
La congresista Ruth Luque presentó una solicitud ante el Pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para separar del cargo al presidente del organismo, Gino Augusto Ríos Patio, a raíz de una sentencia consentida por violencia familiar en su contra. La legisladora exige la vacancia y la suspensión provisional de Ríos Patio mientras se tramita el proceso, en aplicación de la Ley Orgánica de la JNJ.
“He solicitado al Pleno de la JNJ, mediante escrito formal y debidamente fundamentado, la vacancia de Gino Ríos Patio, Presidente de la JNJ por incurrir en causal de impedimento para ejercicio del cargo al contar con sentencia consentida por violencia familiar. Asimismo, en aras de la igualdad ante la ley, solicito la suspensión provisional de su cargo mientras se tramite la vacancia, tal como ocurrió con el caso de Rafael Ruiz Hidalgo, vacado miembro de la JNJ, que es un antecedente inmediato visto por la propia JNJ”, escribió en su cuenta oficial de X.
La acción parlamentaria se fundamenta en la divulgación de un reportaje emitido el domingo 20 de julio de 2025 por el programa “Cuarto Poder”. El dominical expuso que Ríos Patio, en 2011, recibió una sentencia por maltrato psicológico contra su entonces esposa. El caso fue tramitado en el Primer Juzgado Transitorio Especializado de Familia de La Molina y Cieneguilla (Expediente N° 310-08), que declaró fundada la demanda de violencia familiar y dispuso medidas de protección a favor de la víctima. La sentencia quedó consentida el 13 de octubre de 2011.
En su escrito, la legisladora argumenta que la situación de Ríos Patio encuadra en los impedimentos establecidos por la Ley Orgánica de la JNJ para ostentar el cargo, que prohíbe a quienes hayan recibido una sentencia consentida o ejecutoriada por hechos de violencia contra mujeres, niñas, niños o adolescentes. El artículo 11 de la ley en cuestión contempla esta restricción entre sus causales. Además, la parlamentaria solicita que se aplique de manera rigurosa el principio de igualdad ante la ley y los precedentes administrativos recientemente empleados por la propia JNJ en casos similares.
En esa línea, cita el caso de Rafael Ruiz Hidalgo, exintegrante de la JNJ, quien fue suspendido provisionalmente mientras se tramitaba su vacancia por un motivo legal análogo. Insistió que, en defensa del estándar moral y de integridad exigido a los miembros de la JNJ, no puede mantenerse en el cargo a una autoridad que incumple estos requisitos.

Asimismo, señala que, aunque los impedimentos suelen verificarse de manera previa al acceso al cargo, la normativa también establece que la separación debe ejecutarse cuando la causal se confirma con posterioridad al nombramiento. La ley precisa que, si un miembro resulta comprendido en cualquier causal de impedimento, la JNJ debe disponer su vacancia y separación del cargo.
Durante el proceso de postulación de Ríos Patio, según expuso la congresista, existían antecedentes y registros de la denuncia de violencia familiar ya en conocimiento de las autoridades respectivas. Un extracto de la entrevista realizada durante su postulación muestra cómo el actual presidente de la JNJ evitó una respuesta directa sobre el procedimiento judicial en su contra y buscó minimizar los hechos alegando conflictos conyugales. Para la congresista, esta respuesta evidencia consciencia y deliberada omisión respecto al proceso judicial por violencia psicológica.
“Me dijo que me iba a desgraciar”
El reportaje recoge el testimonio de la víctima, quien describió amenazas directas de parte de Ríos con el fin de que desista de una demanda por alimentos. “Me dijo que si no renunciaba, él me iba a desgraciar y también iba a desgraciar a mis hijos”, dijo su exposa al programa.
“También me dijo que él no se iba a morir hasta no verme muerta primero a mí, y que no iba a parar sus amenazas hasta meterme presa y dejarme en la cárcel de por vida”, agregó.

De acuerdo con la abogada de la exposa del presidente de la JNJ, Elena Tello, está comprobada la violencia. “El señor Gino Augusto Tomás Ríos Patio ejercía violencia psicológica con actos de intimidación, amenazas”. Incluso, que informaron a la Comisión Especial JNJ y que le contestaron “que el tiempo para tachas ya había pasado y eso fue todo”.
Ante la consulta sobre la omisión en la evaluación de la hoja de vida de Ríos, Josué Gutiérrez, quien presidió la Comisión Especial, señaló que no se insistió en el tema por respeto a terceros involucrados, como los hijos y la exesposa. Además, que la elección seguía vigente porque la sentencia precedía la entrada en vigor de la Ley Orgánica de la JNJ, aunque este argumento ha sido puesto en duda debido a precedentes en los que miembros del organismo fueron retirados por situaciones similares ocurridas antes de la vigencia de la ley.
Por su parte, Gino Ríos evitó responder a la prensa sobre la sentencia y buscó anticipar el impacto difundiendo su versión a través de un medio de comunicación asociado a sectores conservadores, sin dar declaraciones directas sobre el tema.
Últimas Noticias
Desfile Militar 2025 EN VIVO: Dina Boluarte preside la Gran Parada en la avenida Brasil
Como es tradición, miles de peruanos llegan a la avenida Brasil para disfrutar de este tradicional desfile por Fiestas Patrias. Sigue todos los detalles y actividades

Hallan sin vida a Zoran Jaksic, el narcotraficante serbio que planeó fugar por un túnel desde el penal Miguel Castro Castro
El capo de la droga, condenado por tráfico y vinculado al ‘Grupo América’, falleció el 28 de julio en el penal de la Base Naval del Callao. Estuvo implicado en un plan de escape subterráneo con cárteles internacionales

Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullo por el Perú en medio de la crisis? Esto dice un experto
Celebraciones nacionales reavivan el sentido de pertenencia y la esperanza colectiva, resaltando valores, tradiciones y logros que unen a la sociedad incluso en tiempos de incertidumbre y desafíos sociales

Estas son las 36 preguntas que deben hacerse dos personas para enamorarse en menos de una hora
En los años 90, un par de psicólogos estadounidenses crearon un cuestionario que tenía como objetivo que las dos personas que respondieran a las preguntas contenidas en él se enamoraran

Estos son los 9 tipos de vulva, según la forma de los labios vaginales
En la vida real cada vulva es única como lo es el rostro de cada mujer. Cada vulva tiene las mismas partes, pero es diferente una de otra en forma, tamaño y color
