
Este miércoles 23 de julio, el Perú conmemora el Día de la Fuerza Aérea en honor al sacrificio del capitán José Abelardo Quiñones, piloto que ofreció su vida durante la guerra con Ecuador en 1941. Desde 1966, esta fecha fue institucionalizada como una jornada de homenaje a su legado, y con los años se ha convertido en un feriado nacional, lo que representa una oportunidad de descanso para miles de ciudadanos y familias en todo el país.
Ante esta coyuntura, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó los horarios especiales de operación para los distintos servicios de transporte público, incluyendo el Metropolitano, la Línea 1 del Metro, los Corredores Complementarios y taxis autorizados. La finalidad es asegurar la movilidad de los ciudadanos que necesiten trasladarse durante este día no laborable.
Así operará el transporte público este 23 de julio en Lima y Callao

Los servicios de transporte regular funcionarán desde las 4:30 a. m. hasta la medianoche, aunque la disponibilidad estará sujeta a la demanda de pasajeros. En el caso de los taxis formales, podrán operar las 24 horas del día sin restricciones.
El Metropolitano circulará con sus servicios A, B y C de 5:00 a. m. a 10:00 p. m., mientras que la ruta Expreso 5 atenderá de 6:00 a. m. a 8:00 p. m. Las rutas alimentadoras, por su parte, se mantendrán operativas hasta las 11:00 p. m..
Los Corredores Complementarios tendrán sus servicios en marcha desde las 5:00 a. m. hasta las 11:00 p. m., sin cambios respecto a los trayectos habituales. En tanto, el servicio AeroDirecto, que conecta puntos clave con el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, también operará las 24 horas en sus horarios y rutas establecidos.

En cuanto a los trenes urbanos, la Línea 1 del Metro de Lima y Callao funcionará desde las 5:30 a. m. hasta las 10:00 p. m., con frecuencias de paso de entre 4.5 y 10 minutos, según el tramo horario. Por su parte, la Línea 2 del Metro, que sigue en fase de pruebas operativas con pasajeros, mantendrá su horario de 6:00 a. m. a 11:00 p. m.
La ATU recomendó a los usuarios estar atentos a cualquier modificación a través de sus canales oficiales, especialmente si planean movilizarse en horas punta o hacia zonas de alto flujo durante el feriado.
Calendario oficial de feriados del 2025

Julio es uno de los meses más esperados por millones de peruanos, ya que marca el inicio de una de las celebraciones más importantes del calendario nacional: las Fiestas Patrias. Este período no solo representa una pausa en la rutina laboral, sino también una oportunidad para viajar, compartir en familia y rendir homenaje a la independencia del país. Además, muchos trabajadores del sector público y privado reciben en estas fechas la gratificación de medio año, un ingreso adicional que permite cubrir gastos, ahorrar o disfrutar de algunas compras pendientes.
Con miras al cierre del 2025, el calendario oficial de feriados del Estado peruano contempla aún varias fechas de descanso nacional. Estos días no laborables aplican tanto para el sector público como para el privado, aunque en este último caso pueden estar sujetos a compensación si así lo establece la empresa. Estas jornadas no solo ofrecen tiempo libre, sino que también dinamizan sectores como el turismo, el comercio y la gastronomía.
De acuerdo al Estado peruano, estos son los feriados que restan durante el 2025, incluyendo Fiestas Patrias y Navidad:
- Lunes 28 de julio: Fiestas Patrias
- Martes 29 de julio: Fiestas Patrias
- Miércoles 6 de agosto: Batalla de Junín
- Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
- Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos
- Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
- Viernes 26 de diciembre: Día no laborable para el sector público
- Jueves 1 de enero: Año Nuevo
- Viernes 2 de enero: Día no laborable para el sector público
Más Noticias
Sanrio, empresa dueña de Hello Kitty, gana caso contra negocio peruano por venta de productos sin licencia: sanción asciende a S/ 117.325
La resolución del Indecopi no solo impuso una fuerte multa, sino que también ordenó el decomiso de miles de artículos que reproducían sin autorización a los populares personajes Hello Kitty y Kuromi

Néstor Villanueva destruye a Susy Díaz y asegura que manipulaba a Florcita: “Le decía que yo no le convenía”
El cantante de cumbia se sentó en el sillón rojo de El Valor de la Verdad y reveló cómo la exvedette habría influido en su relación con la madre de sus hijos

Néstor Villanueva rompe en llanto y acusa a Susy Díaz de provocar derrame cerebral a su padre: “Por eso decidimos demandar”
El cantante lloró al recordar que su progenitor sufrió una parálisis en la cara y el brazo luego de escuchar las palabras de la mamá de Florcita Polo en televisión sobre su familia

Gustavo Salcedo dedica tierno mensaje a su hija tras polémica con Maju Mantilla, pero borra publicación: “Siempre a tu lado estaré”
El empresario sorprendió al compartir un video con fotos de su hija y la canción “Tu guardián” de Juanes, pero eliminó la publicación horas después

¡Millonario en una noche! Pozo de La Tinka revienta y entrega más de 45 millones este 21 de setiembre
El pozo millonario de La Tinka reventó este 21 de setiembre en el sorteo 1231. Conoce los números ganadores y cómo un peruano o peruana se convirtió en millonario
