“Haz las demás!! Para enviarle a mi hijo xd”, “Ahora la del 8 me falta aprender”, “no se si ponerme a estudiar o a perrear”, “ya le guardé para enviarle a mi hija, capaz así aprende más rápido la tabla, espero la del 6, 8, 9 voy a estar atenta”, “¡Esas canciones deben salir para la nueva niñez!”.
El video se esparció rápidamente en TikTok, consolidando el ingenio de Tito Silva y confirmando que las redes sociales son el termómetro del humor nacional.

Últimas Noticias
Fiestas Patrias 2025: esta es la programación de Latina TV y sus actividades especiales para el 28 y 29 de julio
Los canales de televisión se preparan para transmitir los acontecimientos por la independencia del país y Latina TV dio a conocer su programación especial, la cual han llamado ‘Perú Festeja’.

¿Antonio Rizola es el Ricardo Gareca del vóley peruano? La respuesta del DT brasileño a la inédita comparación
El técnico extranjero fue catalogado como el ‘Gareca del voleibol’ luego de conquistar el subcampeonato en la Copa América con la ‘bicolor’

Cecilia Tait se ilusiona con participación de Perú en Copa Panamericana tras subcampeonato en Copa América: “Quiero ir a la VNL”
La ‘Zurda de Oro’ manifestó su deseo de ver a la selección peruana dentro del top 16 del mundo y asistiendo a la Liga de Naciones de Voleibol

Ministerio de Defensa señala que ley sobre símbolos patrios no impide su uso comercial y Gobierno revisará reglamento
Walter Astudillo, el actual ministro de Defensa, indicó que, una vez pasadas las celebraciones por Fiestas Patrias, tiene previsto sostener una reunión con los voceros del emporio comercial de Gamarra y funcionarios del Banco Central de Reserva con el fin de analizar el borrador del reglamento vinculado a la Ley 32251

Más de 7.000 efectivos participarán en la Gran Parada Militar 2025: a qué hora empieza el desfile y cuántos agrupamientos marcharán este 29 de julio
Autoridades y Fuerzas Armadas ultiman preparativos para la tradicional celebración patriótica, que reunirá a miles de participantes y demandará un amplio despliegue logístico en la capital peruana
