Cada año que pasa, el presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde, habla con más humildad de la gestión que maneja en la entidad más respetada y vista con buenos ojos del país. Su discurso siempre resuena con optimismo, pero también con un usual “no hemos hecho suficiente”.
Pero no es que sea así necesariamente. Velarde ha sido destacado como la autoridad que ha logrado mantener la inflación baja en el país, que ya va por su año 29 de estar en un solo dígito, y destaca internacionalmente por la gestión del BCRP, y es invitado diferentes eventos internacionales para dar ‘cátedra’.
Así, en su última presentación al público, en el local de la Cámara de Comercio de Lima, hizo referencia no solamente a los sucesores de su cargo en el BCRP a futuro, de las pocas veces que lo hace, sino también rememoró sus primeros años, donde ya tenía claro que quería ser economista. A través de una reflexión sobre una opinión “ingenua”, mostró cómo las expectativas del país que habían entonces parecía sugerir un futuro más prometedor: “Cuando estaba en el colegio pensé que íbamos a ser ricos ya en 2025, falta mucho”.

Julio Velarde sobre el crecimiento del Perú
El presidente del BCRP compartió algunas anécdotas y reflexiones en la Cámara de Comercio de Lima, en el marco de la presentación del concurso Premio Julio Velarde de la CCL, que incluyó el develado de la placa del auditorio que llevará su nombre.
“Conversando con otros economistas, soy uno de los pocos que sí sabían desde los 14 años que quería ser economista. (...) Y tenía una idea, tal vez un poco, ingenua de que íbamos a seguir creciendo. En los cincuentas y sesentas crecíamos a tasas altas, 6% casi, en promedio anual”, rememoró Velarde.
Así, el joven Velarde esperaba que ese crecimiento del país se mantuviera y “a la larga convergieramos en un país desarrollado”. “Si me hubieran preguntado en esa epoca, cuando tenia 14 años, yo habría pensando que el 2025 estaríamos cerca a Europa o Estados Unidos. Desgraciadamente no ha sido así. Y esa visión la compartía mucha gente”, apuntó.

Velarde lleva casi 20 años en el BCRP
Como se sabe, en 2026 Julio Velarde cumplirá 20 años frente al BCRP. Es en este contexto que las reflexiones del presidente de este organismo resuenan, sobre todo cuando habla de los futuros suceros que tenga. ¿Qué quisiera para la entidad de la que ha sido líder tantos años y quien pueda reemplazarlos en el cargo? Básicamente que siga con la labor de controlar la inflación
“Lo que desearía, y eso va a depender de los que me reemplacen, es que esta inflación baja se mantenga. Que al final sea menor a la inflación de EE.UU.”, reflexionó el presidente del BCRP. Como se sabe, el país tiene “la inflación más baja en la región en este siglo. El Salvador y Panamá tienen cifras ligeramente menores, pero desde 1900 no hay un periodo tan prolongado con inflación de un solo dígito”.
El premio Julio Velarde
Asimismo, en honor a este importante legado, la CCL anunció el “Premio Julio Velarde”, un concurso de ensayos económicos que buscará promover el análisis crítico y la generación de propuestas innovadoras sobre el desarrollo económico del país. Esta iniciativa está dirigida a estudiantes y jóvenes egresados de las carreras de Economía, Ingeniería Económica y Finanzas.

“En esta primera edición, se otorgarán premios en dos categorías: estudiantes y egresados. En cada una, el primer lugar recibirá S/3.000, además de un diploma, capacitación en la CCL, un encuentro con el presidente del BCR y la publicación de su ensayo en la revista institucional impresa y digital”, detallaron. Mientras, “el segundo lugar será premiado con S/2.000, además de diploma, capacitación, encuentro con el Dr. Velarde y publicación del ensayo. Para el tercer lugar tendrá un premio de S/1.000 junto a los mismos beneficios adicionales”.
Para esto los ensayos deberán ser originales, inéditos y de autoría individual. El documento debe tener entre 4.000 y 7.500 palabras, estar redactado en español y presentarse en formato PDF. Asimiso, el jurado calificador estará conformado por el presidente de la CCL, Roberto De La Tore, representantes de la CCL, el BCRP y dos economistas de reconocida trayectoria, entre ellos, el exministro de Economía, Luis Miguel Castilla, quien destacó que este concurso resulta especialmente oportuno, en reconocimiento a la trascendental labor que ha ejercido Julio Velarde.
Últimas Noticias
Perú, potencia mundial de harina y aceite de anchoveta, pero donde la anemia toca al 43,7% de niños por no comer pescado, alerta la SNI
Consecuencias. El país encabeza la venta mundial de insumos para la industria, pero ocupa un lugar bajo en exportaciones de productos pesqueros para consumo directo, pese a su alto volumen de extracción

Se reveló que Christian Cueva volverá a la selección peruana para los partidos ante Uruguay y Paraguay por Eliminatorias 2026
Su gran momento en Emelec le sirvió a ‘Aladino’ para ser buscado por el comando técnico de Óscar Ibáñez, de acuerdo a periodista ecuatoriana

¿En cuántos años desaparece una deuda en una central de riesgo si no la pago?
¿Son 10 años? El gerente legal de Equifax–Infocorp revela los malentendidos sobre las deudas en Perú

Intervienen otro ‘Anconero’ con 12 mil soles en multas y chofer se justifica: “El dueño se encarga de las papeletas del carro”
ATU y la PNP realizan operativos a estas unidades y hallaron una serie de irregularidades como conductores con licencias suspendidas, papeletas impagas, ente otras faltas

Karla Tarazona se pronuncia tras accidente de Christian Domínguez: “Lo único que hice fue abrazarlo”
La presentadora de ‘Préndete’ relató el momento de angustia tras recibir la llamada de Christian Domínguez sobre el accidente. La conductora viajó de inmediato hasta Pasco para comprobar que todos estuvieran a salvo
