Feriado largo por Fiestas Patrias: viajeros gastarían hasta mil soles y estos serían sus destinos favoritos

Turismo interno será impulsado en julio con gastos estimados de S/ 1,000 soles entre transporte, alojamiento y actividades. Cusco, Cajamarca y Arequipa entre los destinos con más demanda

Guardar
Disfruta de tus vacaciones con
Disfruta de tus vacaciones con responsalibilidad y reservando tus vuelos, tours y hospedaje con tiempo

Las celebraciones por Fiestas Patrias generarán mayor dinamismo en el sector turismo durante el feriado largo. Según proyecciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, los peruanos realizarán más de 2 millones de viajes a nivel nacional, que tendrá un impacto económico superior a 250 millones de dólares.

Según Óscar Zapata, representante de Perucámaras, los turistas internos prevén destinar hasta mil soles por persona para sus viajes. Este monto incluye transporte, alojamiento, alimentación y actividades recreativas. El presupuesto destinado para estos traslados presentará algunas variaciones según el destino escogido y la duración de la estadía.

Destinos más populares entre los peruanos

El informe “Perfil del vacacionista nacional” de PromPerú ubica a Lima (16%) e Ica (14%) como los destinos más visitados, junto a Cusco, Cajamarca y Arequipa. La tendencia muestra una preferencia por destinos que combinan atractivos naturales, recorridos urbanos y experiencias culturales.

“Las regiones que se espera presenten mayor dinamismo turístico son Lima (16 %), Ica (14 %), seguidas por Cusco (10 %), Cajamarca (7 %) y Arequipa (6 %), si se sigue las tendencias presentadas el año pasado", precisó el presidente de Perucámaras a la Agencia Andina.

Además, la mayoría de los turistas peruanos se hospeda en casas de amigos o familiares y realiza sus viajes con fines recreativos, de descanso o para visitar a seres cercanos. El segmento familiar y los viajes en pareja o con grupos de amigos son los más representativos de la temporada.

Para estas Fiestas Patrias se
Para estas Fiestas Patrias se espera un incremento del 12 % en las ventas de servicios turísticos y hoteleros - Crédito: Composición Infobae

Destinos cercanos a Lima por vía terrestre

Lunahuaná: Ubicada a tres horas al sur de Lima, Lunahuaná es reconocida por su oferta de aventura y clima agradable. El canotaje en el río Cañete es su principal atractivo, junto con actividades como cuatrimotos, canopy, ciclismo de montaña y visitas a viñedos artesanales. El gasto estimado para una escapada de dos días varía entre S/300 y S/450 por persona. Este monto considera transporte (S/40–80 ida y vuelta), hospedaje (S/60–150 por noche), tours y actividades (S/50–150) y comidas (S/60–100).

Antioquía: A solo dos horas y media de Lima, en la sierra de Huarochirí, Antioquía destaca como un lugar tranquilo y fotogénico, ideal para el descanso y el contacto con la naturaleza andina. Sus casas decoradas con murales coloridos son uno de sus principales encantos. El gasto estimado para una estadía de dos días va de S/250 a S/350 por persona, sumando transporte (S/40–60 ida y vuelta) y hospedaje (S/40–100).

Churín: Situado a seis horas de Lima por carretera, Churín es conocido por sus baños termales y sus paisajes de montaña. Se perfila como un destino ideal para viajes de dos a tres días enfocados en la relajación. El paquete estimado, con pasaje en bus (S/80–120), hospedaje (S/40–80 por noche), ingreso a los baños termales (S/10–15), y comidas (S/60–100), oscila entre S/300 y S/450 por persona.