El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez informó este miércoles que, desde el mediodía, se registran retrasos en las salidas y llegadas de vuelos comerciales, debido a un aviso emitido por la Fuerza Aérea (FAP) con motivo del desfile aéreo militar por su aniversario institucional.
En un comunicado difundido en sus redes sociales, el terminal aéreo explicó que se emitió un NOTAM (siglas de Notice to Airmen), una notificación dirigida a pilotos, aerolíneas, controladores y demás usuarios del espacio aéreo, que alerta sobre cambios, restricciones o condiciones relevantes que puedan comprometer la seguridad operativa.
“Recomendamos a nuestros pasajeros verificar con sus respectivas aerolíneas el estado de sus vuelos”, agregó el mensaje mientras se realizaban los festejos por el 84.° aniversario de la inmolación del capitán y héroe nacional José Abelardo Quiñones.

El propio aeropuerto había reconocido y felicitado a la institución por “su compromiso, entrega y valentía” al país. “Gracias por proteger nuestros cielos y ser motivo de inspiración”, se leía en una publicación previa.
El comunicador Mario Saldaña, quien tenía programado un vuelo internacional con LATAM a las 12:14 horas, declaró a Infobae Perú que al menos cuatro vuelos de la aerolínea fueron cancelados debido a esta situación. “Diez minutos antes nos informaron que, por maniobras de la FAP, tendríamos que esperar. Hemos permanecido más de cuatro horas dentro del avión porque decían que no había sala de espera”, comentó.
“La pregunta es: si la FAP hace esto, ¿ha coordinado con alguien? ¿Con Corpac (Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A.) o con las aerolíneas? Si no lo han hecho, es una barbaridad. Y si alguien ha coordinado, pero no dio la orden correcta, es negligente, porque el daño es tremendo”, agregó.
Casi dos horas después de su primer anuncio, el aeropuerto informó que el tránsito aéreo se normalizó aproximadamente a las 4:30 p. m. Además, señaló que junto a Corpac realizó las coordinaciones necesarias para restablecer las operaciones.
La FAP realiza en esta jornada una demostración aérea por su aniversario y en preparación para la Gran Parada Militar del 29 de julio. El espectáculo incluye maniobras de alta exigencia física, acrobacias y sobrevuelos de aeronaves de combate como los GB1 de la escuadrilla acrobática “Bicolor”, capaces de soportar hasta diez veces la fuerza de gravedad, además de aviones y helicópteros empleados en operaciones reales como el KT-1P.
Días atrás, la institución informó que las actividades se desarrollarán desde la Base Aérea Las Palmas y afectarán los distritos de Surco, San Borja, Miraflores, Barranco y Chorrillos. Mencionó que, aunque los vuelos estarán coordinados para minimizar molestias, se escucharán sonidos intensos durante las maniobras.
Caos anterior
En junio pasado, el aeropuerto canceló al menos 20 vuelos debido a problemas operativos en el suministro de combustible para las aeronaves, según informó Lima Airport Partners (LAP). La operadora aclaró que no hubo desabastecimiento de combustible, sino una limitación operativa en los equipos autorizados para abastecer las aeronaves.
Asimismo, pidió disculpas y señaló que estos problemas forman parte de los ajustes propios de la fase inicial del nuevo terminal, el cual había sido inaugurado por la presidenta Dina Boluarte días atrás.
Desde la inauguración del nuevo aeropuerto, se han registrado 402 reclamos, principalmente por cancelaciones, reprogramaciones y demoras de vuelos atribuidas a las aerolíneas, informó Luis Naranjo, jefe del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) en el aeropuerto.
La institución ha subrayado que los derechos de los pasajeros frente a demoras incluyen reprogramación si la demora es menor a dos horas; refrigerio y llamada telefónica entre 2 y 4 horas; comida entre 4 y 6 horas; y, si supera las 6 horas, además de lo anterior, compensación del 25 % del boleto, traslado, hospedaje y alimentación.
Los usuarios pueden presentar reclamos en la oficina del primer piso o a través del WhatsApp 985 197 624, disponible 24 horas, donde reciben asistencia directa. Indecopi también atiende quejas contra tiendas y otros operadores dentro del aeropuerto, no solo contra aerolíneas.
Más Noticias
Fiscal denuncia ser víctima de extorsión: Criminales le exigen apartarse de caso contra “Los Chukys de Juan Pablo II”
La fiscal Margarita Haro indicó que la organización conocida como ‘Los Pepes’, liderada por el criminal identificado como ‘Colocho’, están detrás de las amenazas contra su vida y su familia

Empleos directos por exportaciones en Perú alcanzan el millón y medio en agosto, pero se contraen en 9 sectores clave, alerta ADEX
El crecimiento de la demanda internacional de superalimentos como arándanos, paltas y uvas impulsó la generación de puestos de trabajo en la agricultura tradicional del país. Pero no todos corrieron la misma suerte

Celebración de cumpleaños en cevichería termina en tragedia: tiroteo deja dos muertos
Un ataque armado sorprendió a un grupo de jóvenes durante una fiesta, cobrando la vida de dos asistentes y generando conmoción en la frontera norte peruana

Jessica Newton lamenta la derrota de Flavia López en Miss Grand International: “Me hubiese encantado escuchar Perú”
La directora del Miss Perú viajó hasta Tailandia para acompañar a la representante peruana, quien lo logró la clasificación

Tercer recorrido de la procesión del Señor de los Milagros EN VIVO: ruta del anda del Cristo Moreno de hoy domingo 19 de octubre
Miles de devotos acompañan la procesión, que recibe homenajes y manifestaciones de fe por parte de instituciones públicas y del sector salud
